Ir al contenido

Arquitectura efímera deconstruida

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:55 19 ago 2014 por M3c4n0 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Arquitectura efímera deconstruida
Álbum recopilatorio de Fangoria
Publicación abril de 2005
Grabación 2003-2005
Género(s) Electropop, dance-pop
Duración 42:18
Discográfica DRO
Productor(es) Carlos Jean, Fangoria
Cronología de Fangoria
Arquitectura
efímera

(2004)
Arquitectura
efímera
deconstruida
(2005)
El extraño viaje
(2006)

"Arquitectura efímera deconstruida" es el título de la reedición del álbum de Fangoria, "Arquitectura efímera". Salió a la venta en abril de 2005.[1]

Éste álbum trae dos frases, las citas escogidas por Alaska y Nacho para este disco son las siguientes:

  • "Es el final de la ironía.", de "Pecker", John Waters y,
  • "Cuesta mucho ser auténtica señora; y en estas cosas no hay que ser rácana, porque una es más auténtica cuanto más se parece a lo que ha soñado de sí misma.", dicho por el personaje de Agrado (Antonia San Juan) disertando sobre cirugía estética en la película "Todo sobre mi madre" (© 1999) de Pedro Almodóvar.

Información general

Se trata de un álbum con doble CD de audio + DVD de videos publicado coincidiendo con el decimoquinto aniversario de la fundación de Fangoria. El estuche se abre en cuatro tapas o solapas en cada una de las cuales vienen insertos respectivamente: En la solapa exterior-izquierda el libreto[2]​ de letras y créditos; en la solapa central-izquierda el CD de "Arquitectura efímera"; en la solapa central-derecha el CD de "Remezclas y rarezas" y en la solapa exterior-izquierda el DVD. El libreto viene impreso en papel de revista. Se trata de una edición especial de "Arquitectura efímera" que incluye un primer CD con el disco original, un segundo CD con las Caras B de los cuatro singles que se extrajeron del álbum (a saber: "Retorciendo palabras", "Miro la vida pasar", "La mano en el fuego" y, "Entre mil dudas") junto a tres temas inéditos y un DVD que incluye algunos videoclips, grabaciones en directo y fotografías.

Se han vendido 50.000 copias de esta reedición entre España y México.

Lista de canciones

CD 1: Arquitectura efímera

Canción Duración
1. "La mano el el fuego" 2:51
2. "Retorciendo palabras" 3:58
3. "Nadie mejor que tú" 3:01
4. "Miro la vida pasar" 4:04
5. "En otro mundo" 3:13
6. "Entre mil dudas" 4:18
7. "Adiós" 3:28
8. "El arte de decir que no" 2:46
9. "Interior de una nave espacial abandonada" 3:52
10. "La diferencia entre la fe y la ciencia" 4:04
11. "Teatro del dolor" 3:07
12. "Hoy aquí, mañana vete" 3:36

* La última canción es una versión de la canción "Here Today, Gone Tomorrow", de Ramones.


CD 2: Remezclas y rarezas

Canción Duración
1. "Retorciendo palabras" (The Droyds Vocal mix) 6:30
2. "Retorciendo palabras" (Les Germanetes Gilda remix) 6:21
3. "Retorciendo palabras" (Jean extended play) 5:40
4. "Miro la vida pasar" (Marc Almond's Fan - Gloriuos Electro remix) 6:46
5. "Miro la vida pasar" (En Plan Travesti - Remezclada por TV y TX) 6:04
6. "La mano en el fuego" (Vive La Fete 'Filo' remix) 4:07
7. "Carlos baila en Otra dimensión" (Medley) 6:53
8. "Entre mil dudas" (Spam remix) 7:18
9. "Carne, huesos y tú" (Fangoria vs. Sober) 7:52
10. "Interior de una nave espacial abandonada" (Xmorph remix by Icon Of Coil) 6:04
11. "Entre mil dudas" (Fangoria vs. Camela) 4:21
12. "Algo de mí" 4:03


DVD: Arquitectura efímera deconstruida

Título
1. Varietés - Programa de televisión presentado por Ketty Kauffman.
2. Videoclips
2.1. "Retorciendo palabras"
2.2 "Miro la vida pasar"
2.3 "La mano en el fuego"
2.4 "Entre mil dudas"
2.5 "Interior de una nave espacial abandonada"
3. Fangoria en el Festival Internacional de Benicàssim FIB 2004.
3.1 "Nadie mejor que tú"
3.2 "En otro mundo"
3.3 "Hoy aquí, mañana vete"
4. Halloween Travesti 2004.
4.1 "Entre mil dudas"
4.2 "La mano en el fuego"
4.3 "Miro la vida pasar"
5. Galería de fotos.
5.1 "Fangoria por Gaüeca"
5.2 Entrega del Disco de oro

Referencias

  1. «Fangoria - Arquitectura efímera deconstruida». Discogs (en inglés). 
  2. Libreto: Se refiere al libretín o librito que por lo general vienen dentro de los estuches de los discos compactos y contienen las letras de las canciones así como también los créditos de autoría y otros datos sobre la grabación del álbum.

Enlaces externos