Ir al contenido

ARA Fournier (M-5)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:13 6 oct 2014 por Юкке (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
ARA Fournier (M-5)

ARA Fournier
Banderas
Bandera de Argentina
Historial
Astillero Arsenal Sánchez y Cia.
Tipo dragaminas rastreador
Operador Armada Argentina
Botado 5 de agosto de 1939
Asignado 3 de octubre de 1940
Baja 22 de septiembre de 1949
Destino Naufragado en el estrecho de Magallanes
Características generales
Desplazamiento 550 t
Eslora 59 m
Manga 7,3 m
Puntal 7,5 m
Calado 2,27 m
Armamento • 2 cañones de 101 mm;
• 2 ametralladoras AA de 20 mm;
• 2 ametralladoras AA de 7,65 mm
• Equipos de cortado de minas (paravanes y rastras).
Propulsión 2 motores MAN Diésel de 2 ciclos
Potencia 2000 HP.
Velocidad 12-16 nudos
Autonomía 3000 mni a 10 nudos
Tripulación 70 hombres

El ARA Fournier (M-5) fue un dragaminas de la Armada Argentina. Construido en los Astilleros "Sánchez y Cía.", fue botado el 5 de agosto de 1939 e incorporado a la Armada el 3 de octubre de 1940. Destinado a la Escuadrilla de Rastreo y Minado tenía su apostadero en la Base Naval de Puerto Belgrano, siendo su primer comandante el Teniente de Navío Ernesto del Mármol.

Su naufragio fue un incidente controvertido en su tiempo, debido a que se encontraron sus restos en aguas territoriales chilenas.

Véase también

Enlaces externos