Android TV

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:50 27 sep 2014 por 83.41.221.50 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Android TV
Información general
Dominio www.android.com/tv/
Tipo Sistema operativo
Servicio OTT
Comercial
Idiomas disponibles Ruso
Inglés
En español No
Licencia licencia privativa
Gestión
Desarrollador Google
Lanzamiento 25 de junio de 2014
Plataforma Android

Android TV es un sistema operativo basado en el kernel de Linux diseñado principalmente para televisores, que se complementan con otros dispositivos como teléfonos inteligentes o tabletas, y también para relojes inteligentes. Android TV fue presentado el 25 de junio de 2014 en la Conferencia de Desarrolladores Google I/O.

Antecedentes

En mayo de 2010 fue presentado Google TV, la compañia Google anunció un nuevo hardware para plataformas Smart TV en el evento Google I/O. Este proyecto fue co-desarrollado por Google, Intel, Sony y Logitech.

Google TV integraba el sistema operativo Android, y la versión para Linux de Google Chrome, para crear una televisión interactiva con un nivel por encima de los sistemas de Internet por televisión existentes, añadiendo una interfaz de usuario agradable para los sitios WebTV.[1]​ Google TV fue lanzado oficialmente el 6 de octubre de 2010, incorporado en los dispositivos de Sony y Logitech.

Android L

Android L es una futura versión del sistema operativo para dispositivos móviles Android. Fue dada a conocer el 25 de junio de 2014 y su versión beta fue liberada el día siguiente a determinados dispositivos Google Nexus. Se espera su versión final sea liberada a finales de 2014.

Los cambios más prominentes en L incluyen una interfaz de usuario rediseñada construida sobre un diseño de lenguaje responsivo denomimado como "material design", así como mejoras en el sistema de notificaciones que permiten que este sea accedido desde la pantalla de bloqueo, y mostrado junto con otras aplicaciones como banners en la parte superior de la pantalla. También se hicieron cambios internos, al reemplazar el tiempo de ejecución Dalvik por ART, y cambios cuyo objetivo es mejorar y optimizar el consumo de batería.

Características

La plataforma cuenta con una interfaz similar a la de Google Play.

Ve series del momento, clásicos del cine y vídeos virales desde Google Play, YouTube y tus aplicaciones favoritas. Además, los juegos de Android lucirán increíblemente bien en tu HDTV y serán aún más divertidos con un mando de juegos.

Google Now

Google Now es un asistente personal inteligente desarrollado por Google que está disponible dentro de la aplicación para móviles de Google Search para los sistemas operativos Android e iOS . Google Now utiliza una interfaz de usuario de lenguaje natural para responder preguntas, hacer recomendaciones y realizar acciones mediante la delegación de las solicitudes a un conjunto de servicios web. Junto con la respuesta a las consultas iniciadas por el usuario, Google ofrece ahora de forma pasiva la información al usuario que predice que va a querer, en función de sus hábitos de búsqueda. Fue incluido por primera vez en Android 4.1 ("Jelly Bean"), que se lanzó el 9 de julio de 2012, y fue soportado por primera vez en el teléfono inteligente Galaxy Nexus. El servicio estuvo disponible para iOS desde el 29 de abril de 2013, de una actualización de la aplicación de Búsqueda de Google. Popular Science nombró Google Now la "Innovación del Año" para el 2012.

Google Cast

La tecnología y concepto del exitoso llamado Google Chromecast, está integrado en Google TV, de este modo el usuario puede ver en su televisor películas y series, e interactuar en ellas gracias a su teléfono o tablet. El contenido que envías se sincroniza con tu tablet, por lo que puedes terminar de ver la película en la cama más tarde. El Chromecast es un dispositivo de streaming de multimedia fabricado por Google. Fue anunciado en forma oficial junto a la versión de 2013 de su línea de tabletas Nexus 7 el 25 de julio de 2013 en un evento en San Francisco.[2]

Igual que el anterior Nexus Q, todos sus componentes están fabricados totalmente dentro de Estados Unidos. Básicamente es un punto de acceso Wifi, con enchufes intercambiables USB y HDMI, que una vez conectado a un televisor con entrada HDMI y configurado el navegador web Chrome desde un PC o un smartphone Android, replica las páginas web que se ven al televisor, en el caso de Youtube y Netflix estas envían la señal de vídeo.[3]

Lista de Partners

Referencias

  1. «Industry Leaders Announce Open Platform to Bring Web to TV». Consultado el 30 de agosto de 2011. 
  2. Reuters (25 de julio de 2013). «Google unveils Chromecast along with slimmer Nexus 7 tablet». The Guardian (en inglés). Consultado el 29 de julio de 2013. 
  3. .[http://www.youtube.com/watch?v=Nv5iY-_Qekc We've got our hands on the new Google Chromecast, Craighton goes in depth into how to setup the device and what it can do. ]

Enlaces externos