Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Caseasauria»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Elvisor (discusión · contribs.)
m Bot:Reparando enlaces
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de taxón
{{Ficha de taxón
|name = Caseasauria
|name = Caseasauria
|fossil_range = {{fossil_range|299.9|253.4}}[[Pérmico Inferior]] - [[Pérmico Superior]].
|fossil_range = {{fossil_range|300|253.4}}[[Pensilvánico]] - [[Pérmico Superior]].
|image = Ennatosaurus_BW.jpg
|image = Ennatosaurus_BW.jpg
|image_width = 250px
|image_width = 250px
Línea 19: Línea 19:
}}
}}


Los '''caseasaurios''' ('''Caseasauria''') son un [[suborden]] de [[sinápsidos]] [[pelicosaurios]] primitivos. Actualmente se conocen a partir del periodo [[Pérmico]], e incluye dos familias superficialmente diferentes, los pequeños insectívoros o carnívoros [[Eothyrididae]], y los grandes herbívoros [[Caseidae]].
Los '''caseasaurios''' ('''Caseasauria''') son un [[suborden]] de [[sinápsidos]] [[pelicosaurios]] primitivos. Actualmente se conocen a partir del periodo [[Pensilvánico]], e incluye dos familias superficialmente diferentes, los pequeños insectívoros o carnívoros [[Eothyrididae]], y los grandes herbívoros [[Caseidae]].


Los ancestros de los Caseasaurios pudieron provenir de un sinápsido reptiliforme, insectívoro u omnívoro de la época [[Pensilvaniense]] del [[Carbonífero]], que recuerda a ''[[Archaeothyris]]''. Los Caseasauridos eran abundantes y tuvieron éxito a finales del [[Pérmico Inferior]]. Pero en el [[Pérmico Medio]], eran menos abundantes debido a la evolución de [[terápsido]]s con más éxito y en el [[Pérmico Superior]] se extinguen. El último caseasaurio desapareció en la [[extinción masiva del Pérmico-Triásico]]; ninguna especie de caseasaurio llegó al periodo [[Triásico]].
Los ancestros de los Caseasaurios pudieron provenir de un sinápsido reptiliforme, insectívoro u omnívoro de la época [[Pensilvaniense]] del [[Carbonífero]], que recordase a ''[[Archaeothyris]]'' o ''[[Eocasea]]''. Los Caseasauridos eran abundantes y tuvieron éxito a finales del [[Pérmico Inferior]]. Pero en el [[Pérmico Medio]], eran menos abundantes debido a la evolución de [[terápsido]]s con más éxito y en el [[Pérmico Superior]] se extinguen. El último caseasaurio desapareció en la [[extinción masiva del Pérmico-Triásico]]; ninguna especie de caseasaurio llegó al periodo [[Triásico]].


== Véase también ==
== Véase también ==
Línea 31: Línea 31:
* Robert Reisz, 1986, ''Handbuch der Paläoherpetologie – Encyclopedia of Paleoherpetology, Part 17A Pelycosauria'' Verlag Friedrich Pfeil, ISBN 3-89937-032-5
* Robert Reisz, 1986, ''Handbuch der Paläoherpetologie – Encyclopedia of Paleoherpetology, Part 17A Pelycosauria'' Verlag Friedrich Pfeil, ISBN 3-89937-032-5
* Michel Laurin and Reisz, R. R., 1997, [http://tolweb.org/accessory/Synapsid_Classification_&_Apomorphies?acc_id=466 Autapomorphies of the main clades of synapsids]
* Michel Laurin and Reisz, R. R., 1997, [http://tolweb.org/accessory/Synapsid_Classification_&_Apomorphies?acc_id=466 Autapomorphies of the main clades of synapsids]
* {{cita publicación|autor=Reisz RR, Fröbisch J |year=2014 |title=The Oldest Caseid Synapsid from the Late Pennsylvanian of Kansas, and the Evolution of Herbivory in Terrestrial Vertebrates |journal=PLoS ONE |volume=9 |issue=4 |page=e94518 |doi=10.1371/journal.pone.0094518}}


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
Línea 37: Línea 38:
{{Wikispecies}}
{{Wikispecies}}


[[Categoría:Especies extintas en la prehistoria]]
[[Categoría:Pelycosauria]]
[[Categoría:Pelycosauria]]

Revisión del 07:36 18 abr 2014

 
Caseasauria
Rango temporal: 300 Ma - 253,4 Ma
Pensilvánico - Pérmico Superior.

Ennatosaurus tecton del Pérmico Tardío de Rusia
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Synapsida
Orden: Pelycosauria
Suborden: Caseasauria
Williston, 1912
Género y familias

Los caseasaurios (Caseasauria) son un suborden de sinápsidos pelicosaurios primitivos. Actualmente se conocen a partir del periodo Pensilvánico, e incluye dos familias superficialmente diferentes, los pequeños insectívoros o carnívoros Eothyrididae, y los grandes herbívoros Caseidae.

Los ancestros de los Caseasaurios pudieron provenir de un sinápsido reptiliforme, insectívoro u omnívoro de la época Pensilvaniense del Carbonífero, que recordase a Archaeothyris o Eocasea. Los Caseasauridos eran abundantes y tuvieron éxito a finales del Pérmico Inferior. Pero en el Pérmico Medio, eran menos abundantes debido a la evolución de terápsidos con más éxito y en el Pérmico Superior se extinguen. El último caseasaurio desapareció en la extinción masiva del Pérmico-Triásico; ninguna especie de caseasaurio llegó al periodo Triásico.

Véase también

Referencias

Enlaces externos