Diferencia entre revisiones de «Catedral de Leicester»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jaime2323 (discusión · contribs.)
Creado al traducir la página «Leicester Cathedral»
(Sin diferencias)

Revisión del 16:03 1 sep 2023

Catedral de Leicester

Catedral de Leicester
Gobierno eclesiástico Iglesia Anglicana
[http://leicestercathedral.org Sitio web oficial]

La página Módulo:Infobox/styles.css no contiene nada.

Porche de Vaughan (1897) de George Frederick Bodley
Estatuas del porche de Vaughan
Vidriera este
Sillería del coro en el presbiterio (actualmente retirada)

La Catedral de Leicester, oficialmente Iglesia Catedral de San Martín de Leicester, es una catedral anglicana en Leicester (Reino Unido).[1][2]Inglaterra y la sede del obispo de Leicester . [3] La iglesia fue elevada a colegiata en 1922 y se convirtió en catedral en 1927 tras el establecimiento de una nueva Diócesis de Leicester en 1926. [4][5][6]

Próxima al casco histórico de Leicester, la catedral es famosa por albergar la tumba con los restos del rey Ricardo III, descubiertos en el año 2015 tras más de 500 años después de su muerte.[7][8]

Historia

Cerca del emplazamiento de la catedral han sido encontrados restos de una edificaciones romanas.[9]

Durante la época anglosajona, Leicester era sede diocesana, con su propia catedral, pero perdió el obispado cuando el último obispo sajón huyó durante las invasiones vikingas. La catedral actual no se corresponde con dicha seo, sino con una iglesia dedicada a San Martín de Tours, que aparece mencionada por primera vez en el Libro de Domesday (1086), cuando el edificio de estilo anglosajón fue remplazado por uno de estilo normando, cuyos vestigios aún pueden observarse en diversos lugares de la construcción.[4][6]

Sufrió diversas reformas en los siglos XIII y XV.

La mayor parte del aspecto del edificio actual procede de una serie de restauraciones llevadas a cabo en la década de 1860, en plena era victoriana por el arquitecto Raphael Brandon.[6][10]

La torre y la aguja de 220 pies fueron diseñadas por el arquitecto Raphael Brandon y reconstruidas en la década de 1860.

En 1927, la Iglesia de San Martín fue elevada al rango de catedral al restituirse la Diócesis de Leicester.


Hoy en día, más de cien mil personas visitan la catedral de Leicester cada año, principalmente para ver la tumba del rey Ricardo III, el último monarca inglés que murió en batalla. Los restos mortales del rey Ricardo fueron enterrados por Justin Welby, arzobispo de Canterbury, en marzo de 2015, después de cinco días de eventos conmemorativos y actividades en la ciudad y el condado de Leicester. Una magnífica tumba tallada en una sola pieza de piedra fósil de Swaledale que pesa 3 toneladas ahora cubre su tumba.

La Ventana Este se instaló como monumento a los que murieron en la Primera Guerra Mundial . La ventana más alta contiene un orbe parecido al sol del que brillan querubines. En el centro, Jesús está sentado sosteniendo un cielo estrellado en una mano y con un pie sobre un infierno sangriento. Alrededor de Jesús hay ocho ángeles cuyas alas están hechas de cristal rojo. En el extremo derecho se encuentra San Miguel Arcángel, que está sobre la cola de un dragón. El dragón va detrás de Jesús y se le puede ver resurgir bajo los pies de San Jorge, que está de cabeza. En la fila inferior se puede ver, desde la izquierda, Santa Juana de Arco, María, Jesús con ángeles llorando, María Magdalena, Santiago y San Martín de Tours . La ventana incluye una imagen de un soldado de la Primera Guerra Mundial.

En julio de 2014, la catedral completó un rediseño de sus jardines, incluida la instalación de la estatua de Ricardo III de 1980. [11]​ Tras una decisión de revisión judicial a favor de Leicester, se hicieron planes para volver a enterrar los restos de Ricardo III en la catedral de Leicester, incluida una nueva tumba y una reordenación más amplia del interior de la catedral. La reinternación tuvo lugar el 26 de marzo de 2015 en presencia de Sophie, condesa de Wessex (en representación de la reina Isabel II ) y el príncipe Ricardo, duque de Gloucester . [12]​En 2022, comenzaron las excavaciones arqueológicas, dirigidas por el equipo de la Universidad de Leicester, que descubrió los restos de Ricardo III, en un cementerio que se remonta al período sajón tardío en el sitio de la antigua escuela Song como parte del proyecto Revelado de la Catedral de Leicester para construir un nuevo centro patrimonial y educativo. [13]





Arquitectura

El interior

La Catedral de Leicester es un monumento clasificado de Grado II que comprende una gran nave y un presbiterio con dos capillas. En el exterior, en 1862 fue agregada un aguja de 220 pies de altura . El edificio ha sido objeto de varios proyectos de restauración a lo largo de los siglos, incluido el trabajo del arquitecto victoriano Raphael Brandon, y hoy en día el edificio parece en gran parte de estilo gótico. En el interior de la catedral, la gran mampara de madera que separa la nave del presbiterio fue diseñada por Charles Nicholson y tallada por Bowman de Stamford. [14]​ En 2015, la pantalla se movió hacia el este para colocarse frente a la tumba de Ricardo III, como parte de la reordenación del presbiterio por parte de van Heyningen y Haward Architects . [15]

Pórtico Vaughan

Localizado en el lado sur, recibe su nombre en memoria de los Vaughan que sirvieron sucesivamente como vicarios durante gran parte del siglo XIX. El frente del pórtico muestra siete figuras santas colocadas en nichos de piedra arenisca, todas las cuales se enumeran a continuación. [16]

  • Guthlac c 673–713 fue un santo cristiano de Lincolnshire que vivió cuando Leicester se convirtió por primera vez en diócesis en el año 680.
  • Hugo de Lincoln c 1135-1200 fue un monje francés que fundó un monasterio cartujo y trabajó en la reconstrucción de la catedral de Lincoln después de que un terremoto la destruyera en 1185. En la época normanda, Leicester estaba situada dentro de la Diócesis de Lincoln.
  • Robert Grosseteste c 1175-1253 fue un estadista inglés, filósofo escolástico, teólogo, científico y obispo de Lincoln . También es el más famoso de los archidiáconos medievales de Leicester.
  • John Wycliffe c. 1329-1384 fue un erudito de Oxford y es famoso por alentar a dos de sus seguidores a traducir la Biblia al inglés. El famoso " Libro de los Mártires " de Foxe (que conmemora a los héroes protestantes de la era de la reforma) comienza con John Wycliffe.
  • Henry Hastings c 1535-1595 fue el tercer conde de Huntingdon . La casa de los condes de Huntingdon en Leicester estaba en Lord's Place junto a High Street en Leicester, y María, reina de Escocia, permaneció allí como prisionera en su viaje a Coventry .
  • William Chillingworth (1602-1643) fue un teólogo de Oxford, amigo de Jeremy Taylor y sobrino del arzobispo Laud . Fue maestro del Hospital Wyggeston y se convirtió en capellán del ejército realista en la Guerra Civil.
  • William Connor Magee (1821–1891) fue obispo de Peterborough y fomentó la construcción de muchas de las famosas iglesias victorianas de Leicester y un gran número de escuelas parroquiales. Nombró al primer obispo sufragáneo de Leicester, Francis Thichnesse, en 1888. Más tarde, Magee se convirtió en arzobispo de York .

Capillas

La catedral contiene cuatro capillas independientes, tres de las cuales están dedicadas a un santo diferente. Las capillas de St Katharine y St Dunstan actúan como capillas laterales y se utilizan ocasionalmente para servicios y vigilias más pequeños. La Capilla de San Jorge, que se encuentra en la parte trasera (u oeste) de la catedral, conmemora los servicios armados y contiene monumentos a aquellos de Leicestershire que han muerto en conflictos pasados. La nueva Capilla de Cristo Rey linda con la Ventana Este.

La Capilla de Santa Catalina está ubicada en el lado norte de la catedral, a la izquierda del santuario. En la ventana sobre el altar está Santa Catalina, que fue atada a una rueda y torturada (de ahí los fuegos artificiales que llevan su nombre). Debajo hay un panel tallado que muestra a Jesús en la cruz con María y Juan a cada lado de él. También aparecen representados San Francisco de Asís y el poeta del siglo XVII Robert Herrick ; de hecho, a veces se hace referencia a la capilla como la "Capilla Herrick".

La Capilla de San Dunstan, situada al otro lado del presbiterio de la Capilla de Santa Catalina, está especialmente reservada para que la gente ore. Una vela arde en una lámpara colgante para mostrar que el sacramento del cuerpo y la sangre de Cristo se guarda aquí para llevarlo a aquellos que están demasiado enfermos para asistir a la iglesia. Las paredes de la capilla están cubiertas con monumentos a las personas que oraron en la capilla. San Dunstan fue arzobispo de Canterbury en el siglo X y en la ventana sureste se representan escenas de su vida.

La Capilla de San Jorge era la capilla del Gremio de San Jorge. La efigie del santo nacional de Inglaterra, a caballo, se guardaba aquí y se llevaba por las calles anualmente el 23 de abril en una procesión conocida como "montando a George".[cita requerida]</link> La leyenda de George matando a un dragón se muestra en una de las ventanas de la capilla. La capilla, rodeada por una mampara de madera tallada, fue reconstruida en 1921 y contiene monumentos a los hombres del Regimiento Real de Leicestershire. Aquí se registran y recuerdan los honores de batalla del Regimiento y los nombres de los muertos en Crimea, Sudáfrica y dos guerras mundiales. [17]

La nueva Capilla de Cristo Rey se creó en el extremo este de la catedral como parte de las obras de reordenación para el entierro de Ricardo III. [15]

Servicios

La Catedral de Leicester sigue los ritos de la Iglesia de Inglaterra y utiliza el Culto Común para la Eucaristía Coral principal del domingo. [18]

Personal de la catedral

Prebostes y decanos

  • 1927-1934 Frederick MacNutt (fue el primer rector de la catedral de Leicester y también actuó como archidiácono de Leicester, 1921-1938, y posteriormente fue canónigo en la catedral de Canterbury, 1938-1948)
  • 1938–1954 Herbert Jones (posteriormente Decano de Manchester, 1954–1963)
  • 1954–1958 Mervyn Armstrong (posteriormente obispo de Jarrow, 1958–1965)
  • 1958–1963 Richard Mayston
  • 1963-1978 John Hughes
  • 1978–1992 Alan Warren
  • 1992–1999 Agujero de Derek
El título de Rector se cambió en 2002 a Decano. [19]
  • 2000–2012 Viv Faull (fue el primer decano de la catedral de Leicester después de que el puesto cambiara de nombre en 2002. También fue la primera decana nombrada en la Iglesia de Inglaterra . [20]​ Se convirtió en Decana de la Catedral de York en septiembre de 2012). [21]
  • 2013-2022 David Monteith [22][23]


Coro

El Coro de la Catedral de Leicester está formado por el Coro de Niños, el Coro de Niñas y los Cantores de la Catedral. Se reclutan niños y niñas de escuelas de Leicester y Leicestershire, mientras que muchos de los cantantes se unieron originalmente al coro como solistas y se quedaron después de que se les quebró la voz. La catedral también ofrece becas por valor de alrededor de £ 1000 al año para estudiantes universitarios y de año sabático en la Universidad de Leicester y la Universidad De Montfort . [24]​ Si bien el coro produce ocasionalmente CD y otras grabaciones, también es uno de los pocos coros de la catedral que aparentemente nunca apareció en Choral Evensong de BBC Radio 3, aunque transmitió Choral Evensong varias veces en los días en que el programa solía salir. el servicio a domicilio de la BBC. Como parte de los preparativos para el nuevo entierro de Ricardo III en la catedral de Leicester, los diseñadores de muebles británicos Luke Hughes diseñaron nuevos muebles para el coro y el clero [25]​ de roble macizo para una nueva distribución coral dentro de la nave.

El coro participa en festivales regulares, y el festival anual RSCM Leicestershire en septiembre suele tener lugar en la propia catedral. Cada año, durante el mes de febrero, el coro se une a los de las catedrales de Derby y Coventry y, más recientemente, a Southwell Minster en lo que se conoce como el Festival de los Cuatro Coros de Midlands. Las funciones de presentación rotan entre las cuatro catedrales, aunque el repertorio es elegido y la música dirigida por los directores de música de todos los coros participantes.[26]

.

órgano y organistas

Organo

El órgano actual fue instalado por JW Walker &amp; Sons Ltd en 1873 y desde entonces ha sido reconstruido por Harrison y Harrison en 1929 y 1972. Se puede encontrar una especificación del órgano en el Registro Nacional de Órganos de Tubos . [27]

campanas

La torre de la catedral tiene 13 campanas (incluido un repique de 12). Se pueden escuchar los jueves por la noche y los domingos por la mañana, y en días especiales se escuchan repiques . La campana tenor pesa 25-0-20. [28]

Tumba de Ricardo III

La tumba de Ricardo III . La losa de piedra se estrecha tanto en altura como en ancho hacia el este, evocando la idea de mirar hacia el este en anticipación de la Resurrección [29]

En agosto de 2012, el Ayuntamiento de Leicester, la Universidad de Leicester y la Sociedad Ricardo III, impulsados por el trabajo de Phillippa Langley, comenzaron una búsqueda debajo de un aparcamiento en Leicester para encontrar los restos del rey Ricardo III.

El 26 de marzo de 2015, Ricardo III fue enterrado nuevamente en la catedral de Leicester. [30]​ El último entierro de un monarca inglés antes de este fue 43 años antes, el de Eduardo VIII, quien abdicó y se convirtió en duque de Windsor, en 1972.

La tumba de la catedral fue diseñada por van Heyningen y Haward Architects [31]​ y realizada por James Elliott. [32]​ La lápida presenta una cruz profundamente grabada en un bloque rectangular de piedra fósil pálida de Swaledale extraída en North Yorkshire. Descansa sobre un pedestal bajo de piedra caliza oscura de Kilkenny en el que están grabados el nombre, las fechas y el lema de Richard, tallados por Gary Breeze y Stuart Buckle; y que lleva su escudo en pietra dura de Thomas Greenaway. [33][34]

Los restos de Ricardo III se encuentran en un osario de plomo dentro de un ataúd de roble inglés elaborado por Michael Ibsen, descendiente directo de la hermana de Ricardo , Ana de York . El ataúd se encuentra en una bóveda revestida de ladrillos debajo del suelo, debajo del pedestal y la lápida. [34]

Ver también

  • Lista de catedrales en el Reino Unido
  • Lista de restauraciones y modificaciones eclesiásticas de JL Pearson

Referencias

  1. NA, NA (25 de diciembre de 2015). The Macmillan Guide to the United Kingdom 1978-79 (en inglés). Springer. ISBN 9781349815111. 
  2. «Leicester Cathedral – A beating heart for City and County» (en inglés británico). Consultado el 26 de octubre de 2019. 
  3. «Welcome to Leicester Cathedral – Leicester Cathedral» (en inglés británico). Consultado el 26 de octubre de 2019. 
  4. a b «History of Leicester Cathedral – Leicester Cathedral» (en inglés británico). Consultado el 26 de octubre de 2019.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «:0» está definido varias veces con contenidos diferentes
  5. «Archived copy». Archivado desde el original el 26 October 2019. Consultado el 26 October 2019.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  6. a b c Express, Britain. «Leicester Cathedral & Richard III Memorial | History & Photos». Britain Express (en inglés). Consultado el 26 de octubre de 2019.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «:3» está definido varias veces con contenidos diferentes
  7. «'Strong evidence' Richard III's body has been found – with a curved spine». The Daily Telegraph (London). 12 September 2012. Archivado desde el original el 12 September 2012. 
  8. «Richard III dig: DNA confirms bones are king's». BBC News. 4 February 2013. Consultado el 4 February 2013. 
  9. «Roman shrine uncovered beneath graveyard in Leicester Cathedral in England». ABC News (en inglés australiano). 8 de marzo de 2023. Consultado el 8 de marzo de 2023. 
  10. «Leicester Cathedral - Story of Leicester». www.storyofleicester.info. Consultado el 26 de octubre de 2019. 
  11. Leicester's Richard III statue reinstated at Cathedral Gardens BBC News Leicester, 26 June 2014
  12. Richard III tomb design unveiled in Leicester BBC News, 16 June 2014
  13. Medievalists.net (27 de mayo de 2022). «New archaeological work begins at Leicester Cathedral». Medievalists.net (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de junio de 2022. 
  14. «Leicester Cathedral». Cathedral Plus. Archivado desde el original el 20 October 2021. Consultado el 26 January 2016.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  15. a b «Richard III Tomb and Burial». Leicester Cathedral. Archivado desde el original el 7 February 2016. Consultado el 26 January 2016.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda) Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «Tomb» está definido varias veces con contenidos diferentes
  16. «The Vaughan Porch». Leicester Cathedral. Archivado desde el original el 1 February 2016. Consultado el 26 January 2016.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  17. «Leicester Cathedral Guide». Archivado desde el original el 7 February 2013. Consultado el 29 December 2018. 
  18. «Service and Opening Times». Leicester Cathedral. Consultado el 26 January 2016. 
  19. «City's dean 'honoured' by new role at York Minster». Leicester Mercury. 6 July 2012. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2013. 
  20. Diocese of York staff accessed 23 February 2013
  21. «The Very Rev Vivienne Faull appointed Dean of York Minster». BBC News. 
  22. «New Dean of Leicester announced». anglican.org. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2014.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  23. Leicester Cathedral — Cathedral Clergy and Pastoral Team (Accessed 8 December 2022)
  24. «University Choral Scholarships». Leicester Cathedral. Archivado desde el original el 23 January 2016. Consultado el 26 January 2016.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  25. Warzynski, Peter. «New seating installed at Leicester Cathedral». Leicester Mercury. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2015. Consultado el 6 March 2015. 
  26. «Home – Launde Abbey». Launde Abbey. 
  27. «The National Pipe Organ Register – NPOR». npor.org.uk. 
  28. Dove, R. H. (1982) A Bellringer's Guide to the Church Bells of Britain and Ringing Peals of the World, 6th ed. Aldershot: Viggers
  29. «Richard III Tomb and Burial». Leicester Cathedral. Archivado desde el original el 7 February 2016. Consultado el 26 January 2016.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  30. «Richard III: Leicester Cathedral reburial service for king». BBC News. 26 March 2015. 
  31. Gannon, Megan (19 September 2013). «Stately Tomb Design for Richard III's Reburial Revealed». LiveScience. 
  32. «Richard III: Making of the Tomb». James Elliott. Consultado el 26 January 2016. 
  33. «Portfolio: Richard III Coat of Arms for tombstone in Leicester Cathedral». Greenaway Mosaics. Consultado el 26 January 2016. 
  34. a b «Tomb Design». King Richard in Leicester. Archivado desde el original el 3 March 2016. Consultado el 26 January 2016.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)"Tomb Design". King Richard in Leicester. Archived from the original on 3 March 2016. Retrieved 26 January 2016. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «tomb» está definido varias veces con contenidos diferentes

enlaces externos