Ir al contenido

Arquidiócesis de Calabozo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:11 13 oct 2020 por Pichu VI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Arquidiócesis de Calabozo
Archidioecesis Calabocensis (en latín)

Escudo

Información general
Rito Latino
Sufragánea(s)
  • San Fernando de Apure
  • Valle de la Pascua
  • Fecha de erección 7 de marzo de 1863 (161 años)
    Elevación a arquidiócesis 7 de junio de 1995 (29 años)
    Sede
    Catedral Catedral Metropolitana de Calabozo
    Ciudad Calabozo, Venezuela
    País Venezuela Ver y modificar los datos en Wikidata
    Curia arzobispal Calle 4, N° 11 - 82, Calabozo 2312.
    Jerarquía
    Arzobispo Excmo. Mons. Manuel Felipe Díaz Sánchez
    Vicario general Ilmo. Mons. Raúl Alfredo Ascanio Chirino
    Arzobispo(s) emérito(s) Excmo. Mons. Helímenas de Jesús Rojo Paredes
    Estadísticas
    Población
    — Fieles

    560 000
    Parroquias 24
    Superficie 27,947 (10,794 millas cuadradas)
    Ver y modificar los datos en Wikidata
    Sitio web
    arquidiocesisdecalabozo.es.tl

    La Arquidiócesis de Calabozo (en latín: Archidioecesis Calabocensis) es una sede metropolitana de la Iglesia católica. En el 2006 contaba con 519.000 bautizados de sus 560.000 habitantes. Está actualmente dirigida por el arzobispo Monseñor Manuel Felipe Díaz Sánchez.

    Territorio

    La arquidiócesis comprende parte del estado venezolano de Guárico, específicamente toda la parte occidental. Cubre los Municipios: Roscio, Ortiz, Mellado, Miranda, Camaguán y San Gerónimo de Guayabal.

    La sede episcopal se encuentra en la ciudad de Calabozo, donde se encuentra la Catedral de Todos Los Santos.

    Su territorio está dividido en 36 Parroquias.

    Historia

    La diócesis de Calazobo fue erigida el 7 de marzo de 1863, tomando territorio de la 'Arquidiócesis de Caracas y de la diócesis de Mérida (hoy arquidiócesis).

    Originalmente era sufragánea de la arquidiócesis de Caracas[1]​.

    El primer obispo de la diócesis fue nombrado en 1881.

    El 7 de junio de 1954 cedió una porción de su territorio para la creación de la Diócesis de Guanare y de la prelatura territorial de San Fernando de Apure (hoy diócesis).

    Sucesivamente cede territorio para la creación de nuevas diócesis:

    El 17 de junio de 1995 es elevada al rango de arquidiócesis metropolitana.

    Obispos y arzobispos

    Desde la creación de la diócesis han sido pastores de la misma los siguientes obispos y arzobispos[2]​.

    OBISPOS
    N.º Nombres y apellidos Periodo como obispo Destino
    1 Mons. Salustiano Crespo Desde el 4 de agosto de 1881

    Hasta el 12 de julio de 1888

    Fallecido
    2 Mons. Felipe Neri Sendra Desde el 25 de septiembre de 1891

    Hasta el 9 de mayo de 1921

    Fallecido
    Mons. Arturo Celestino Álvarez Desde el 9 de mayo de 1921

    Hasta el 8 de enero de 1952

    Fallecido
    Mons. Arturo Ignacio Camargo Desde el 8 de enero de 1952

    Hasta el 2 de septiembre de 1957

    Nombrado primer obispo de la Trujillo
    Mons. Domingo Roa Pérez Desde el 3 de octubre de 1957

    Hasta el 16 de enero de 1961

    Nombrado quinto obispo de la Maracaibo
    Mons. Miguel Antonio Salas Salas, C.I.M. Desde el 16 de enero de 1961

    Hasta el 20 de agosto de 1979

    nombrado quinto arzobispo de la Mérida
    Mons. Helímenas de Jesús Rojo Paredes Desde el 24 de marzo de 1980

    Hasta el 17 de junio de 1995

    La diócesis es elevada a la categoría de Arquidiócesis y Mons. Helímenas primer Arzobispo
    Arzobispos
    N.º Nombres y apellidos Periodo como arzobispo Destino
    1 Mons. Helímenas de Jesús Rojo Paredes Desde el 17 de junio de 1995

    Hasta el 27 de diciembre de 2001

    Arzobispo Emérito de Calabozo
    2 Mons. Antonio José López Castillo Desde el 27 de diciembre de 2001

    Hasta el 22 de diciembre de 2007

    Nombrado tercer arzobispo de Barquisimeto
    3 Mons. Manuel Felipe Díaz Sánchez Desde el 10 de diciembre del 2008. Actualmente es el Arzobispo de Calabozo.

    Parroquias y cuasi parroquias

    La Arquidiócesis de Calabozo está organizada en 5 arciprestazgos y 39 parroquias de la siguiente manera:[3]

    PARROQUIA O CUASI-PARROQUIA FUNDACIÓN PÁRROCO UBICACIÓN
    ARCIPRESTAZGO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
    1 Catedral de Todos los Santos 1724 Pbro. Frank Rafael Gómez Ramírez Calabozo, Guárico, Venezuela
    Santuario Eucarístico Sagrada Familia 2010 Pbro. Octavio Ramón Rodríguez Palma Calabozo, Guárico, Venezuela
    2 Cuasiparroquia y Santuario de Nuestra Señora del Carmen y el Nazareno Cuasi Parroquia en 1996. Santuario en 2013 Pbro. Marcos Antonio Ruz Calatrava. Calabozo, Guárico, Venezuela
    3 Nuestra Señora de las Mercedes. 1858. Pbro. Javier José Laya Lira. Calabozo, Guárico, Venezuela
    4 Nuestra Señora de Fátima 1997 Pbro. Jean Carlos Aparicio Quintero. Calabozo, Guárico, Venezuela
    5 Santísima Trinidad 1968 Pbro. Gonzalo José Valecillos Durán. Calabozo, Guárico, Venezuela
    6 San Martín de Porres 2015 Pbro. Hugo Armando Delgado Briceño. Barrio la Trinidad. Calabozo.
    7 Santa Rosalía de Palermo 2010 Pbro. Juan Cipriano Andrea Andrea. Calabozo, Guárico, Venezuela
    8 Divina Misericordia 2015 Pbro. Juan Cipriano Andrea Andrea. Calabozo, Guárico, Venezuela
    9 San Nicolás de Bari 1809 Pbro. José Edgardo Rodríguez Hernández. El Rastro, Edo. Guárico.
    10 Santa Bárbara. 1790. Pbro. José Edgardo Rodríguez Hernández. Guardatinajas, Edo. Guárico.
    ARCIPRESTAZGO NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO
    11 Sagrados Corazones de Jesús y María 2003 Pbro. Miguel Antonio Vegas Mercado. Calabozo, Guárico, Venezuela
    12 Nuestra Señora de los Ángeles 1979 Pbro. Johny William Sánchez Li. Calabozo, Guárico, Venezuela
    13 Virgen Milagrosa 1982 Pbro. Édgar Emir Méndez Barrera. Calabozo, Guárico, Venezuela
    14 Nuestra Señora de Coromoto Cuasiparroquia 1996; Parroquia 2014 Pbro. Édgar Emir Méndez Barrera. Calabozo, Guárico, Venezuela
    15 Cuasiparroquia San José María Escrivá de Balaguer 2004 Pbro. Andrés Eloy Ruíz Blanco. Calabozo, Guárico, Venezuela
    16 Cristo Rey. 1980 Pbro. Luis Alfredo Rey González. Calabozo, Guárico, Venezuela
    17 Cuasiparroquia Divina Pastora. 2015 Pbro. José Matías Navarro Luna. Calabozo, Guárico, Venezuela
    18 San Pedro Apóstol 1766 Pbro. José Matías Navarro Luna. El Calvario. Edo. Guárico.
    ARCIPRESTAZGO SAN JUAN BAUTISTA
    19 San Juan Bautista 1780[4] Mons. Raúl Alfredo Ascanio Chirino. San Juan de los Morros, Guárico, Venezuela.
    Santuario Eucarístico San Miguel Arcángel 2017 R. P. Juan Alfonso Duque Suárez, O. M. San Juan de los Morros, Guárico, Venezuela.
    20 San José Obrero 2006 Pbro. José María Pérez Rodríguez. San Juan de los Morros, Guárico, Venezuela.
    21 Nuestra Señora del Carmen. 1964 R. P. Néstor Burgos, O. M. San Juan de los Morros, Guárico, Venezuela.
    22 Nuestra Señora de Fátima 1956 Pbro. Carlos Alberto Ramírez Ceballo. San Juan de los Morros, Guárico, Venezuela.
    23 Sagrado Corazón de Jesús 1967 Hermana Neyda Rojas, O. M. San Juan de los Morros, Guárico, Venezuela.
    24 Virgen Milagrosa. 1996 Pbro. Dargelys Belisario Cóccaro. San Juan de los Morros, Guárico, Venezuela.
    25 Cuasiparroquia San Juan Pablo II 2016 Pbro. Vladimir Ovelio Rivas. San Juan de los Morros, Guárico, Venezuela.
    26 Cuasiparroquia Nuestra Señora del Valle 2017 Pbro. Juan Carlos Pérez Jiménez. San Juan de los Morros, Guárico, Venezuela.
    27 Cuasiparroquia de Nuestra Señora de Guadalupe 2012 Pbro. José Luis Fuentes Idrogo. San Juan de los Morros, Guárico, Venezuela.
    28 Nuestra Señora de Lourdes 2010 R. P. Néstor Burgos, O. M. Cantagallo, Municipio Roscio. Edo. Guárico.
    ARCIPRESTAZGO DE SAN JOSÉ
    29 Santa Rosa de Lima 1770 Pbro. Juan Carlos Rattia Bravo. Ortiz, Guárico, Venezuela
    30 Santa Catalina de Siena Fundada en 1687. Elevada a Santuario Diocesano en 2013 Pbro. José Luis Fuentes Idrogo. Parapara, Guárico, Venezuela
    31 Inmaculada Concepción 1757 Pbro. Antonio Pimentel. El Sombrero, Guárico, Venezuela
    32 Nuestra Señora del Carmen 1996 Pbro. José Gregorio Vásquez Ron. El Sombrero, Guárico, Venezuela
    33 San José 1780 Pbro. Crístopher Vásquez. San José de Tiznados, Municipio Ortiz. Edo. Guárico.
    34 San Francisco de Asís. 1720 Pbro. Cristopher Vásquez. San José de Tiznados, Municipio Ortiz. Edo. Guárico.
    ARCIPRESTAZGO DE SAN JERÓNIMO
    35 Humildad y Paciencia. 1812. Pbro. Orlando de Jesus Matinez Hernandez Camaguán, Guárico, Venezuela
    36 Cuasiparroquia Inmaculada Niña 2017 Pbro. Cruz Juvenal Fermín. Carretera Calabozo – San Fernando de Apure. Sector La Negra.
    37 San Jerónimo Elevada a Santuario Diocesano en 2013 Pbro. Ricardo León Villa Mazo. Guayabal, Guárico, Venezuela
    38 San José. 1780 Pbro. Johan Enrique Andrade Brito. Cazorla, Guárico, Venezuela
    39 San Juan María Vianney 2010 Pbro. Ángel Custodio Sánchez. San Fernando 2000 y Puerto Miranda.

    Referencias

    1. Montilla, Jeroh Juan (19 de noviembre de 2013). «SAN JUAN DE LOS MORROS Y EL ESTADO GUÁRICO: Calabozo: La Diócesis madre de los Llanos Venezolanos». SAN JUAN DE LOS MORROS Y EL ESTADO GUÁRICO. Consultado el 17 de octubre de 2017. 
    2. Cheney, David M. «Calabozo (Archdiocese) [Catholic-Hierarchy]». www.catholic-hierarchy.org. Consultado el 17 de octubre de 2017. 
    3. Libro de gobierno de la Arquidiócesis de Calabozo. Parroquias de la Arquidiócesis. 
    4. «Parroquia San Juan Bautista conmemora 236 años (+VIDEO)». El Tubazo Digital. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2017. Consultado el 28 de octubre de 2017. 

    Enlaces externos