Ir al contenido

BMW 801

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:11 4 dic 2013 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
BMW 801

Vista frontal del BMW 801. Los tres cilindros de delante son parte del eje de la hélice, no parte del motor.
Tipo Motor radial
Fabricante Bandera de Alemania BMW
Primer encendido 1939
Principales aplicaciones Focke-Wulf Fw 190
Junkers Ju 88
N.º construidos Más de 61.000

El BMW 801 fue un potente motor aeronáutico radial refrigerado por aire fabricado en Alemania por BMW y utilizado en varios aviones militares alemanes de la Segunda Guerra Mundial. Los cilindros del motor están dispuestos en dos filas de siete cilindros cada una, cada uno con un diámetro y carrera ambos de 156 mm, dando una capacidad total de 41,8 litros. El motor generaba entre 1.150 y 1.470 kW ((1.540 - 1.970 HP). La unidad (incluyendo soportes) pesaba de 1.010 a 1.250 kg y tenía unos 1,29 metros de diámetro, dependiendo del modelo.

El 801 inicialmente estaba destinado a reemplazar los tipos de motores radiales existentes en los aviones utilitarios y de transporte alemanes. En aquel entonces, fue ampliamente aceptado entre los diseñadores para los que los motores en línea eran un requisito para sus diseños de alto rendimiento debido a su menor área frontal y su consiguiente menor resistencia aerodinámica. De modo que Kurt Tank equipó uno de estos motores en el nuevo diseño de avión de caza en el que estaba trabajando, y el 801 continua siendo mejor conocido por ser el motor de ese famoso avión, el Focke-Wulf Fw 190.

Variantes

BMW 801A,B,C
1,560 PS (1,539 hp, 1,147 kW)
BMW 801D,G,H
1,700 PS (1,677 hp, 1,250 kW)
BMW 801E,S
2,000 PS (1,973 hp, 1,471 kW)
BMW 801F
2,400 PS (2,367 hp, 1,765 kW), desarrollo detenido al finalizar la guerra.

Aplicaciones

Véase también

Motores similares

Referencias

Enlaces externos