Ir al contenido

Arriondas

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:56 30 jun 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Les Arriondes
Arriondas
Villa

Coordenadas 43°23′09″N 5°11′27″O / 43.385833333333, -5.1908333333333
Entidad Villa
 • País España
 • Comunidad Autónoma Principado de Asturias Principado de Asturias
 • Concejo Parres
 • Parroquia Cuadroveña
Huso horario UTC+01:00

Arriondas (oficialmente, en asturiano, Les Arriondes)[1]​ es una villa asturiana, capital del concejo de Parres, en España.

Localizada a 65 km de Oviedo, está habitada por 2.575 personas (1.255 hombres y 1.320 mujeres), según los datos del padrón de 2007,[2]​ lo que supone el 45% de la población total del Concejo y el 78,5% de la de la Parroquia. Se halla en la vega formada por los ríos Sella y Piloña, que se juntan cerca de ella.

Gracias al Descenso Internacional del Sella la actividad turística en la villa ha crecido notablemente en los últimos años. Así, el turismo activo ha proliferado y son numerosas las empresas dedicadas a organizar descensos en kayak, piragua, etc. por el río Sella. En este río también se pesca salmón durante la temporada veraniega. No en vano, Arriondas es considerada la capital salmonera de España.

Desde 1997 cuenta con el hospital comarcal, de nombre Francisco Grande Covián, en el barrio de La Castañera, que da servicio a todo el oriente asturiano. Así mismo dispone de otros servicios como la Piscina Comarcal Climatizada. Todo ello convierte a la villa de Arriondas en un importante centro de servicios del Oriente de Asturias.

Las principales fiestas de la localidad son el 22 de mayo, en que se festeja a Santa Rita y se celebra una feria de ganado; el segundo fin de semana de mayo, festividad del Fitu; el 16 de julio el Carmen y por último la fiesta del Bollu y el Bollín el último domingo y lunes de julio, sin olvidar el ya mencionado Descenso Internacional del Sella (primer sábado de Agosto después del día 2), conocido popularmente como les piragües.

Desde el año 1997 se celebra el festival de música electrónica Aquasella.[3]

Referencias

  1. «Decreto 112/2009, de 2 de septiembre, por el que se determinan los topónimos oficiales del concejo de Parres» (PDF). BOPA. Oviedo. Consultado el 14 de abril de 2012. 
  2. «Distribución de la población por núcleos». Consultado el 31 de diciembre de 2008. 
  3. HISTORIA DE AQUASELLA FESTIVAL - LINE UP 1997

Enlaces externos