Ir al contenido

Camariñas

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:40 12 ago 2020 por Aitorembe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Camariñas
municipio de Galicia

Escudo


Ayuntamiento de la localidad
Camariñas ubicada en España
Camariñas
Camariñas
Ubicación de Camariñas en España
Camariñas ubicada en Provincia de La Coruña
Camariñas
Camariñas
Ubicación de Camariñas en la provincia de La Coruña
País  España
• Com. autónoma  Galicia
• Provincia La Coruña
• Comarca Tierra de Soneira
• Partido judicial Corcubión
Ubicación 43°07′48″N 9°11′06″O / 43.13, -9.185
• Altitud 10 metros
Superficie 51,60 km²
Parroquias 4
Población 5151 hab. (2023)
• Densidad 105,02 hab./km²
Gentilicio camariñano, -a[1]
camariñés, -a[1]
Código postal 15123
Alcalde Sandra Insua Rial
(PSdeG-PSOE)
Sitio web www.camarinas.net

Extensión del municipio en Galicia.

Camariñas es un municipio español perteneciente a la provincia de La Coruña y la comarca de Tierra de Soneira de la Costa de la Muerte, en la comunidad autónoma de Galicia. Está situado en una península junto a la ría homónima, siendo limítrofe con el ayuntamiento de Vimianzo.

Población

Según el INE de 2008, la población de Camariñas era de 6.207 habitantes.

Sus fiestas, el 16 de julio, atren a muchos turistas y gente del pueblo que por cuestiones de trabajo están emigrados en otras épocas del año.

Además de la propia Camariñas, el municipio posee otros núcleos de población importantes, Camelle y Ponte do Porto, siendo el primero un puerto pesquero y el segundo un pueblo comercial. Camelle y Arou fueron probablemente emplazamientos vikingos durante la Edad Media.[2]

Demografía

Fuente: INE Archivo

Economía

Faro del cabo Villano.

En la actualidad el encaje de bolillos, la pesca, el marisqueo y el turismo son su principal fuente de riqueza, aunque existe una importante conservera, Industrias Cerdeimar.

También en la acuicultura Camariñas es un referente mundial ya que una de las piscifactorias de pez plano más grande del mundo se encuentra en la zona entre el Cabo Villano y la Virxe do Monte empleando en sus instalaciones a unos 10 trabajadores. Otra actividad importante es el procesado del famoso Pulpo "de Camariñas".

Cultura

En el rompeolas del pueblo de Camelle el alemán Manfred Gnädinger creó una casa-escultura que, decorada con sus obras artísticas reflejaba su relación con el mar. Tras el fallecimiento del artista (relacionado con la contaminación por chapapote), una Fundación cuida su legado[3]

Parroquias

Parroquias que forman parte del municipio:[4][5][6]

Referencias

  1. a b Tomás de la Torre Aparicio, José de la Torre (2006). Gentilicios españoles (incluye: apodos y motes, coplillas, dichos, datos curiosos, etc.). Madrid: Visión Libros. p. 125. ISBN 9788498214994. 
  2. Chao Espina, E., 1977, 'Los Normandos en Galicia y otros temas medievales'.
  3. [1]
  4. «Decreto 189/2003, do 6 de febreiro, polo que se aproba o nomenclátor correspondente ás entidades de poboación da provincia da Coruña (parte 2 de 11)». Diario oficial de Galicia (DOG) (en gallego). España. 25 de marzo de 2003. p. 3628. Consultado el 12 de agosto de 2020. 
  5. a b c Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). «Camariñas». Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. p. 13. ISBN 8460014142. 
  6. de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). «Camariñas». Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. p. 29. ISBN 8471915294. 

Enlaces externos