Ir al contenido

Catalunya Ràdio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:42 12 feb 2014 por Markan80 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Catalunya Ràdio
Área de radiodifusión Cataluña
Eslogan 'Aquí, Catalunya Ràdio. Molt per sentir
La ràdio nacional de Catalunya'
Primera emisión 20 de junio de 1983
Formato TDT
Propietario Catalunya Ràdio SGR
Sitio web www.catalunyaradio.cat

Catalunya Ràdio (traducible en español como Cataluña Radio) es una cadena de radio pública que emite en Cataluña. Sus emisiones se iniciaron en 1983. Es una de las cuatro emisoras de radio que forman parte de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (antigua Corporación Catalana de Radio y Televisión).

Historia

En 1983, el gobierno autonómico de Cataluña, al amparo de su Estatuto de Autonomía, decidió poner en marcha su primera cadena de radio, con el objetivo de promocionar y difundir la lengua y la cultura catalanas. La medianoche del 19 al 20 de junio de 1983 la emisora inició sus emisiones, siendo Miquel Calçada Mikimoto el elegido para pronunciar las primeras palabras.

En 1989, seis años después de su nacimiento, lideró por primera vez las audiencias de Cataluña. Desde 1994 este liderazgo se ha mantenido de forma ininterrumpida hasta 2009, cuando cede el testimonio a RAC1.

En 1995 Josep Maria Clavaguera es elegido director de Catalunya Ràdio, cargo que ocupa hasta que en 2002 es destituido por el entonces director de la Corporación Catalana de Radio y Televisión, Miquel Puig.[1]​ Como sustituto es designado Eugeni Cabanes,[2]​periodista que dirigirá la emisora pública durante dos años.

En 2004 Montserrat Minobis asume la dirección de Catalunya Ràdio, en un período marcado por la inestabilidad interna de la empresa, que desemboca en una huelga de sus trabajadores en el año 2005[3]​ y en la marcha de dos de sus principales estrellas, Toni Clapés y Jordi Basté, a RAC 1.[4]​ En julio de 2005, un año después de acceder al cargo, Minobis deja la dirección a Oleguer Sarsanedas.

El programa Hem de parlar en directo desde la Plaza Cataluña de Barcelona durante la Diada de Sant Jordi 2009.

Para la temporada 2005/06 se incorporan los periodistas Joan Barril, con el programa El café de la República, Bernat Soler al frente de Els millors anys de la nostra vida y Xavier Grasset, quien ocupa las tardes con el magacín De quatre a set.[5]​ Sin embargo, el nuevo espacio no consigue mantener la audiencia de Toni Clapés, siendo reemplazado un año después por otro magacín, On vols anar a parar?, con Llucià Ferrer al frente. Asimismo, la temporada 2006/07 también supone el regreso de Manel Fuentes a la emisora, con el espacio Problemes doméstics.[6]

La temporada 2008/09 la emisora sufre una importante remodelación programática, con cambios destacables en sus principales espacios: el magacín de las mañanas, El matí de Catalunya Ràdio, el magacín de tardes, On vols anar a parar y el magacín de los fines de semana, El suplement.[7]​ En este último Xavier Solà abandona la persentación del programa tras veinte años, para hacerse cargo de un nuevo espacio en la emisora: Concurs d'idees. El relevo lo toma Núria Ribó. Para las tardes, la emisora sustituye el magacín de Llucià Ferrer por Hem de parlar, un programa conducido por tres presentadoras: Marta Alonso, Flora Saura y Míriam Fuster. Finalmente, en El matí de Catalunya Ràdio, Neus Bonet sustituye a Antoni Bassas, tras catorce años al frente del programa más escuchado de la radio en Cataluña. El 18 de julio de 2007, con motivo del último programa, decenas de oyentes se congregaron en las puertas de la emisora para mostrar su rechazo a la marcha de Bassas por considerarla una represalia de carácter político,[8][9]​ ya que pocos meses antes Joan Ferran, diputado del Partit dels Socialistes de Catalunya, había acusado al locutor de aprovechar la emisora pública para lanzar arengas nacionalistas.[10]​ Otro de los cambios destacados de la temporada es la recuperación de un programa histórico de la emisora, eliminado cuatro años atrás, La nit dels ignorants, presentado en esta nueva etapa por Mireia Mallol.

Programación

Emite una programación de carácter generalista, íntegramente en catalán.


Programas, temporada 2011-2012

  • El matí de Catalunya Ràdio. Presentado y dirigido por Manel Fuentes.
  • Tot és molt confús. Presentado y dirigido por Pere Mas.
  • Tenim un punt. Presentado por Francesc Garriga
  • L'informatiu migdia. Presentado por Marta Romagosa
  • L'oracle. Presentado y dirigido por Xavier Graset.
  • La tribu de Catalunya Ràdio. Presentado y dirigido por Tatiana Sisquella.
  • Catalunya vespre. Presentado y editado por Kilian Sebrià, con la subdirección de Carme Clèries
  • Catalunya vespre esports. Presentado y realizado por Òscar Fernández.
  • El café de la república. Presentado y dirigido por Joan Barril.
  • El club de la mitjanit . Presentado y dirigido por Pere Escobar.
  • La nit dels ignorants. Presentado y realizado por Xavier Solà.
  • El visitant. Realizado por Enric Lucena.
  • Mans. Presentado y dirigido por Quim Rutllant i Esther Plana.
  • El suplement. Presentado y dirigido por Silvia Cóppulo
  • L'ofici de viure. Presentado y dirigido por Gaspar Hernández.
  • Solidaris. Presentado y dirigido por Rita Marzoa.
  • Tot gira. Presentado y editado por Marc Negre.
  • Generació digital. Presentado y realizado por Jordi Sellas.
  • La finestra indiscreta. Presentado y realizado por Àlex Gorina.
  • Geografía humana. Presentado y dirigido por Maite Sadurní.
  • Paraules de vida. Presentado y realizado por Emili Pacheco.
  • En guàrdia . Presentado y dirigido por Enric Calpena.
  • L'Informatiu del migdia (cap de setmana). Presentado y editado por Francesc Soler.
  • Catalunya Matí. Presentado y editado por Marta Sánchez.
  • Avui toca. Presentado y dirigido por Anna Ayala.
  • El matí de Catalunya Ràdio (Festius intrasetmanals). Presentado y dirigido por Francesc Soler.
  • Converses. Dirigido y presentado por Jordi García Soler.
  • Dossier CR. Realizado por Esther Garriga.
  • Fora de catàleg. Realizado por Xavier Salvà.
  • Per començar el dia. Realizado por Magda Llurba.


Programas, temporada 2010-2011

  • El matí de Catalunya Ràdio. Presentado y dirigido por Manel Fuentes.
  • Tot és molt confús. Presentado y dirigido por Pere Mas.
  • L'informatiu migdia. Presentado por Victoria Vilaplana y dirigido y editado por Joan García.
  • L'informatiu migdia esports. Presentado y editado por Robert Prat.
  • L'oracle. Presentado y dirigido por Xavier Graset.
  • El secret. Presentado y dirigido por Sílvia Cóppulo.
  • Catalunya vespre. Presentado y editado por Kilian Sebrià, con la subdirección de Carme Clèries
  • Catalunya vespre esports. Presentado y realizado por Òscar Fernández.
  • L'ofici de viure. Presentado y dirigido por Gaspar Hernández.
  • El café de la república. Presentado y dirigido por Joan Barril.
  • El club de la mitjanit . Presentado y dirigido por Pere Escobar.
  • La nit dels ignorants. Presentado y realizado por Xavier Solà.
  • El visitant. Realizado por Enric Lucena.
  • Mans. Presentado y dirigido por Quim Rutllant i Esther Plana.
  • El suplement. Presentado y dirigido por Tatiana Sisquella
  • Solidaris. Presentado y dirigido por Rita Marzoa.
  • Tot gira. Presentado y editado por Marc Negre.
  • Generació digital. Presentado y realizado por Jordi Sellas.
  • La finestra indiscreta. Presentado y realizado por Àlex Gorina.
  • Geografía humana. Presentado y dirigido por Maite Sadurní.
  • Paraules de vida. Presentado y realizado por Emili Pacheco.
  • En guàrdia . Presentado y dirigido por Enric Calpena.
  • L'hora de plutó. Presentado y realizado por Nuria Ribó.
  • L'Informatiu del migdia (cap de setmana). Presentado y editado por Marta Sànchez.
  • Catalunya Matí. Presentado y editado por Francesc Soler.
  • Avui toca. Presentado y dirigido por Anna Ayala.
  • El matí en festiu. Presentado y dirigido por Francesc Soler.
  • Converses. Dirigido y presentado por Jordi García Soler.
  • Dossier CR. Realizado por Esther Garriga.
  • Fora de catàleg. Realizado por Xavier Salvà.
  • Per començar el dia. Realizado por Magda Llurba.


Programas, temporada 2009-2010

Programas emitidos desde septiembre de 2009.[11]

El programa El matí de Catalunya Ràdio.
  • El matí de Catalunya Ràdio. Presentado y dirigido por Manel Fuentes.
  • Tot és molt confús. Presentado y dirigido por Pere Mas.
  • L'informatiu migdia. Presentado por Victoria Vilaplana (información general) y Robert Prat (deportes). Dirigido por Joan García.
  • L'oracle. Presentado y dirigido por Xavier Graset.
  • El secret. Presentado y dirigido por Sílvia Cóppulo.
  • Catalunya vespre. Presentado y editado por Kilian Sebrià, con la subdirección de Carme Clèries
  • Catalunya vespre esports. Presentado y realizado por Òscar Fernández.
  • L'ofici de viure. Presentado y dirigido por Gaspar Hernández.
  • El café de la república. Presentado y dirigido por Joan Barril.
  • El club de la mitjanit . Presentado y dirigido por Pere Escobar.
  • La nit dels ignorants. Presentado y realizado por Mireia Mallol.
  • El visitant. Presentado y dirigido por Enric Lucena.
  • Mans. Presentado y dirigido por Quim Rutllant i Esther Plana.
  • Tàpias variades . Presentado y dirigido por Pere Tàpias.
  • El suplement. Presentado y dirigido por Núria Ferré
  • Solidaris. Presentado y dirigido por Rita Marzoa.
  • Tot gira. Presentado y editado por Marc Negre.
  • Generació digital. Presentado y realizado por Jordi Sellas.
  • TR3S C. Presentado y realizado por Dolors Martínez.
  • L'internauta. Presentado y realizado por Vicent Partal.
  • L'hora de les bruixes. Presentado y realizado por Santi Carreras.
  • La finestra indiscreta. Presentado y realizado por Àlex Gorina.
  • Geografía humana. Presentado y dirigido por Maite Sadurní.
  • Paraules de vida. Presentado y realizado por Emili Pacheco.
  • Eduqueu les criatures . Presentado y realizado por Carles Capdevila.
  • En guàrdia . Presentado y dirigido por Enric Calpena.
  • Memòria selectiva. Presentado y realizado por Jordi García Soler.
  • Vist i no vist. Presentado y dirigido por Valentí Sanjuan.
  • L'hora de plutó. Presentado y realizado por Nuria Ribó.
  • L'Informatiu del migdia (cap de setmana). Presentado y editado por Marta Bellès.
  • Catalunya Matí. Presentado y editado por Francesc Soler.


Programas, temporada 2007-2008

  • El matí de Catalunya Ràdio. Presentado por Antoni Bassas.
  • Problemes domèstics. Presentado por Manel Fuentes.
  • L'oracle. Presentado por Xavier Grasset.
  • On vols anar a parar?. Presentado por Llucià Ferrer.
  • L'ofici de viure. Presentado por Gaspar Hernández.
  • El suplement. Presentado por Xavier Solà.
  • Tot gira. Presentado por Marc Negre.
  • Catalunya vespre. Presentado por Kilian Sebrià.
  • El café de la república. Presentado por Joan Barril.
  • Els millors anys de la nostra vida . Presentado por Bernat Soler.
  • L'esport al punt.
  • La finestra indiscreta. Presentado por Àlex Gorina.
  • Mans. Presentado por Quim Rutllant i Ester Plana.
  • Els 25. Presentado por Mireia Mallol.
  • Memòria selectiva. Presentado por Jordi García Soler.
  • TR3S C. Presentado por Núria Farré.
  • L'hora de les Bruixes. Presentado por Santi Carreras.
  • Geografía Humana. Presentado por Maite Sadurní.
  • L'hora de Plutó. Presentado por Núria Ribó.
  • Tàpias variades . Presentado por Pere Tàpias.


Programas históricos

  • Adelina Boulevard. Presentado por Adelina Castillejo
  • Dia a dia , rock a rock. Presentado por Jordi Tardà
  • El lloro, el moro, el mico i el senyor de Puerto Rico. Presentado por Jordi Vendrell
  • El Matí de Josep Cuní. Presentado por Josep Cuní
  • Fil directe. Presentado por Sílvia Coppulo y Àngels Barceló
  • Inèdits i pirates
  • L'aparador. Presentado por Neus Bonet
  • L'aventura és l'aventura. Presentado por Josep Maria Bachs
  • La nit dels ignorants. Presentado por Carles Cuní y posteriormente por Sílvia Tarragona y Joan Bosch
  • La solució. Presentado por Carles Pérez
  • Pasta Gansa. Presentado por Mikimoto
  • Plàstics i Dràstics.Presentado por Angels Bronsoms y Jordi Beltran
  • Tarda Tardà'. Presentado por Jordi Tardà
  • Ui, avui!!
  • Xec en blanc. Presentado por Fina Brunet
  • El suplement. Presentado por Xavier Solà
  • Sintonía Alfa. Presentado por el Andreas Faber-Kaiser

Cobertura

Catalunya Ràdio dispone de una red de repetidores que le permite cubrir toda la Comunidad Autónoma de Cataluña, el Rosellón (Francia) y Andorra.

Además, emite en TDT en toda Cataluña, a través de los canales 61 en Barcelona, 60 en Gerona, 58 en Lérida y 59 en Tarragona, además de emitir por el 65 en las Islas Baleares.

Véase también

Referencias

  1. El Mundo (20 de marzo de 2002). «Miquel Puig destituye a Clavaguera como director de Catalunya Ràdio». Consultado el 9 de septiembre de 2008. 
  2. El Mundo (20 de abril de 2002). «Vicenç Villatoro designa a Eugeni Cabanes para dirigir Catalunya Ràdio». Consultado el 9 de septiembre de 2008. 
  3. La Malla (30 de abril de 2005). «Els treballadors de Catalunya Ràdio volen cobrar el mateix que els seus companys de TV3» (en Catalán). Consultado el 9 de septiembre de 2008. 
  4. La Malla (19 de julio de 2005). «Oleguer Sarsanedas substituirà Montserrat Minobis al capdavant de Catalunya Ràdio» (en Catalán). Consultado el 9 de septiembre de 2008. 
  5. La Vanguardia (05/09/2005). «Joan Barril regresa a Catalunya Ràdio y Grasset liderará las tardes». Consultado el 9 de septiembre de 2008. 
  6. La Vanguardia (13 de julio de 2006). «Manel Fuentes i Llucià Ferrer seran les veus de Catalunya Ràdio els migdies i les tardes de la temporada vinent» (en Catalán). Consultado el 9 de septiembre de 2008. 
  7. El Periódico de Catalunya (6/9/2008). «Las mujeres toman las mañanas y las tardes de Catalunya Ràdio». Consultado el 9 de septiembre de 2008. 
  8. e-notícies (18 de julio de 2008). «Crits de "Joan Ferran, botifler" en l'adéu de Bassas» (en Catalán). Consultado el 9 de septiembre de 2008. 
  9. El Periódico de Catalunya (19 de julio de 2008). «Bassas cierra 14 años de 'matins' triste y dolido». Consultado el 9 de septiembre de 2008. 
  10. Vilaweb (27 de junio de 2008). «Antoni Bassas deixa El Matí de Catalunya Ràdio per discrepàncies amb la direcció» (en Catalán). Consultado el 9 de septiembre de 2008. 
  11. Programes A-Z a Catalunya Ràdio

Enlaces externos