Ir al contenido

Carataunas

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:42 1 ago 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Carataunas
municipio de España


Bandera

Escudo

Carataunas ubicada en España
Carataunas
Carataunas
Ubicación de Carataunas en España
Carataunas ubicada en Provincia de Granada
Carataunas
Carataunas
Ubicación de Carataunas en la provincia de Granada
País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Granada
• Comarca Alpujarra Granadina
• Partido judicial Órgiva
• Mancomunidad Alpujarra Granadina
Ubicación 36°55′23″N 3°24′32″O / 36.9231116, -3.4087569
• Altitud 800 m
Superficie 4,66 km²
Población 234 hab. (2023)
• Densidad 38,41 hab./km²
Gentilicio carataunero, -ra o
gato, -ta
Código postal 18410 (Carataunas y Las Cañadillas)
Alcalde (2011) Diego Fernández Fernández (PP[1]
Patrón San Marcos
Patrona Virgen de la Paz
Sitio web www.carataunas.es
 [1]por mayoría absoluta
Término municipal de Carataunas respecto a la provincia de Granada.

Carataunas es una localidad y municipio español situado en la parte centro-oeste de la comarca de la Alpujarra Granadina, en la provincia de Granada, comunidad de Andalucía. Limita con los municipios de Órgiva, Cáñar, Soportújar, Pampaneira y La Taha.

El municipio carataunero comprende los núcleos de población de Carataunas y Las Cañadillas, más conocido como Padre Eterno, y situado a unos 4 km del primero, no siendo perceptible desde el mismo por la interposición de una pequeña elevación del terreno llamada Lomilla del Aire, donde desde tiempos inmemorables se encuentra una pequeña ermita dedicada a la veneración de la imagen del Padre Eterno (de la forma de este icono sólo existen una o dos imágenes). Las características de este son muy peculiares, pues son sus cortijos muy antiguos y hechos con piedra autóctona, aunque muchos de ellos están blanqueados y adornados con tinaos en su entradas.

Se encuentra a una distancia de 58 km de Granada capital (se accede desde la 348, en la cual se encuentra el desvío por el que se llega a la 330 carretera comarcal; esta es de montaña). Separan a Carataunas de Motril 41 km.

Carataunas, con sus 4,66 km², es el pueblo más pequeño en extensión física de La Alpujarra. Se extiende de forma alargada desde el río Chico al noroeste hasta el río Poqueira al sudeste.

Demografía

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2017 Carataunas contaba con 179 habitantes censados.,[1]​ lo que lo convierte en el tercero menos poblado de la comarca alpujarreña, después de Lobras y Juviles.

Evolución de la población

Gráfica de evolución demográfica de Carataunas entre 1900 y 2012

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Política

Los resultados en Carataunas de las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2011, son:

Elecciones Municipales - Carataunas (2011)

Partido político Votos %Válidos Concejales
Partido Popular (PP)
68
49,28%
4
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
39
28,26%
1
Vecinos de Carataunas y Padre Eterno (VCPE)
27
19,57%
0

Véase también

Referencias

  1. ine.es (1 de enero de 2017). «Población de Carataunas». 

Enlaces externos

Noroeste: Cáñar Norte: Soportújar Noreste: Soportújar y Pampaneira
Oeste: Órgiva Puntos cardinales Este: Pampaneira
Suroeste: Órgiva Sur: Órgiva Sureste: La Taha y Órgiva
El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Granadapedia, publicada en castellano bajo la licencia CC BY-SA 2.5.