Diferencia entre revisiones de «Dryosaurus»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Luckas-bot (discusión · contribs.)
m r2.7.1) (robot Añadido: ru:Дриозавр
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de taxón
{{Ficha de taxón

| name = ''Dryosaurus''
| name = ''Dryosaurus''
| fossil_range = {{rango fósil|Jurásico superior}}
| fossil_range = {{rango fósil|Jurásico superior}}
Línea 19: Línea 18:
| subdivision =
| subdivision =
''D. altus''<br />
''D. altus''<br />
''D. lettowvorbecki''
}}
}}


'''''Dryosaurus''''' ([[Griego clásico|gr.]] "reptil roble") es un [[género (biología)|género]] de [[dinosaurio]]s [[ornitópodo]]s [[driosáurido]]s, que vivieron a finales del [[Período geológico|período]] [[Jurásico]],hace aproximadamente 150 y 147 millones de años, en el [[Kimeridgiano]] y el [[Titoniano]], en lo que hoy es [[Norteamérica]] y [[África]]. El nombre proviene del [[Idioma Griego|griego]] '''''δρυο/dryo''''' que significa “[[roble]]” y '''''σαυρος/sauros''''' “lagarto”. Fósiles fueron encontrados en el oeste de [[Estados Unidos]] y [[Tanzania]] a finales del siglo XIX. El sitio de Tanzania demostró ser un coto de caza especialmente fértil para fósiles de ''Dryosaurus'', este espécimen fue llamado en un principio ''[[Dysalotosaurus]]'' (que significa "reptil perdido de madera"). Una expedición liderada por el paleontólogo alemán [[Werner Janensch]] encontró una gran cantidad de ''Dryosaurus'' en todos los estadios de desarrollo.
'''''Dryosaurus''''' ([[Griego clásico|gr.]] "reptil roble") es un [[género (biología)|género]] de [[dinosaurio]]s [[ornitópodo]]s [[driosáurido]]s, que vivieron a finales del [[Período geológico|período]] [[Jurásico]],hace aproximadamente 150 y 147 millones de años, en el [[Kimeridgiano]] y el [[Titoniano]], en lo que hoy es [[Norteamérica]]. El nombre proviene del [[Idioma Griego|griego]] '''''δρυο/dryo''''' que significa “[[roble]]” y '''''σαυρος/sauros''''' “lagarto”. Fósiles fueron encontrados en el oeste de [[Estados Unidos]] a finales del siglo XIX. Los géneros ''[[Valdosaurus|Valdosaurus canaliculatus]]'' y ''[[Dysalotosaurus|Dysalotosaurus lettowvorbecki]]'' fueron ambos consideradas anteriormente como especies de ''Dryosaurus''.<ref name="Hübner&Rauhut">{{Cite journal|author= Tom R. Hübner and Oliver W. M. Rauhut |year=2010 |title= A juvenile skull of ''Dysalotosaurus lettowvorbecki'' (Ornithischia: Iguanodontia), and implications for cranial ontogeny, phylogeny, and taxonomy in ornithopod dinosaurs |journal=Zoological Journal of the Linnean Society |volume=160 |issue=2 |pages= 366–396 | doi=10.1111/j.1096-3642.2010.00620.x}}</ref><ref name="McDonald">{{Cite journal|author= McDonald AT, Kirkland JI, DeBlieux DD, Madsen SK, Cavin J, et al. |year=2010 |title= New Basal Iguanodonts from the Cedar Mountain Formation of Utah and the Evolution of Thumb-Spiked Dinosaurs |url=http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0014075 |journal=PLoS ONE |volume=5 |issue=11 |pages= e14075 | doi=10.1371/journal.pone.0014075 |pmid=21124919 |pmc=2989904|editor1-last= Farke|editor1-first= Andrew Allen}}</ref><ref>Galton, P.M., 1977. "The Upper Jurassic dinosaur Dryosaurus and a Laurasia-Gondwana connection in the Upper Jurassic", Nature 268(5617): 230-232</ref>


== Descripción ==
== Descripción ==

Revisión del 00:51 25 abr 2012

 
Dryosaurus
Rango temporal: Jurásico superior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Suborden: Neornithischia
Infraorden: Ornithopoda
(sin rango): Iguanodontia
Familia: Dryosauridae
Género: Dryosaurus
Marsh, 1878
Especies

D. altus

Dryosaurus (gr. "reptil roble") es un género de dinosaurios ornitópodos driosáuridos, que vivieron a finales del período Jurásico,hace aproximadamente 150 y 147 millones de años, en el Kimeridgiano y el Titoniano, en lo que hoy es Norteamérica. El nombre proviene del griego δρυο/dryo que significa “roble” y σαυρος/sauros “lagarto”. Fósiles fueron encontrados en el oeste de Estados Unidos a finales del siglo XIX. Los géneros Valdosaurus canaliculatus y Dysalotosaurus lettowvorbecki fueron ambos consideradas anteriormente como especies de Dryosaurus.[1][2][3]

Descripción

La forma del animal era bastante ligera y esbelta, provista de cuello, patas traseras y cola de gran longitud. Las extremidades superiores, por el contrario, eran bastante cortas y provistas de la dotación primitiva de cinco dedos, por lo que es de suponer que el animal era predominantemente bípedo, aunque quizá se apoyase ocasionalmente en las cuatro patas. La longitud total oscilaba entre los 2,5 y 4,5 metros y la altura en los hombros se situaba en torno a 1,5 m. El peso total podía llegar a los 80 ó 90 kg.

Esqueleto de driosaurio.

En la cabeza destacan unas grandes fosas oculares (indicativos de una buena visión) y un pico córneo similar al de una tortuga. Los dientes, típicos de otros dinosaurios herbívoros, se situaban exclusivamente a la altura de las mejillas y estaban ausentes del premaxilar (característica también observada en el posterior tenontosaurio). Es posible que las mejillas se utilizasen para guardar alimento. Su inteligencia, según lo medido por su cociente entre el cerebro y el cuerpo, estaba situada a mitad del camino cuando se compara a otros dinosaurios.

Las características del esqueleto indican que estos animales eran bastante rápidos y que la velocidad constituía su única arma frente a la acción de los terópodos carnívoros, en la línea de otros "dinosaurios-gacela" como el más conocido hipsilofodonte. La cola, siempre erecta, contribuía a mantener el equilibrio durante la carrera. Los yacimientos fósiles indican que Dryosaurus fue un animal típicamente forestal.

Sistemática

Dryosaurus poseen un tamaño, forma y características óseas similares a las de los ornitópodos de la familia Hypsilophodontidae, aunque no puede ser incluido dentro de ésta debido a otros caracteres especiales del género.[4]​ Por ello, este dinosaurio ha sido asignado a una familia propia, Dryosauridae. Varias de estas características aparecen en los iguanodóntidos del Cretácico, de los que Dryosaurus es probablemente un primitivo ancestro o una forma próxima a sus inmediatos antepasados.

Montaje en posición de depredación de Ceratosaurus y Dryosaurus.

Especies

En la actualidad se conocen dos especies dentro del género Dryosaurus:

La especie D. canaliculatus, identificada en 1976 en yacimientos del Cretácico temprano de Europa, fue asignada más tarde al género Valdosaurus.

En la cultura popular

Dryosaurus aparece en el especial de Discovery Channel, When Dinosaurs Roamed America y en el segundo episodio de Walking with Dinosaurs, Tiempo de titanes, y en el especial de 2000, La balada del gran Al. También hace su aparición en el juego de video de Vivendi Universal, Jurassic Park: Operation Genesis.

Véase también

Referencias

  • Larousse de los Dinosaurios. Paul Barrett y José Luis Sanz. 2000.
  1. Tom R. Hübner and Oliver W. M. Rauhut (2010). «A juvenile skull of Dysalotosaurus lettowvorbecki (Ornithischia: Iguanodontia), and implications for cranial ontogeny, phylogeny, and taxonomy in ornithopod dinosaurs». Zoological Journal of the Linnean Society 160 (2): 366-396. doi:10.1111/j.1096-3642.2010.00620.x. 
  2. McDonald AT, Kirkland JI, DeBlieux DD, Madsen SK, Cavin J, et al. (2010). «New Basal Iguanodonts from the Cedar Mountain Formation of Utah and the Evolution of Thumb-Spiked Dinosaurs». En Farke, Andrew Allen, ed. PLoS ONE 5 (11): e14075. PMC 2989904. PMID 21124919. doi:10.1371/journal.pone.0014075. 
  3. Galton, P.M., 1977. "The Upper Jurassic dinosaur Dryosaurus and a Laurasia-Gondwana connection in the Upper Jurassic", Nature 268(5617): 230-232
  4. «DinoData - Home». 

Enlaces externos