Ir al contenido

Autovía de la Sagra

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:02 18 ene 2014 por Totemkin (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Autovía de la Sagra
EspañaBandera de España España
Datos de la ruta
Identificador   
Tipo Autovía
Orientación
Inicio Valmojado
Fin  A-4 
 CM-4001 

La autovía de la Sagra, fue abierta, en su primera fase, al tráfico el 4 de mayo de 2011 y es una infraestructura construida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que comunica la Autovía del Suroeste (A-5), la autovía Madrid-Toledo (A-42) y la autopista Madrid-Toledo (AP-41) en una primera fase, para posteriormente extenderse hasta la autopista Radial 4 (R-4) y la Autovía del Sur (A-4) a través de la comarca toledana de la Sagra. Esta autovía se construirá en dos tramos, uno desde Valmojado a la A-42 (Autovía Madrid-Toledo) a la altura de Illescas y el segundo, que a su vez se bifurca en dos, unirá la A-42 con la Autovía de Andalucía en el término de Seseña, muy cerca de Aranjuez, por un lado; y con la CM-4001 en Villaseca de la Sagra, por el otro.

Esta autovía tiene varias salidas a lo largo de su recorrido. La CM-41 se inicia a la altura del punto kilométrico 45 de la A-5, a la altura de Valmojado, donde enlaza con la A-5 y la antigua N-V. Para poder ejecutar el enlace de la CM-41 con la A-5, se ha tenido que modificar la antigua salida 45 de la A-5 y la antigua N-V en su enlace con la A-5 sentido Badajoz, ya que se ha tenido que construir una rotonda en la antigua N-V y un acceso a la CM-41 a los vehículos provenientes del centro de Valmojado.

Posteriormente, la primera salida de la CM-41 enlaza esta carretera con la carretera autonómica CM-4003 hacia Valmojado y Las Ventas de Retamosa y Camarena. Un par de kilómetros después, hay una salida de esta carretera hacia la localidad de Casarrubios del Monte, que se bifurca en dos ramales: uno hacia Casarrubios del Monte (Este) y otro hacia al acceso Oeste de Casarrubios del Monte.

Una de las obras más importantes de esta autovía es el puente de 600 metros de longitud que tiene sobre el río Guadarrama para minimizar el impacto ambiental. Justo al inicio de este puente se encuentra las salidas hacia Chozas de Canales por un lado y hacia la antigua carretera entre Casarrubios del Monte y Cedillo del Condado.

Después, tiene salidas hacia Palomeque, Cedillo del Condado, Lominchar e Illescas, donde concluye el Tramo I de la Autovía de La Sagra, a la altura del enlace con la A-42.

A partir de aquí, la autovía se separa formando una "Y": un ramal de la carretera va en paralelo con la CM-4004 y concluye en su enlace con la localidad de Añover de Tajo, y el otro ramal, aun en construcción se dirigirá hacia la A-4. Un tercer ramal unirá estos dos ramales y concluirá a la altura de la CM-4001, en Villaseca de la Sagra.

Como se habrá podido apreciar, el Tramo I de esta autovía sirve para descongestionar la carretera autonómica CM-4004, que pasa por el centro de las localidades de Valmojado, Cedillo del Condado, Yuncos y Añover de Tajo.

El Tramo II se tiene prevista su apertura para finales del año 2011, mientras que el Tramo III no tiene una fecha aproximada, ya que ni siquiera se ha iniciado su construcción.

Enlaces externos