Ir al contenido

Ajuga iva

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:43 3 nov 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Búgula almizclada
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Ajugoideae
Género: Ajuga
Especie: Ajuga iva
(L.) Schrb., 1774

Ajuga iva (L.) Schrb., es una especie fanerógama perteneciente a la familia Lamiaceae, llamada popularmente búgula almizclada que tiene las mismas características y propiedades que Ajuga reptans.

En su hábitat
Vista de la planta

Características

Es una pequeña planta herbácea perenne que alcanza los 10-40 cm de altura. Tallos cuadrangulares y velludos con vástagos rastreros que cada primavera forman una nueva planta. Las hojas, ovales, pecioladas y en roseta las de la base y opuestas a pares y sésiles el resto. Las flores en tallos solitarios agrupadas en densos verticilos.

Distribución geográfica

Se encuentra en Macaronesia y región del Mediterráneo.

Propiedades

Principios activos: Abundantes taninos. Heterósidos iridoideos: aucubósido (derivado del harpágido). Ácidos fenolcarboxílicos: cafeico, clorogénico. Ajugarina.[1]

Indicaciones: Popularmente se considera astringente (antidiarréico, cicatrizante) y estimulante del apetito. Indicado para diarreas. Inapetencia. En uso tópico: heridas y ulceraciones dérmicas, bucales o corneales, blefaritis, conjuntivitis, parodontopatías, faringitis, dermatitis, eritemas, prurito, vulvovaginitis.[1]

Contraindicado con gastritis, úlcera gastroduodenal: los taninos pueden irritar la mucosa gástrica. Este efecto secundario se puede paliar asociándolo a drogas con mucílagos, como el malvavisco.[1]

Taxonomía

Ajuga iva fue descrita por (L.) Schrb. y publicado en Plantarum Verticillatarum Unilabiatarum Genera et Species 15. 1774.[2]

Sinonimia

Nombre común

  • Castellano: abiga, antilide hembra, antilide segunda, hierba clin, hierba crin, hierba de vaca, iva, iva común, iva menor, iva moscada, pinillo, pinillo alcanforado, pinillo almizclado, pinillo amizclado, pinillo con olor de almizcle, pinillo oloroso, quina, quina de España, yerba clin.[3]

Véase también

Referencias

  1. a b c d Dr. Berdonces I Serra. «Ajuga iva». Gran Enciclopedia de las Plantas Medicinales. Tikal ediciones ISBN 84-305-8496-X. p. 233. 
  2. «Ajuga iva». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 3 de noviembre de 2012. 
  3. a b «Ajuga iva». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 27 de noviembre de 2009. 
  4. Sinónimos en Kew

Bibliografía

  • T.G. Tutin et al. (Hrsg.): Flora Europaea, Volume 3: Diapensiaceae to Myoporaceae. Cambridge University Press, 1972. ISBN 978-0-521-08489-5.

Enlaces externos