Diferencia entre revisiones de «Hambruna soviética de 1932-1933»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
NacaruBot (discusión · contribs.)
Bot: eliminando enlaces según WP:ENLACESFECHAS
Info con cita fiable
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 8: Línea 8:


La '''hambruna soviética de 1932-1933''' afectó a las mayores áreas productoras de grano de la [[Unión Soviética|URSS]], en particular las entonces [[repúblicas de la Unión Soviética|repúblicas socialistas soviéticas]] de [[Ucrania]] y [[Kazajistán]], así como el [[Cáucaso Norte]] y la región del río [[Volga]],<ref>Engerman, 2003: 194</ref> el sur de los [[Urales]] y [[Siberia]] Occidental.<ref>Malysheva, M.P. (1998). [https://web.archive.org/web/20120217002238/http://www.philosophy.nsc.ru/journals/humscience/2_98/15-MAL.HTM ''ГОЛОД НА ЮГЕ СИБИРИ В 1930 г'']. ["La hambruna en el sur de Siberia en 1930"]. Instituto de Historia de [[Novosibirsk]].</ref><ref>Alekseenko, A. N. (2003). [http://demoscope.ru/weekly/2003/0101/analit02.php "Демографические последствия голода в Казахстане начала 30-х годов (оценка потерь казахского этноса)".] ["Consecuencias demográficas de la hambruna en Kazajistán"]. ''Население и общество'' [''Población y sociedad'']. No. 101-102, febrero-marzo de 2003.</ref> La manifestación de esta [[hambruna]] en la entonces [[República Socialista Soviética de Ucrania]] es usualmente conocida con su nombre original de ''[[Holodomor]]''.
La '''hambruna soviética de 1932-1933''' afectó a las mayores áreas productoras de grano de la [[Unión Soviética|URSS]], en particular las entonces [[repúblicas de la Unión Soviética|repúblicas socialistas soviéticas]] de [[Ucrania]] y [[Kazajistán]], así como el [[Cáucaso Norte]] y la región del río [[Volga]],<ref>Engerman, 2003: 194</ref> el sur de los [[Urales]] y [[Siberia]] Occidental.<ref>Malysheva, M.P. (1998). [https://web.archive.org/web/20120217002238/http://www.philosophy.nsc.ru/journals/humscience/2_98/15-MAL.HTM ''ГОЛОД НА ЮГЕ СИБИРИ В 1930 г'']. ["La hambruna en el sur de Siberia en 1930"]. Instituto de Historia de [[Novosibirsk]].</ref><ref>Alekseenko, A. N. (2003). [http://demoscope.ru/weekly/2003/0101/analit02.php "Демографические последствия голода в Казахстане начала 30-х годов (оценка потерь казахского этноса)".] ["Consecuencias demográficas de la hambruna en Kazajistán"]. ''Население и общество'' [''Población y sociedad'']. No. 101-102, febrero-marzo de 2003.</ref> La manifestación de esta [[hambruna]] en la entonces [[República Socialista Soviética de Ucrania]] es usualmente conocida con su nombre original de ''[[Holodomor]]''.

Actualmente se estima la cifra de muertes entre 5,7<ref>{{Cita libro|título=The Industrialisation of Soviet Russia Volume 5: The Years of Hunger|url=http://link.springer.com/10.1057/9780230273979|editorial=Palgrave Macmillan|fecha=2010-01-20|fechaacceso=2024-04-21|isbn=978-0-230-27397-9|doi=10.1057/9780230273979|idioma=en|nombre=R. W.|apellidos=Davies|nombre2=Stephen G.|apellidos2=Wheatcroft}}</ref> y 8,7 millones de personas.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/14623528.2020.1834741|título=A Demographic Framework for the 1932–1934 Famine in the Soviet Union|apellidos=Wolowyna|nombre=Oleh|fecha=2021-10-02|publicación=Journal of Genocide Research|volumen=23|número=4|páginas=501–526|fechaacceso=2024-04-21|idioma=en|issn=1462-3528|doi=10.1080/14623528.2020.1834741}}</ref>


A diferencia de la [[Hambruna rusa de 1921-1922|hambruna rusa de 1921]], que tuvo lugar en el propio territorio de la [[Revolución de Octubre|Rusia bolchevique]] (la cual pronto fue renombrada oficialmente a [[República Socialista Federativa Soviética de Rusia]] o [[RSFSR]]), la información sobre la de 1932-34 fue deliberadamente suprimida de la [[historiografía soviética]], no solo por el régimen de [[Iósif Stalin]] sino por el de sus sucesores.<ref>Werth, 1998: 185</ref> Hubo que esperar hasta el advenimiento de la ''[[glásnost]]'' (relajamiento de la censura estatal que acompañó a la ''[[perestroika]]''), lanzada por [[Mijaíl Gorbachov]] entre 1986 y 1987, para que por fin se reconociese la efectiva existencia de aquella de manera oficial.
A diferencia de la [[Hambruna rusa de 1921-1922|hambruna rusa de 1921]], que tuvo lugar en el propio territorio de la [[Revolución de Octubre|Rusia bolchevique]] (la cual pronto fue renombrada oficialmente a [[República Socialista Federativa Soviética de Rusia]] o [[RSFSR]]), la información sobre la de 1932-34 fue deliberadamente suprimida de la [[historiografía soviética]], no solo por el régimen de [[Iósif Stalin]] sino por el de sus sucesores.<ref>Werth, 1998: 185</ref> Hubo que esperar hasta el advenimiento de la ''[[glásnost]]'' (relajamiento de la censura estatal que acompañó a la ''[[perestroika]]''), lanzada por [[Mijaíl Gorbachov]] entre 1986 y 1987, para que por fin se reconociese la efectiva existencia de aquella de manera oficial.

Revisión del 06:21 21 abr 2024

Hambruna soviética de 1932-1933
Parte de Sequías y hambrunas en Rusia y la Unión Soviética

Un hombre hambriento tirado en el suelo en la República Socialista Soviética de Ucrania.
Localización
País Unión Soviética
Datos generales
Tipo hambruna
Histórico
Fecha de inicio 1932
Fecha de fin 1933
Desenlace
Muertos 2.500.000-11.000.000
Cronología
Hambruna rusa de 1921-1922 ◄ Actual ►

La hambruna soviética de 1932-1933 afectó a las mayores áreas productoras de grano de la URSS, en particular las entonces repúblicas socialistas soviéticas de Ucrania y Kazajistán, así como el Cáucaso Norte y la región del río Volga,[1]​ el sur de los Urales y Siberia Occidental.[2][3]​ La manifestación de esta hambruna en la entonces República Socialista Soviética de Ucrania es usualmente conocida con su nombre original de Holodomor.

Actualmente se estima la cifra de muertes entre 5,7[4]​ y 8,7 millones de personas.[5]

A diferencia de la hambruna rusa de 1921, que tuvo lugar en el propio territorio de la Rusia bolchevique (la cual pronto fue renombrada oficialmente a República Socialista Federativa Soviética de Rusia o RSFSR), la información sobre la de 1932-34 fue deliberadamente suprimida de la historiografía soviética, no solo por el régimen de Iósif Stalin sino por el de sus sucesores.[6]​ Hubo que esperar hasta el advenimiento de la glásnost (relajamiento de la censura estatal que acompañó a la perestroika), lanzada por Mijaíl Gorbachov entre 1986 y 1987, para que por fin se reconociese la efectiva existencia de aquella de manera oficial.

Diversas estimaciones

Hambruna soviética de 1932-1933 en la Unión Soviética.

La estadounidense Encyclopædia Britannica estima que de 6 a 8 millones de personas murieron debido a ella, siendo de 4 a 5 millones de los fallecidos de origen ucraniano.[7]

El historiador británico Robert Conquest estimó en su libro The Harvest of Sorrow: Soviet collectivization and the terror-famine (La cosecha del dolor: La colectivización soviética y la hambruna de terror) que por lo menos unos once millones de campesinos habían muerto en el período 1932-33 (siete millones de ellos en Ucrania, dos millones en la región norte de la Transcaucasia y dos millones en otros territorios).[8]​ Para el período extendido 1930-37, este autor estimó el número de campesinos muertos en once millones, con la muerte de otros tres millones y medio adicionales, en campos de trabajos forzados, después del último año citado. En otras palabras, habría implicado un total de catorce millones y medio de fallecidos (seis millones y medio debido a la deskulakización, un millón por la catástrofe demográfica kazaja y siete millones durante la hambruna de 1932-1933).

Por su parte, El libro negro del comunismo, publicado en 1997 en coincidencia con el 80.º aniversario de la revolución bolchevique, estima unos seis millones de muertes para el bienio 1932-33.[9]​ Los campesinos ucranianos pagaron el precio más alto: cuatro millones de vidas perdidas. Los nómadas kazajos fueron sedentarizados a la fuerza y privados de sus ganados. En consecuencia, un millón falleció. Otro tanto costó la hambruna en el Cáucaso septentrional y la región de tierras negras.[10]

Por otro lado, la obra de 2004 The years of hunger: Soviet agriculture, 1931–33 (Los años del hambre: la agricultura soviética, 1931-33), escrita por R. W. Davies y S.G. Wheatcroft, brinda una estimación de entre 2,5 y 3,5 millones de víctimas mortales.[11]​ Otro estudio,[12]​ que está basado en los datos brindados por las estimaciones de Davies y Wheatcroft, estima que hubo un número de 4,5 millones de víctimas mortales de la hambruna y la represión combinadas durante el corto período comprendido entre 1930 y 1933.

Regiones afectadas

Región del Volga y Cáucaso Norte

(Se necesita completar)

Ucrania

Kazajistán

Otras Regiones

Véase también

Referencias

  1. Engerman, 2003: 194
  2. Malysheva, M.P. (1998). ГОЛОД НА ЮГЕ СИБИРИ В 1930 г. ["La hambruna en el sur de Siberia en 1930"]. Instituto de Historia de Novosibirsk.
  3. Alekseenko, A. N. (2003). "Демографические последствия голода в Казахстане начала 30-х годов (оценка потерь казахского этноса)". ["Consecuencias demográficas de la hambruna en Kazajistán"]. Население и общество [Población y sociedad]. No. 101-102, febrero-marzo de 2003.
  4. Davies, R. W.; Wheatcroft, Stephen G. (20 de enero de 2010). The Industrialisation of Soviet Russia Volume 5: The Years of Hunger (en inglés). Palgrave Macmillan. ISBN 978-0-230-27397-9. doi:10.1057/9780230273979. Consultado el 21 de abril de 2024. 
  5. Wolowyna, Oleh (2 de octubre de 2021). «A Demographic Framework for the 1932–1934 Famine in the Soviet Union». Journal of Genocide Research (en inglés) 23 (4): 501-526. ISSN 1462-3528. doi:10.1080/14623528.2020.1834741. Consultado el 21 de abril de 2024. 
  6. Werth, 1998: 185
  7. "Ukraine. The famine of 1932–33". Encyclopædia Britannica. Consultado el 26 de junio de 2008.
  8. Conquest, 1986: 306
  9. Courtois, 1998: 24; Werth, 1998: 185
  10. Werth, 1998: 192-193
  11. Davies & Wheatcroft, 2004: 401
  12. Ellman, Michael (2005). "The role of leadership perceptions and of intent in the soviet famine of 1931–1934" Archivado el 27 de febrero de 2009 en Wayback Machine.. Europe-Asia Studies (ex Soviet Studies). Routledge. Vol. 57, No. 6, septiembre de 2005: 823-841. Consultado el 4 de julio de 2008.

Bibliografía

Enlaces externos