Bioparque Temaikèn

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:37 24 oct 2014 por 190.30.9.252 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Letrero a la entrada del parque.

Temaikèn es un bioparque de la provincia de Buenos Aires , Argentina. A muy pocos kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


Ubicación

Temaikén es un parque de más de 34 ha que se encuentra ubicado al sur de la localidad de Belén de Escobar, provincia de Buenos Aires, Argentina, sobre la ruta provincial Nº 25 (Av. Sarmiento) y calle Miguel Cané, a 850 m de la intersección de dicha ruta provincial con la nacional Nº 9 (Panamericana Ramal Escobar)

Particularidades

Interior de "El lugar de las aves", en Temaikén.
Flamenco rosado (Phoenicopterus) en Temaikén.

El bioparque está dividido en cuatro grandes áreas: África, Asia, autóctonos y acuario.

La zona de autóctonos es una de las más importantes y busca mostrar la flora y fauna de la región. Está compuesta por dos áreas: una de fauna mesopotámica; con yacarés negros y overos, tapires, carpinchos y tortugas de laguna. Y el área de fauna patagónica, que recrea los ambientes desde la cordillera de los Andes hasta la costa atlántica, a través de siete recintos: estepa patagónica, condorera, pumas, llanura patagónica, laguna patagónica, pudúes y Patagonia Subterránea, con toda la fauna cavícola.

La zona africana alberga los recintos de flamencos, pelícanos, antílopes, suricatas y colobos, con hábitats alternativos de verano e invierno; tres islas de lémures, hipopótamos, chitas y cebras.

En la zona asiática viven los tigres, los murciélagos frugívoros con dos especies de Zorro volador: Liley y Vampirus, y las ardillas de prevost, entre otros.

El acuario es un ámbito que permite apreciar la vida bajo el agua, donde es posible conocer desde una poza de marea hasta la recreación de un río de la Mesopotamia. Terminando el recorrido se podrá observar la vida subacuática donde tiburones nadan a pocos centímetros de los visitantes, a través de ocho grandes paneles con un millón de litros de agua marina que otorgan una visión perimetral completa.

También alberga Ualabí de cuello rojo y canguro rojo, en un Recinto que consiste en un camino en el que el visitante esta a solo centímetros de los mismos.

Su nombre tiene un significado: La palabra temaikèn deriva de los vocablos tehuelches,"tem" tierra y "aikèn" vida, por eso bajo su nombre se escribe tierra de vida.

Atracciones principales

CINE 360°: "Una experiencia audiovisual con ocho pantallas"

En el Cine 360° los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de “El Arca de la Vida”, una experiencia audiovisual desarrollada con el Sistema OMNIVISION 360° (proyección en 360 grados sobre una pantalla de 56 metros), con efectos especiales: lumínicos, escénicos y sensoriales. Íntegramente diseñada y realizada por artistas argentinos, es una experiencia en la cual las imágenes y los sonidos envuelven por completo al espectador y lo transportan en un viaje por la Naturaleza a través del espacio y el tiempo.

LA CHACRA: "Los Animales típicos de nuestro campo"

Con animales domésticos característicos de nuestro campo, las familias pueden tener contacto directo con vacas Jersey, terneros, ovejas, cabras, gallinas y participar del ordeñe. 

Alimentar a los terneros, a las aves de granja, peinar e interactuar con las cabras y ovejas son alguna de las actividades. La Chacra cuenta además con una Huerta donde se puede conocer 28 variedades de vegetales: remolacha, cebolla, ajo, zapallo, zanahoria, tomate, perejil, papa y tomillo, entre otros. 

Este espacio busca difundir las principales características de estos animales y algunas curiosidades, como por ejemplo que las cabras fueron los primeros animales domesticados por el hombre. La historia hace referencia que en el año 8000 a.C., se las comenzó a criar para consumo de carne y leche.            

CENTROS INTERACTIVOS: "Para promover la preservación del Medio Ambiente"

TEMAIKÈN cuenta con tres Centros Interactivos de alta tecnología con la doble misión de despertar la curiosidad del visitante y de promover una acción directa para ayudar a preservar nuestro medio ambiente.

Centro de Exploración Acuática: Dentro del Acuario, uno de los lugares más atractivos del Bioparque, se encuentra este novedoso centro interactivo. Agregamos tecnología de última generación para que tanto niños como adultos se sorprendan mientras juegan y aprenden sobre cómo cuidar el agua y sus habitantes. 

Patagonia Interactiva: Todo el esplendor de la Patagonia, uno de los lugares más remotos e inhóspitos, custodio de innumerables tesoros de la historia y de la humanidad, hogar actual de fauna y flora únicas en su tipo. Te esperamos para descubrir sus secretos.

El Lugar de las Aves: El conocimiento sobre las aves, develando sus particularidades, misterios y su diversidad, a través de una tecnología de última generación.            

ACUARIO: "Un millón de litros de Mar Argentino"

Para los habitantes del agua, Temaikèn recreó un mundo a su medida. Consta de tres ambientes de la Argentina asociados al agua con sus especies características: La Poza de Marea, el Sector de Agua Dulce y el Océano. 

Cada uno de ellos cuenta con la temperatura y calidad del agua que cada especie necesita para vivir, la cual es analizada, filtrada y ozonizada constantemente.

Poza de Marea: es un ambiente costero rocoso característico del sur argentino.

Agua Dulce: representa un río típico de la Mesopotamia Argentina, mostrando sus costas y su diversidad de especies.

Océano: conformado por un acuario circular que envuelve a los visitantes con más de 1 millón de litros de agua de mar, alberga diversas especies del fondo del Mar Argentino, entre ellas 9 ejemplares de tiburones. 

Habitantes sorprendentes: este sector fue inaugurado en 2012 e incorpora al acuario especies exóticas, es decir especies que no habitan el territorio argentino. Aquí se pueden encontrar peces provenientes del amazonas, del caribe y oceanía.

Centro de Exploración Acuática: Dentro del Acuario, uno de los lugares más atractivos del Bioparque, se encuentra este novedoso centro interactivo. Agregamos tecnología de última generación para que tanto niños como adultos se sorprendan mientras juegan y aprenden sobre cómo cuidar el agua y sus habitantes.            

EL LUGAR DE LAS AVES: Más de 2500 aves de los 5 continentes

Un espacio especialmente diseñado donde el visitante se integra al entorno e interacciona directamente con las aves y sus costumbres, permitiendo una experiencia vivencial única con más de 2.500 ejemplares de todo el mundo.

Conformado por 5 aviarios que recrean los biomas de América, Oceanía, África y Eurasia, con más de 200 especies de aves y con una superficie de más de 3 has. Es el más grande de Sudamérica.

PLAZA DE LAS SENSACIONES:

Un sector para los más chicos, donde podrán recrear vivencias y sensaciones propias de algunos animales, comenzando desde una temprana edad a conocer, querer y respetar la fauna silvestre.

Hospital escuela

Se desarrollan tareas médicas que requieran los animales alojados en el bioparque, así como tareas relacionadas a la recuperación de animales incautados por las Direcciones Nacional y Provinciales de Fauna.

Cuenta con las siguientes áreas: Consultorio, laboratorio de análisis clínicos, sala de rayos X para diagnósticos complementarios, quirófano, nursery para crianza artificial, en los caso en que sea necesaria, internación: dividida en aves, mamíferos y reptiles, teniendo cada una sus características particulares, oficina técnica, depósito para medicamentos.

Animales

Mamíferos

  •  Antílope Bongo
  •  Antílope Gran Kudú
  •  Antílope Oryx
  •  Antílope Sable
  •  Ardilla de Prevost
  •  Canguro Rojo
  •  Carpincho
  •  Cebra Común o de Burchelli
  •  Chita o Guepardo
  •  Colobo Blanco y Negro
  •  Guanaco
  •  Hipopótamo
  •  Lemur Blanco y Negro
  •  Lemur de Cola Anillada
  •  Lemur Rojo
  •  Mara Patagónica
  •  Murciélago
  •  Peludo
  •  Perrito de la Pradera
  •  Pudú
  •  Puma
  •  Suricata
  •  Tapir Sudamericano
  •  Tigre de Bengala
  •  Vizcacha
  •  Wallaby de Cuello Rojo
  •  Zorrino Patagónico

Aves

  •  Águila Mora
  •  Avestruz
  •  Branta o Barnacla Cuelliroja
  •  Cacatúa Blanca
  •  Casuario
  •  Cauquén Cabeza Gris
  •  Cauquén Común
  •  Chajá
  •  Choique
  •  Cigüeña Americana
  •  Cisne Coscoroba
  •  Cisne de Cuello Negro
  •  Cisne Mudo
  •  Cisne Negro
  •  Cóndor Andino
  •  Espátula Africana
  •  Flamenco Caribeño o Rosado
  •  Ganso Chino
  •  Garza Bruja
  •  Garza Mora
  •  Grulla Damisela
  •  Guacamayo Azul y Amarillo
  •  Hornero
  •  Loro Hablador
  •  Ñandú Grande
  •  Paloma Coronada Azul
  •  Pato Capuchino
  •  Pato Mandarín
  •  Pato Tarro Sudafricano
  •  Pelícano Común
  •  Perdiz Colorada
  •  Secretario
  •  Sirirí Pampa
  •  Tero Común
  •  Tero Real
  •  Tucán Arasari Fajado
  •  Tucán Común
  •  Tucán Pico Dentellado
  •  Vulturina Azul
  •  Yaco de Cola Roja

Peces

  •  Chucho
  •  Medusas
  •  Peces amazónicos
  •  Pez payaso
  •  Tiburón Escalandrún
  •  Tiburón Moteado

Reptiles

  •  Alligator Americano
  •  Tortuga de Laguna
  •  Tortuga Leopardo
  •  Yacaré Negro
  •  Yacaré Overo

Restaurantes del Bioparque

CHOIQUE-AIKE

PASTAS Y COMIDAS COMO EN CASA

En este restaurante se pueden disfrutar de pastas, milanesas y otras comidas caseras en un ambiente ameno y confortable. Para los más pequeños la Cajita Temaikèn es la opción ideal.

Su ubicación es ideal, entre el Lago de los Lemures y la entrada a El Lugar de las Aves, y rodeado por una frondosa arboleda. Además, cuenta con una plaza de juegos para chicos y mesas al aire libre cerca de las mejores atracciones.

'Este restaurante se encuentra adaptado para asegurar la accesibilidad y cuenta con propuestas especiales para personas celíacas.'

TALENKE-AIKE

COMIDAS RÁPIDAS

Un amplio y luminoso salón ubicado a pasos de La Chacra y su huerta, para disfrutar de comidas rápidas y elegir entre hamburguesas y papas fritas, patitas y hamburguesas de pollo, entre otros.

Es una excelente opción de descanso durante el recorrido ya que cuenta con opciones ideales para toda la familia, un amplio espacio verde al aire libre detrás de su salón donde los más pequeños pueden jugar y los mayores disfrutar de su descanso sin preocupaciones.

'Este restaurante se encuentra adaptado para asegurar la accesibilidad y cuenta con propuestas especiales para personas celíacas.'

'EL CAÑADÓN''''

PARRILLA CAMPESTRE

Una parrilla de estilo campestre, con un amplio espacio interior cálidamente decorado en madera. Para disfrutar la más sabrosa carne argentina a las brasas, acompañada por un buen vino, gran variedad de ensaladas y los más ricos postres.

Ideal para un momento de descanso durante el recorrido y para complementar un día en la naturaleza con la mejor cocina.

'Este restaurante se encuentra adaptado para asegurar la accesibilidad y cuenta con propuestas especiales para personas celíacas.'

LA NIDADA

LA MEJOR VISTA DE EL LUGAR DE LAS AVES

En sus terrazas con vista a El Lugar de las Aves, se pueden degustar ensaladas frescas, minutas, sándwiches de lomito, opciones de parrilla y una gran variedad de postres caseros.

Rodeado de vegetación y los sonidos de las aves, es un lugar imperdible dentro del Bioparque que toda la familia puede disfrutar.

'Este restaurante se encuentra adaptado para asegurar la accesibilidad y cuenta con propuestas especiales para personas celíacas.'

'LO DE MAMAMA''''

TORTAS Y TARTAS CASERAS

En el espacio más acogedor del Bioparque, cualquier momento del día es perfecto para disfrutar de un exquisito té con tortas o waffles o almorzar alguna de las variedades de tartas, ensaladas y sándwiches calientes y artesanales.

Tanto el interior de la cálida construcción de estilo europeo o la terraza con vista a las islas de lemures son lugares inmejorables para disfrutar de algo rico. En verano se sirven milkshake de varios sabores y licuados con frutas frescas.

'Este restaurante se encuentra adaptado para asegurar la accesibilidad y cuenta con propuestas especiales para personas celíacas.'

PARADORES

UN DESCANSO PARA SEGUIR DISFRUTANDO

Cuando la prioridad es ver la mayor cantidad de atracciones sin desviarse, nuestros Paradores son la opción ideal. Ubicados estratégicamente a lo largo del recorrido, ofrecen opciones variadas, rápidas y sabrosas. Panchos, empanadas, pizzas, sándwiches, ensaladas, bebidas y snacks dulces son parte del menú en los seis paradores que se encuentran distribuidos en el Bioparque.


Parador 360°: frente al Cine 360° "El Arca de la Vida" y muy cerca de la Plaza de las Sensaciones con juegos infantiles, para descansar mientras los más chicos se divierten.


Parador de Los Tilos: una buena opción para disfrutar de algo rico antes de ingresar a El Lugar de las Aves.


Parador Murciélagos: con una inmejorable vista de la fuente de agua y cerca de algunas de las atracciones más importantes, un buen lugar para disfrutar de un almuerzo al sol.


Parador de las Cebras: ideal para descansar a la sombra de los árboles y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.

Enlaces externos