Ir al contenido

Belmonte de Tajo

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:46 30 sep 2014 por 2.137.164.220 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Belmonte de Tajo
municipio de España


Bandera

Escudo

Belmonte de Tajo ubicada en España
Belmonte de Tajo
Belmonte de Tajo
Ubicación de Belmonte de Tajo en España
Belmonte de Tajo ubicada en Comunidad de Madrid
Belmonte de Tajo
Belmonte de Tajo
Ubicación de Belmonte de Tajo en la Comunidad de Madrid
País  España
• Com. autónoma  Comunidad de Madrid
• Provincia  Madrid
Ubicación 40°07′57″N 3°20′23″O / 40.1325, -3.3397222222222
• Altitud 750 m
Superficie 23,7 km²
Población 1840 hab. (2023)
• Densidad 68,69 hab./km²
Gentilicio Belmonteños o Pozuelenses
Código postal 28390
Alcaldesa (2007) Ana Mª Pinos Sangonzalo (PP)
Sitio web www.belmontedetajo.info

El municipio español de Belmonte de Tajo se encuentra situado en la zona sureste de la Comunidad de Madrid, es una de las 23 poblaciones que componen la comarca informal madrileña conocida como Comarca de Las Vegas (tierras y huertas del Tajo), a 55 kilómetros de Madrid capital, en el trazado de lo que será el 'séptimo cinturón' de la comunidad, la M-70. En 2005 contaba con un censo de unos 1200 habitantes.

Historia

Aunque es posible que existieran poblamientos anteriores, la historia documentada de Belmonte de Tajo se remonta a finales del siglo XI, después de la Reconquista. La Orden de Santiago tendrá un papel importante en la conquista y población de la región de Pozuelo de la Soga o Pozuelo de Belmonte, primitivo nombre de esta localidad madrileña. Existen documentos que dan fe de los pleitos y disputas por la propiedad de estos territorios, durante los siglos XIII y XIV entre dicha orden militar y el Obispo de Segovia al que pertenecía Pozuelo de Belmonte, según consta en los documentos de donación del rey Alfonso VIII el Noble o el de Las Navas.

En 1336 el rey Pedro I el Cruel, o el Justiciero, concede a la población el privilegio de Villazgo, con lo que Pozuelo de Belmonte conseguía su propia jurisdicción y perdía el nombre de 'Pozuelo'. Esta Villa de Belmonte fue desamortizada en 1579, pasando su propiedad a la Corona, la cual la otorgó a favor del Licenciado Álvaro García de Toledo, Primer Señor de Belmonte. En el siglo XVII se elevó este título a la categoría de Condado de Belmonte, que todavía existe.

Origen del nombre de Belmonte de Tajo[1]

El nombre de 'Belmonte' parece ser que se le otorgaron los propios vecinos pues no les parecía apropiado lo 'de la Soga' y por estar rodeado el pueblo de 'bellos montes'. El apelativo 'de Tajo' se le dio para diferenciarlo de los otros 'Belmontes' de España (de Campos, de Miranda, ...) y por encontrarse en la vega de este río.

Belmonteños ilustres

  • Vicente Gómez Hernández, nació en Belmonte de Tajo el 8 de abril de 1845. Hijo de Vicente Gómez Morate y de María Hernández Fernández. Casó el 21 de octubre de 1878 con Carmen Sánchez Mesas, natural de Villaconejos (Madrid).

De vocación militar y espíritu aventurero, ingresó voluntario en el ejército en 1866, en donde desarrolló toda su carrera, llegando por antigüedad y méritos de guerra al grado de Teniente Coronel. Estuvo destinado en Manila y Zamboanga entre los años 1879 y 1886. En 1891 se le vuelve a destinar a Manila y en 1892 es nombrado Gobernador Político Militar de las Islas Marianas. A pesar de haber desempeñado durante tan corto espacio de tiempo (1892-1893) el cargo de Gobernador, fue un hombre muy querido, tanto por sus compañeros como por la población local, hasta tal punto que en Agaña (capital de la isla de Guam y de las Marianas) hay una calle y hubo un puente con los nombres de Travesía de Gómez y Puente de Gómez respectivamente.

Murió el 31 de agosto de 1893, y está enterrado en Agaña.

Educación

En Belmonte de Tajo hay 1 colegio público de educación infantil y primaria y una escuela de educación infantil.

Enlaces externos

Estadística

Callejero, cartografía y fotografía aérea

Notas y referencias