Ir al contenido

Bebelplatz

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:43 27 mar 2014 por 89.247.132.187 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Vista panorámica de la plaza en la actualidad.

La Bebelplatz (llamada anteriormente Opernplatz de 1741-43, posiblemente porque se encontraba al lado del edificio de la ópera) es una plaza pública de Berlín, la capital de Alemania. La plaza fue nombrada en honor de August Bebel, un líder fundamental del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) en el siglo XIX.

Historia

Hacia 1900 cuando se llamaba la Plaza de la Opera
El fatídico 10 de mayo de 1933

La Bebelplatz es célebre por ser el lugar en el que se llevó a cabo la quema de libros el 10 de mayo de 1933 por los miembros de (camisas pardas) y las Juventudes Hitlerianas, en la instigación del ministro de propaganda Joseph Goebbels.[1]​ Los Nazis quemaron alrededor de 40.000 libros, incluyendo obras de Karl Marx entre otros autores.[2]

El 9 de septiembre de 2006 se creó en esta plaza la llamada "Mesa redonda de las voces libres", un proyecto sin antecedentes que reunió pensadores de todo el mundo con el objetivo de hallar respuesta a temas sociales de una gran envergadura.[3]

Características

Monumento en recuerdo de la quema de libros.

La plaza se encuentra en el lado sur de Unter den Linden, un gran bulevar que recorre el centro de la ciudad de este a oeste. Limita al este con el edificio de la Staatsoper Unter den Linden (este es su nombre de antes de la guerra), al oeste con los edificios de la Universidad Humboldt y al sur con la Catedral de Santa Eduvigis, la iglesia católica romana más antigua de Berlín.

Actualmente, un suelo de cristal situada en el suelo de la plaza de Berlín capital de Alemania Bebelplatz,que conmemora la quema de libros de 1933. En el lugar existe igualmente una placa con una cita del autor Heinrich Heine con una frase de 1817 que dice:

"Das war ein Vorspiel nur, dort wo man Bücher verbrennt, verbrennt man am Ende auch Menschen." (Eso sólo fue un preludio, ahí en donde se queman libros, se terminan quemando también personas.)

Los estudiantes de la Universidad Humboldt celebran cada año una venta de libros en la plaza para recordar el aniversario de lo sucedido.

Bebelplatz - la exposición de los United Buddy Bears.

En la Bebelplatz - junto al Ministerio Federal de Relaciones Exteriores - la exposición de los United Buddy Bears se mostró en Berlín, en 2006 por la tercera vez. La exposición consistía en llevar más de 140 esculturas, cada uno tenía 2 m de alto y fue diseñada por un artista distinto. Estas estatuas multicolores tienen algunos mensajes importantes para transmitir al mundo: juntas respresentan la coexistencia pacífica de todas las culturas y la tolerancia, el entendimiento internacional y la confianza mutua. Bebelplatz en Berlín fue el escenario ideal para los Osos Buddy, que se miran mutuamente en un gran círculo.

Referencias

  1. «La quema de libros nazi y la decadencia científica alemana». Deutsche Welle 10.05.2005. 2005. Consultado el 13 de enero de 2008. 
  2. «Las ideas en la hoguera». Deutsche Welle 10.05.2003. 2003. Consultado el 13 de enero de 2008. 
  3. «Expertos responden a cien preguntas claves». Deutsche Welle 16.09.2006. 2006. Consultado el 13 de enero de 2008. 

Véase también

Enlaces externos