Diferencia entre revisiones de «Marcos Alonso de la Garza y del Arcón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
correcciones e imágenes
Etiquetas: Edición visual Enlaces a desambiguaciones
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de persona
{{Ficha de persona
| nombre = Marcos Alonso de la Garza y del Arcón
| nombre = Marcos Alonso de la Garza Falcón
| fecha de nacimiento = [[1561]]
| fecha de nacimiento = [[1561]]
| fecha de fallecimiento = [[1634]] (73 años)
| fecha de fallecimiento = [[1634]] (73 años)
| lugar de nacimiento = [[Lepe]], [[Corona de Castilla]]
| lugar de nacimiento = [[Lepe]], [[Reino de Sevilla]]
| nombre de nacimiento =
| nombre de nacimiento =
| lugar de fallecimiento = [[Saltillo]], [[Corona de Castilla]]
| lugar de fallecimiento = [[Saltillo]], [[Nueva España]]
| imagen =
| imagen = Flag of Cross of Burgundy.svg
| tamaño de imagen =
| tamaño de imagen = 40px
| título=
| título =
| lealtad = [[España]]
| lealtad = [[Corona de Castilla]]
| años activo =
| años activo =
| rango =
| rango = [[capitán]]
| unidad =
| unidad =
| conflictos =
| conflictos =
| premios =
| premios =
Línea 19: Línea 19:
| firma =
| firma =
| religión = [[Iglesia Católica|Católico]]
| religión = [[Iglesia Católica|Católico]]
|padre = Marcos Alonso del Arcón y Estrada
| padre =
|madre = Constanza de la Garza y Núñez
| madre =
}}
}}


'''Marcos Alonso de la Garza Falcón''' o '''''del Arcón''''' ([[Lepe]], [[Corona de Castilla]], [[1561]] - [[Saltillo]], [[Corona de Castilla]], [[1634]]) fue un [[militar]] y funcionario de la [[Corona de Castilla]] destacado en la colonización y población del [[Nuevo Reino de León]], considerado el [[genearca]] de la familia ''de la Garza'' en la [[Virreinato de Nueva España|Nueva España]]<ref name="Sin_nombre-pFH5-1">{{Cita web|url=https://dbe.rah.es/biografias/55739/blas-de-la-garza-falcon|título=Blas de la Garza Falcón {{!}} Real Academia de la Historia|fechaacceso=2022-04-12|sitioweb=dbe.rah.es}}</ref><ref>{{Cita libro|título=Don Isaac Garza|url=https://books.google.com.mx/books?id=4z2iNJ7-yjcC&pg=PA19&dq=marcos+alonso+de+la+garza&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjbr5WM_Y33AhUFac0KHUnJAs8Q6AF6BAgIEAI#v=onepage&q&f=false|editorial=Fondo Editorial de NL|fecha=2010|fechaacceso=2022-04-12|isbn=978-607-7577-65-2|idioma=es|nombre=Edgardo Reyes|apellidos=Salcido}} </ref>.
'''Marcos Alonso de la Garza Falcón''' (c. [[1561]], [[Lepe]], [[Reino de Sevilla (Corona de Castilla)|Reino de Sevilla]] - [[1634]], [[Saltillo]], [[Coahuila de Zaragoza|Coahuila]], [[Virreinato de Nueva España|Nueva España]]) fue un [[militar]] y empresario [[minero]] [[España|español]] destacado en la colonización y población del [[Nuevo Reino de León|Reino de Nuevo León]], [[genearca]] de la familia ''de la Garza'' en la [[Virreinato de Nueva España|Nueva España]]<ref name="Sin_nombre-pFH5-1">{{Cita web|url=https://dbe.rah.es/biografias/55739/blas-de-la-garza-falcon|título=Blas de la Garza Falcón {{!}} Real Academia de la Historia|fechaacceso=2022-04-12|sitioweb=dbe.rah.es}}</ref><ref>{{Cita libro|título=Don Isaac Garza|url=https://books.google.com.mx/books?id=4z2iNJ7-yjcC&pg=PA19&dq=marcos+alonso+de+la+garza&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjbr5WM_Y33AhUFac0KHUnJAs8Q6AF6BAgIEAI#v=onepage&q&f=false|editorial=Fondo Editorial de NL|fecha=2010|fechaacceso=2022-04-12|isbn=978-607-7577-65-2|idioma=es|nombre=Edgardo Reyes|apellidos=Salcido}} </ref>.


== Origen ==
== Origen ==
Nació en [[Andalucía]] ([[Lepe]]), en torno al año [[1561]], siendo hijo de don Marcos Alonso del Arcón o ''Falcón'' y doña Constanza de la Garza. Su hermano Pedro Alonso de la Garza, nacido en 1555, se embarcó también hacia las Américas en 1581.<ref>{{cita libro|título=Archivo General de Indias}}</ref> Posiblemente primo o sobrino de Luis de la Garza, también originario de Huelva y fallecido en la [[Virreinato de Nueva España|Nueva España]] en torno a 1573<ref>{{Cita web|url=http://pares.mcu.es:80/ParesBusquedas20/catalogo/description/98363|título=CONTRATACION,973,N.6,R.3 - Bienes de difuntos: Luis de la Garza|fechaacceso=2022-04-12|sitioweb=PARES}}</ref>.
Nació en [[Andalucía]] ([[Lepe]]) en torno al [[1561]], siendo hijo de Marcos Alonso Falcón o ''del Arcón'', y de Constanza de la Garza, pertenecientes a una connotada familia de [[judíos conversos]] avecindados en [[Sevilla]]. Su hermano Pedro Alonso de la Garza, nacido en 1555, pasó a [[Indias Occidentales|las Indias]] en 1581<ref>{{cita libro|título=Archivo General de Indias}}</ref>, al igual que Luis de la Garza (posiblemente su primo o sobrino) también originario de Huelva, quien falleció en la [[Virreinato de Nueva España|Nueva España]] en torno a [[1573]]<ref>{{Cita web|url=http://pares.mcu.es:80/ParesBusquedas20/catalogo/description/98363|título=CONTRATACION,973,N.6,R.3 - Bienes de difuntos: Luis de la Garza|fechaacceso=2022-04-12|sitioweb=PARES}}</ref>.


== Población del Nuevo Reino de León ==
== Nueva España ==
Llegó a la [[Nueva España]] en torno a 1607<ref>{{Cita libro|título=Don Isaac Garza|url=https://books.google.com.mx/books?id=4z2iNJ7-yjcC&pg=PA19&dq=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&hl=en&sa=X&ved=2ahUKEwirssvaio73AhWrD0QIHW9TBe4Q6AF6BAgIEAI#v=onepage&q=%22marcos%20alonso%20de%20la%20garza%22&f=false|editorial=Fondo Editorial de NL|fecha=2010|fechaacceso=2022-04-12|isbn=978-607-7577-65-2|idioma=es|nombre=Edgardo Reyes|apellidos=Salcido}}</ref> instalándose en las minas de [[Zacatecas]], donde casó en torno a [[1585]] con doña Juana de Trevino y Quintanilla, originaria de la ciudad de México, con quien procreó once hijos e hijas<ref>{{Cita libro|título=Tejano Legacy: Rancheros and Settlers in South Texas, 1734-1900|url=https://books.google.com.mx/books?id=UEb33BoVw2cC&pg=PA32&dq=marcos+alonso+de+la+garza&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjbr5WM_Y33AhUFac0KHUnJAs8Q6AF6BAgKEAI#v=onepage&q=marcos%20alonso%20de%20la%20garza&f=false|editorial=UNM Press|fecha=1998|fechaacceso=2022-04-12|isbn=978-0-8263-1897-8|idioma=en|nombre=Armando C.|apellidos=Alonzo}}</ref>.
Llegó a la [[Nueva España]] a finales del [[siglo XVI]], avecindándose en la [[ciudad de México]]<ref>{{Cita libro|título=Nuevo León, apuntes históricos|url=https://books.google.com/books?id=HFTQ0zBMnpsC&newbks=0&printsec=frontcover&dq=marcos+alonso+garza&q=marcos+alonso+garza&hl=es|fecha=1948|fechaacceso=2023-07-18|idioma=es|nombre=Santiago|apellidos=Roel|nombre2=Santiago Roel|apellidos2=Melo}}</ref>, donde casó en torno a [[1585]] con Juana de Tremino y Quintanilla, con quien procreó once hijos e hijas<ref>{{Cita libro|título=Tejano Legacy: Rancheros and Settlers in South Texas, 1734-1900|url=https://books.google.com.mx/books?id=UEb33BoVw2cC&pg=PA32&dq=marcos+alonso+de+la+garza&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjbr5WM_Y33AhUFac0KHUnJAs8Q6AF6BAgKEAI#v=onepage&q=marcos%20alonso%20de%20la%20garza&f=false|editorial=UNM Press|fecha=1998|fechaacceso=2022-04-12|isbn=978-0-8263-1897-8|idioma=en|nombre=Armando C.|apellidos=Alonzo}}</ref>.


Destacó en la actividad minera en [[Zacatecas]], pasando más tarde a las minas de [[Mapimí]] ([[Durango]])<ref>{{Cita libro|título=Blasones y apellidos|url=https://books.google.com.mx/books?id=OIJxAAAAMAAJ&q=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&dq=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&hl=en&sa=X&ved=2ahUKEwirssvaio73AhWrD0QIHW9TBe4Q6AF6BAgEEAI|editorial=Rey de Armas de la Real Casa de Borbón Dos Sicilias|fecha=2002|fechaacceso=2022-04-12|idioma=es|nombre=Fernando Muñoz|apellidos=Altea}}</ref> y por último a las de la Villa de Santiago de [[Saltillo]] (Coahuila).
Destacó en la actividad minera en [[Zacatecas]], de donde pasó a las minas de [[Mapimí]] ([[Durango]])<ref>{{Cita libro|título=Blasones y apellidos|url=https://books.google.com.mx/books?id=OIJxAAAAMAAJ&q=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&dq=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&hl=en&sa=X&ved=2ahUKEwirssvaio73AhWrD0QIHW9TBe4Q6AF6BAgEEAI|editorial=Rey de Armas de la Real Casa de Borbón Dos Sicilias|fecha=2002|fechaacceso=2022-04-12|idioma=es|nombre=Fernando Muñoz|apellidos=Altea}}</ref>, residiendo luego en la ''Villa de Santiago de'' [[Saltillo]] (Coahuila).
[[Archivo:Monterrey metro area.png|miniaturadeimagen|280x280px|Algunas toponimias [[Nuevo Reino de León|neoleonesas]] vinculadas a los Garza]]
En [[1596]], participó con su esposa y seis de sus hijos en la población del [[Nuevo Reino de León]] y la ciudad de [[Monterrey]]. Poseyó la estancia de ''San Fernando'', junto a Monterrey<ref name=":0">{{Cita libro|título=Tejano Legacy: Rancheros and Settlers in South Texas, 1734-1900|url=https://books.google.com/books?id=UEb33BoVw2cC&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA32&dq=marcos+alonso+garza&hl=es|editorial=UNM Press|fecha=1998|fechaacceso=2023-07-18|isbn=978-0-8263-1897-8|idioma=en|nombre=Armando C.|apellidos=Alonzo}}</ref>, obteniendo asimismo algunas mercedes de tierras en el [[Valle de las Salinas]]<ref>{{Cita libro|título=Salinas Victoria en la historia y la leyenda|url=https://books.google.com/books?id=r0sSAQAAIAAJ&newbks=0&printsec=frontcover&dq=marcos+alonso+garza&q=marcos+alonso+garza&hl=es|editorial=Esto Vir|fecha=2000|fechaacceso=2023-07-18|isbn=978-968-7387-94-9|idioma=es|nombre=Ambrosio Guajardo y|apellidos=Morales}}</ref>. En [[1603]]<ref>{{Cita libro|título=Genealogical Journal|url=https://books.google.com.mx/books?id=FZcMAAAAYAAJ&q=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&dq=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&hl=en&sa=X&ved=2ahUKEwjv2_GCjY73AhXLD0QIHYtMCZQ4ChDoAXoECAUQAg|editorial=SHHAR|fecha=1994|fechaacceso=2022-04-12|idioma=en}}</ref> se instaló con su familia en la hacienda de San Francisco, jurisdicción de [[Monterrey]], adquirida por sus hijos Alonso y Blas de la Garza (homónimo de su nieto [[Blas de la Garza Falcón|Blas de la Garza]])<ref>{{Cita libro|título=Captain Blas María de la Garza Falcón: Colonizer of South Texas|url=https://books.google.com.mx/books?id=SnsLAAAAYAAJ&q=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&dq=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&hl=en&sa=X&ved=2ahUKEwirssvaio73AhWrD0QIHW9TBe4Q6AF6BAgHEAI|editorial=San Felipe Press|fecha=1984|fechaacceso=2022-04-12|idioma=en|nombre=Clotilde P.|apellidos=Garcia}}</ref>.


En [[1596]], participó con su esposa y seis de sus hijos en la población del [[Nuevo Reino de León]], fundando, junto a [[Diego de Montemayor]], la ciudad de [[Monterrey]]. Sus descendientes recibieron los privilegios y obligaciones otorgados a los descendientes de conquistadores, fundadores y primeros pobladores ordenados por el rey [[Felipe II de España|Felipe II]] en [[1573]]<ref>{{Cita web|url=https://personal.us.es/ijimenez5/uploads/Docencia/Ordenanzas%20del%20Bosque%20de%20Segovia,%2013%20de%20julio%20de%201573.pdf|título=Ordenanzas de descubrimiento, nueva población y pacificación de las Indias dadas
Por su papel en la colonización del norte de la [[Virreinato de Nueva España|Nueva España]], sus descendientes recibieron los privilegios otorgados a los descendientes de conquistadores, fundadores y primeros pobladores ordenados por el rey [[Felipe II de España|Felipe II]] en [[1573]]<ref>{{Cita web|url=https://personal.us.es/ijimenez5/uploads/Docencia/Ordenanzas%20del%20Bosque%20de%20Segovia,%2013%20de%20julio%20de%201573.pdf|título=Ordenanzas de descubrimiento, nueva población y pacificación de las Indias dadas
por Felipe II, el 13 de julio de 1573, en el bosque de Segovia.}}</ref>, consolidándose como una de las dinastías más prominentes del norte del virreinato<ref name="Sin_nombre-pFH5-1" />, en posesión de no menos de doscientas mil hectáreas en la tercera generación<ref name=":0" />, y acaparando gran parte de los altos cargos militares y políticos del [[Nuevo Reino de León|Reino de Nuevo León]].
por Felipe II, el 13 de julio de 1573, en el bosque de Segovia.}}</ref>.

En [[1603]]<ref>{{Cita libro|título=Genealogical Journal|url=https://books.google.com.mx/books?id=FZcMAAAAYAAJ&q=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&dq=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&hl=en&sa=X&ved=2ahUKEwjv2_GCjY73AhXLD0QIHYtMCZQ4ChDoAXoECAUQAg|editorial=SHHAR|fecha=1994|fechaacceso=2022-04-12|idioma=en}}</ref> se instaló con su familia en la hacienda de San Francisco, jurisdicción de [[Monterrey]], adquirida por sus hijos Alonso y Blas de la Garza (homónimo de su nieto [[Blas de la Garza Falcón|Blas de la Garza]])<ref>{{Cita libro|título=Captain Blas María de la Garza Falcón: Colonizer of South Texas|url=https://books.google.com.mx/books?id=SnsLAAAAYAAJ&q=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&dq=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&hl=en&sa=X&ved=2ahUKEwirssvaio73AhWrD0QIHW9TBe4Q6AF6BAgHEAI|editorial=San Felipe Press|fecha=1984|fechaacceso=2022-04-12|idioma=en|nombre=Clotilde P.|apellidos=Garcia}}</ref>.


== Matrimonio y descendencia ==
== Matrimonio y descendencia ==
Casó en primeras nupcias en [[Zacatecas]] con doña Juana de Tremiño y Quintanilla (c. 1566, [[Ciudad de México]]), hermana del capitán [[José de Treviño|José de Tremiño y Quintanilla]], [[Regidor (corona de Castilla)|regidor]] y [[alcalde ordinario]] de [[Monterrey]], hijos ambos de don Diego de Tremiño, bisnieto del comendador Sancho de Velasco y Mendoza, quien era hijo de [[Pedro Fernández de Velasco (1425-1492)|Pedro Fernández de Velasco y Manrique de Lara]], II conde de Haro, VI condestable de Castilla y camarero mayor del rey y de doña [https://es.m.wikipedia.org/wiki/Menc%C3%ADa_de_Mendoza_y_Figueroa Mencía de Mendoza y Figueroa] y doña Beatriz de Quintanilla<ref>{{Cita libro|título=Libro del cabildo de la villa de Santiago del Saltillo, 1578-1655|url=https://books.google.com.mx/books?id=9h2d8R2i14cC&pg=PA126&dq=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&hl=en&sa=X&ved=2ahUKEwirssvaio73AhWrD0QIHW9TBe4Q6AF6BAgLEAI#v=onepage&q=%22marcos%20alonso%20de%20la%20garza%22&f=false|editorial=CIESAS|fecha=2002|fechaacceso=2022-04-12|isbn=978-968-496-455-6|idioma=es|nombre=Valentina Garza|apellidos=Martínez}}</ref>. A la muerte de su primera esposa, casó en segundas nupcias con doña Catalina Martínez-Guajardo, con quien procreó dos hijas<ref>{{Cita libro|título=Mezquite Blossoms|url=https://books.google.com.mx/books?id=zHQLAAAAYAAJ&q=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&dq=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&hl=en&sa=X&ved=2ahUKEwirssvaio73AhWrD0QIHW9TBe4Q6AF6BAgFEAI|editorial=R.O. Garcia|fecha=1976|fechaacceso=2022-04-12|idioma=en|nombre=Rogelia O.|apellidos=García}}</ref>.
Casó en primeras nupcias con Juana de Tremiño y Quintanilla (c. 1566, [[Ciudad de México]]), hermana del capitán [[José de Treviño|José de Tremiño y Quintanilla]], [[Regidor (corona de Castilla)|regidor]] y [[alcalde ordinario]] de [[Monterrey]], hijos ambos de Diego de Tremiño y Beatriz de Quintanilla<ref>{{Cita libro|título=Libro del cabildo de la villa de Santiago del Saltillo, 1578-1655|url=https://books.google.com.mx/books?id=9h2d8R2i14cC&pg=PA126&dq=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&hl=en&sa=X&ved=2ahUKEwirssvaio73AhWrD0QIHW9TBe4Q6AF6BAgLEAI#v=onepage&q=%22marcos%20alonso%20de%20la%20garza%22&f=false|editorial=CIESAS|fecha=2002|fechaacceso=2022-04-12|isbn=978-968-496-455-6|idioma=es|nombre=Valentina Garza|apellidos=Martínez}}</ref>. A la muerte de su primera esposa, casó en segundas nupcias con Catalina Martínez-Guajardo, con quien procreó otras dos hijas<ref>{{Cita libro|título=Mezquite Blossoms|url=https://books.google.com.mx/books?id=zHQLAAAAYAAJ&q=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&dq=%22marcos+alonso+de+la+garza%22&hl=en&sa=X&ved=2ahUKEwirssvaio73AhWrD0QIHW9TBe4Q6AF6BAgFEAI|editorial=R.O. Garcia|fecha=1976|fechaacceso=2022-04-12|idioma=en|nombre=Rogelia O.|apellidos=García}}</ref>.


Entre sus descendientes más destacados se encuentran:
Entre algunos de sus descendientes más destacados se encuentran:


* [[Blas de la Garza Falcón]] (1673-1736), dos veces [[Gobernantes de Coahuila|gobernador de Coahuila]]<ref name="Sin_nombre-pFH5-1"/>.
* [[Blas de la Garza Falcón]] (1673-1736), dos veces [[Gobernantes de Coahuila|gobernador de Coahuila]]<ref name="Sin_nombre-pFH5-1"/>.
Línea 53: Línea 53:
* [[Juan José de la Garza]] (1826-1893), ocho veces gobernador de [[Tamaulipas]].
* [[Juan José de la Garza]] (1826-1893), ocho veces gobernador de [[Tamaulipas]].
* [[Pablo de la Garza]] (1876-1932), [[Anexo:Gobernantes de Nuevo León|gobernador de Nuevo León]].
* [[Pablo de la Garza]] (1876-1932), [[Anexo:Gobernantes de Nuevo León|gobernador de Nuevo León]].
* [[Isaac Garza Garza]] (1853-1933), Empresario de Nuevo León, Fundador de Cerveceria Cuauhtémoc.
* [[Isaac Garza Garza]] (1853-1933), cofundador de [[Cervecería Cuauhtémoc]].


Entre muchos otros.
Entre muchos otros.

Revisión del 05:27 18 jul 2023

Marcos Alonso de la Garza Falcón
Información personal
Nacimiento 1561
Lepe, Reino de Sevilla
Fallecimiento 1634 (73 años)
Saltillo, Nueva España
Nacionalidad Española
Religión Católico
Información profesional
Ocupación Militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Corona de Castilla
Rango militar capitán

Marcos Alonso de la Garza Falcón (c. 1561, Lepe, Reino de Sevilla - 1634, Saltillo, Coahuila, Nueva España) fue un militar y empresario minero español destacado en la colonización y población del Reino de Nuevo León, genearca de la familia de la Garza en la Nueva España[1][2]​.

Origen

Nació en Andalucía (Lepe) en torno al 1561, siendo hijo de Marcos Alonso Falcón o del Arcón, y de Constanza de la Garza, pertenecientes a una connotada familia de judíos conversos avecindados en Sevilla. Su hermano Pedro Alonso de la Garza, nacido en 1555, pasó a las Indias en 1581[3]​, al igual que Luis de la Garza (posiblemente su primo o sobrino) también originario de Huelva, quien falleció en la Nueva España en torno a 1573[4]​.

Población del Nuevo Reino de León

Llegó a la Nueva España a finales del siglo XVI, avecindándose en la ciudad de México[5]​, donde casó en torno a 1585 con Juana de Tremino y Quintanilla, con quien procreó once hijos e hijas[6]​.

Destacó en la actividad minera en Zacatecas, de donde pasó a las minas de Mapimí (Durango)[7]​, residiendo luego en la Villa de Santiago de Saltillo (Coahuila).

Algunas toponimias neoleonesas vinculadas a los Garza

En 1596, participó con su esposa y seis de sus hijos en la población del Nuevo Reino de León y la ciudad de Monterrey. Poseyó la estancia de San Fernando, junto a Monterrey[8]​, obteniendo asimismo algunas mercedes de tierras en el Valle de las Salinas[9]​. En 1603[10]​ se instaló con su familia en la hacienda de San Francisco, jurisdicción de Monterrey, adquirida por sus hijos Alonso y Blas de la Garza (homónimo de su nieto Blas de la Garza)[11]​.

Por su papel en la colonización del norte de la Nueva España, sus descendientes recibieron los privilegios otorgados a los descendientes de conquistadores, fundadores y primeros pobladores ordenados por el rey Felipe II en 1573[12]​, consolidándose como una de las dinastías más prominentes del norte del virreinato[1]​, en posesión de no menos de doscientas mil hectáreas en la tercera generación[8]​, y acaparando gran parte de los altos cargos militares y políticos del Reino de Nuevo León.

Matrimonio y descendencia

Casó en primeras nupcias con Juana de Tremiño y Quintanilla (c. 1566, Ciudad de México), hermana del capitán José de Tremiño y Quintanilla, regidor y alcalde ordinario de Monterrey, hijos ambos de Diego de Tremiño y Beatriz de Quintanilla[13]​. A la muerte de su primera esposa, casó en segundas nupcias con Catalina Martínez-Guajardo, con quien procreó otras dos hijas[14]​.

Entre algunos de sus descendientes más destacados se encuentran:

Entre muchos otros.

Referencias

  1. a b c «Blas de la Garza Falcón | Real Academia de la Historia». dbe.rah.es. Consultado el 12 de abril de 2022. 
  2. Salcido, Edgardo Reyes (2010). Don Isaac Garza. Fondo Editorial de NL. ISBN 978-607-7577-65-2. Consultado el 12 de abril de 2022. 
  3. Archivo General de Indias. 
  4. «CONTRATACION,973,N.6,R.3 - Bienes de difuntos: Luis de la Garza». PARES. Consultado el 12 de abril de 2022. 
  5. Roel, Santiago; Melo, Santiago Roel (1948). Nuevo León, apuntes históricos. Consultado el 18 de julio de 2023. 
  6. Alonzo, Armando C. (1998). Tejano Legacy: Rancheros and Settlers in South Texas, 1734-1900 (en inglés). UNM Press. ISBN 978-0-8263-1897-8. Consultado el 12 de abril de 2022. 
  7. Altea, Fernando Muñoz (2002). Blasones y apellidos. Rey de Armas de la Real Casa de Borbón Dos Sicilias. Consultado el 12 de abril de 2022. 
  8. a b Alonzo, Armando C. (1998). Tejano Legacy: Rancheros and Settlers in South Texas, 1734-1900 (en inglés). UNM Press. ISBN 978-0-8263-1897-8. Consultado el 18 de julio de 2023. 
  9. Morales, Ambrosio Guajardo y (2000). Salinas Victoria en la historia y la leyenda. Esto Vir. ISBN 978-968-7387-94-9. Consultado el 18 de julio de 2023. 
  10. Genealogical Journal (en inglés). SHHAR. 1994. Consultado el 12 de abril de 2022. 
  11. Garcia, Clotilde P. (1984). Captain Blas María de la Garza Falcón: Colonizer of South Texas (en inglés). San Felipe Press. Consultado el 12 de abril de 2022. 
  12. «Ordenanzas de descubrimiento, nueva población y pacificación de las Indias dadas por Felipe II, el 13 de julio de 1573, en el bosque de Segovia.». 
  13. Martínez, Valentina Garza (2002). Libro del cabildo de la villa de Santiago del Saltillo, 1578-1655. CIESAS. ISBN 978-968-496-455-6. Consultado el 12 de abril de 2022. 
  14. García, Rogelia O. (1976). Mezquite Blossoms (en inglés). R.O. Garcia. Consultado el 12 de abril de 2022. 
  15. «José Manuel de la Garza Falcón | Real Academia de la Historia». dbe.rah.es. Consultado el 12 de abril de 2022.