Ir al contenido

Cenotillo

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:29 11 abr 2020 por Addicted04 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cenotillo
Localidad

Iglesia de Santa Clara de Asis
Cenotillo ubicada en México
Cenotillo
Cenotillo
Localización de Cenotillo en México
Cenotillo ubicada en Yucatán
Cenotillo
Cenotillo
Localización de Cenotillo en Yucatán
Mapa
Mapa interactivo
Coordenadas 20°57′56″N 88°36′09″O / 20.965555555556, -88.6025
Entidad Localidad
 • País México México
 • Estado Yucatán
 • Municipio Cenotillo
Presidente municipal Ángel Hermenegildo Cardoz Fernández (2021-2024)[1]
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 3272 hab.
Huso horario UTC -6
 • en verano UTC -5
Código postal 97640[2]
Clave Lada 991[3]
Código INEGI 310120001[4][5]
Sitio web oficial

Cenotillo, es una localidad del estado de Yucatán, México, cabecera del municipio homónimo,[6]​ ubicada aproximadamente 45 kilómetros al suroeste de la ciudad de Tizimín y otro tanto al noroeste de la ciudad de Valladolid.

Toponimia

El toponímico Cenotillo es diminutivo de Cenote, que proviene de la palabra dzonot (idioma maya).

Datos históricos

Cenotillo está enclavado en el territorio que fue la jurisdicción de los cupules antes de la conquista de Yucatán.

Sobre la fundación de la localidad no se conocen datos precisos antes de la conquista de Yucatán por los españoles. Se sabe, sin embargo, que durante la colonia estuvo bajo el régimen de las encomiendas, entre las cuales la de Diego Burgos y Diego López de Ricalde, en 1583 y la de José Domingo Pardío, en 1744.

Declarada la independencia de Yucatán la población se erigió en cabecera del municipio teniendo bajo su jurisdicción a 3 pueblos anexos: Tixbacab, Sucilá, Panabá.

Sitios de interés turístico

En Cenotillo se encuentran dos templos, uno en el que se venera a Santa Clara y en el otro, a la Virgen de la Natividad, ambos construidos en el siglo XVII.

Se encuentra también, en las cercanías, el casco de la exhacienda Tixbacab.

En las inmediaciones de Cenotillo se encuentran vestigios arqueológicos de la cultura maya precolombina en el sitio conocido como Tzebtún.

Demografía

Véase también

Referencias

  1. «Resultados Elecciones 2021: PAN conserva liderazgo en municipios de Yucatán». Alcaldes de México. 21 de junio de 2021. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  2. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 97640.
  3. Portal Telefónico, clave Lada 991.
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  6. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 

Enlaces externos

Gobierno