Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Eritritol»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Cambio "no afecta la presión sanguínea" por "no aumenta la glucosa en sangre" ya que era un error de traducción. fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Erythritol
ImanolAbad (discusión · contribs.)
→‎Usos: Efectos insecticidas
Línea 65: Línea 65:


Algunas de las propiedades del eritritol son empleadas en la industria alimenticia como [[edulcorante]]. No obstante, este polialcohol, al estar en contacto con una solución acuosa, experimenta un efecto de refrigeración que es empleado en la [[alta cocina]] para generar nuevos sabores y texturas. En algunos casos refuerza el sabor [[menta|mentolado]] de algunos [[postre]]s. En otras ocasiones, cuando se mezcla con grasas como [[mantequilla de cacahuete]]s, [[mantequilla]] o [[aceite de coco]], refuerza el sabor «acerado» de las grasas, lo que en la mayoría de los casos no resulta agradable. Este efecto es apreciable en las barras de [[chocolate]] que contienen eritritol.
Algunas de las propiedades del eritritol son empleadas en la industria alimenticia como [[edulcorante]]. No obstante, este polialcohol, al estar en contacto con una solución acuosa, experimenta un efecto de refrigeración que es empleado en la [[alta cocina]] para generar nuevos sabores y texturas. En algunos casos refuerza el sabor [[menta|mentolado]] de algunos [[postre]]s. En otras ocasiones, cuando se mezcla con grasas como [[mantequilla de cacahuete]]s, [[mantequilla]] o [[aceite de coco]], refuerza el sabor «acerado» de las grasas, lo que en la mayoría de los casos no resulta agradable. Este efecto es apreciable en las barras de [[chocolate]] que contienen eritritol.
===Efectos insecticidas===
En 2014, investigadores de la [[universidad Drexel]] ([[Filadelfia]]) descubrieron que el eritritol resultaba tóxico para la [[mosca de la fruta]] (''Drosophila melanogaster''). Este estudio abrió una nueva línea de investigación en la búsqueda de insecticidas no sintéticos y respetuosos con el medio ambiente.<ref>{{cita libro |apellido=Baudier, K.M.|título=Erythritol, a Non-Nutritive Sugar Alcohol Sweetener and the Main Component of Truvia®, Is a Palatable Ingested Insecticide |url=http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0098949|idioma=inglés|otros= |edición= |año= |editor= |editorial= |ubicación= |isbn= |capítulo= |páginas= |cita=Here we show that Erythritol, a non-nutritive sugar alcohol, was toxic to the fruit fly Drosophila melanogaster.}}</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 07:42 5 jun 2014

 
Eritritol
Nombre IUPAC
(2R,3S)-butano-1,2,3,4-tetraol
Fórmula molecular ?
Identificadores
Número CAS 149-32-6[1]
ChEBI 17113
ChEMBL CHEMBL349605
ChemSpider 192963
DrugBank DB04481
PubChem 222285
UNII RA96B954X6
KEGG C00503 D08915, C00503
Propiedades físicas
Densidad 1,45 kg/; 0,00145 g/cm³
Punto de fusión 394 K (121 °C)
Punto de ebullición 602/−604 K (329/−877 °C)
Punto de descomposición 331 K (58 °C)
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El eritritol ((2R,3S)-butano-1,2,3,4-tetraol) es un polialcohol (azúcar alcohol) empleado como substituto de los sabores azucarados. Se ha aprobado en Estados Unidos como edulcorante,[2]​ así como en algunas otras partes del mundo. Se produce de forma natural en frutas y alimentos fermentados[3]​ A nivel industrial se produce a partir de glucosas a las que se le aplica una levadura denominada Moniliella pollinis hasta lograr su fermentación.[2]​ Fue descubierto por Griner en 1893.[4]

Propiedades

El eritritol es entre un 60 % y un 70 % tan dulce como el azúcar de mesa, la sacarosa; se puede considerar no-calórico, no aumenta la glucosa en sangre, no provoca la caída de los dientes,[5]​ y es parcialmente absorbida por el cuerpo. Por esta última razón, no tiene efectos secundarios en el tracto intestinal como otros polialcoholes —como el xilitol y el maltitol—,[6]​ a no ser que se tome en grandes cantidades, lo que produce efectos laxantes. Es difícilmente digerido por la flora intestinal y puede producir gases en algunas circunstancias.[7]

Bajo la consideración de la Food and Drug Administration estadounidense, los productos que contienen eritritol se etiquetan con un valor de 0,2 calorías por gramo —un 95 % menos que el azúcar de mesa y otros carbohidratos—. Las consideraciones nutricionales varían en función del país, y esto influye en el etiquetado de los alimentos. En Japón, y en la Unión Europea, por la Directiva 2008/100/CE de la Comisión, de 28 de octubre de 2008,[8]​ se etiquetan como cero-calorías.

Usos

Algunas de las propiedades del eritritol son empleadas en la industria alimenticia como edulcorante. No obstante, este polialcohol, al estar en contacto con una solución acuosa, experimenta un efecto de refrigeración que es empleado en la alta cocina para generar nuevos sabores y texturas. En algunos casos refuerza el sabor mentolado de algunos postres. En otras ocasiones, cuando se mezcla con grasas como mantequilla de cacahuetes, mantequilla o aceite de coco, refuerza el sabor «acerado» de las grasas, lo que en la mayoría de los casos no resulta agradable. Este efecto es apreciable en las barras de chocolate que contienen eritritol.

Efectos insecticidas

En 2014, investigadores de la universidad Drexel (Filadelfia) descubrieron que el eritritol resultaba tóxico para la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster). Este estudio abrió una nueva línea de investigación en la búsqueda de insecticidas no sintéticos y respetuosos con el medio ambiente.[9]

Referencias

  1. Número CAS
  2. a b http://www.cfsan.fda.gov/~rdb/opa-g076.html FDA/CFSAN: Agency Response Letter: GRAS Notice No. GRN 000076
  3. Shindou, T., Sasaki, Y., Miki, H., Eguchi, T., Hagiwara, K., and Ichikawa, T. 1988. Determination of erythritol in fermented foods by high performance liquid chromatography. Shokuhin Eiseigaku Zasshi 29(6):419-422.
  4. Victor von Richter (1919), "Organic Chemistry", Vol. 1
  5. Kawanabe, J., Hirasawa, M., Takeuchi, T., Oda, T., and Ideda, T. 1992. Noncariogenicity of erythritol as a substrate. Caries Research 26:358–362. Entrez PubMed 1468100
  6. Munro, I.C.; Berndt, W.O.; Borzelleca, J.F.; Flamm, G.; Lynch, B.S.; Kennepohl, E.; Bar, E.A.; Modderman, J. 1998. Erythritol: An interpretive summary of biochemical, metabolic, toxicological and clinical data. Food and Chemical Toxicology 36(12):1139–1174. Entrez PubMed 9862657
  7. Arrigoni, E.; Brouns, F.; Amadò, R. 2005. Human gut microbiota does not ferment erythritol. British Journal of Nutrition 94(5):643–646. Entrez PubMed 16277764
  8. Directiva 2008/100/CE de la Comisión, de 28 de octubre de 2008, por la que se modifica la Directiva 90/496/CEE del Consejo, relativa al etiquetado sobre propiedades nutritivas de los productos alimenticios, en lo que respecta a las cantidades diarias recomendadas, los factores de conversión de la energía y las definiciones
  9. Baudier, K.M. Erythritol, a Non-Nutritive Sugar Alcohol Sweetener and the Main Component of Truvia®, Is a Palatable Ingested Insecticide (en inglés). «Here we show that Erythritol, a non-nutritive sugar alcohol, was toxic to the fruit fly Drosophila melanogaster.» 

Véase también

Enlaces externos