Brit Milá

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:07 19 sep 2014 por 179.25.148.196 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ceremonia de la Brit Mila.

El Berit Milá (hebreo, בְּרִית מִילָה, "el pacto de la circuncisión", o B(e)rit a secas; los judíos askenazíes lo pronuncian Bris) es la circuncisión ritual que se practica al varón judío al octavo día de haber nacido, como símbolo del pacto (brit) entre Dios y Abraham, en Génesis. Según el Talmud (Tratado de Kidushín 29:1), es un precepto a cumplir por el padre, como lo hizo Abraham con Isaac (Génesis). En la actualidad, el rito lo efectúa un mohel, "circuncidador" ritual especializado que no necesita ser médico ni rabino, pero sí una persona que respete los preceptos básicos como ser Shabat (Día Sabátco) y comer kosher.

La ceremonia del Berit Milá se lleva a cabo temprano en la mañana del octavo día de vida del bebé, y salvo peligro para el recién nacido, no se posterga ni aun por caer en shabat o Yom Kipur. Es uno de los preceptos de la halajá más arraigados entre los judíos, cumplido tanto por observantes como seculares.

La tradición cuenta que Adán y Moisés nacieron ya circuncidados; y que así ocurrirá también con el mesías.

En aquellos casos en que el niño haya nacido sin su prepucio, o se convierta al judaismo una persona ya circuncidada, lo que se hace es realizar un pequeño pinchazo, para que fluya una gota de sangre, con lo cual se considera cumplido el precepto. Esto debe ser realizado también por un mohel.

En el Talmud aparece la norma de que si el tío materno del neonato falleció por hemorragia durante su circuncisión, éste queda exento de someterse al rito. Esto se debería a la transmisión posible por vía materna de la tendencia a la hemofilia.

Entre los cristianos el Año Nuevo es la celebración de la circuncisión de Jesús. Esto quiere decir que todos los 1º de enero son la celebración de este evento al haber pasado los ocho días desde su nacimiento y de haber sido judío.

Véase también

Enlaces externos