Diferencia entre revisiones de «Bernhard Zondek»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Kalgaron (discusión · contribs.)
Correcciones
Etiqueta: editor de código 2017
Kalgaron (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiqueta: editor de código 2017
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de persona}}
{{Ficha de persona}}
'''Bernhard Zondek''' ({{Lang-he|ברנרד צונדק}}); ([[Wronki|Wronke]], [[Imperio alemán]], 29 de julio de 1891 - [[Nueva York]], [[Estados Unidos]], 8 de noviembre de 1966) fue un [[ginecólogo]] [[Israel|israelí]] nacido en Alemania que desarrolló la primera [[Prueba de embarazo|prueba]] [[Prueba de embarazo|de embarazo]] fiable en 1928.
'''Bernhard Zondek''' ({{Lang-he|ברנרד צונדק}}); ([[Wronki|Wronke]], [[Imperio alemán]], 29 de julio de 1891 - [[Nueva York]], [[Estados Unidos]], 8 de noviembre de 1966) fue un [[ginecólogo]] [[Israel|israelí]] nacido en Alemania que desarrolló la primera [[prueba de embarazo]] fiable en 1928.<ref>{{Cita libro|título=The History of Clinical Endocrinology: A Comprehensive Account of Endocrinology from Earliest Times to the Present Day|url=https://books.google.co.il/books?id=zRxQImynEsoC&pg=PA483&lpg=PA483&dq=zondek+brother&source=bl&ots=w2sU_h0L4V&sig=pdQaROsPwhpZYW9ai65Rdy8fvL8&hl=en&ei=A7qFSdSCLYaR-gbAvJUo&sa=X&oi=book_result&ct=resultThe&redir_esc=y#v=onepage&q=zondek%20brother&f=false|editorial=CRC Press|fecha=1993-01-15|fechaacceso=2023-06-20|isbn=978-1-85070-427-0|idioma=en|nombre=V. C.|apellidos=Medvei}}</ref> Su hermano mayor, [[Hermann Zondek]], fue profesor en la [[Universidad Humboldt de Berlín]] y pionero de la [[endocrinología]] moderna.<ref>{{Cita libro|url=https://books.google.com/books?id=zRxQImynEsoC&q=zondek+brother&pg=PA483|título=History of Clinical Endocrinology|fecha=15 January 1993|isbn=9781850704270|fechaacceso=6 February 2013|apellidos=Medvei|nombre=V. C.}}</ref>


== Biografía ==
== Biografía ==
Bernhard Zondek nació en [[Wronki|Wronke]], [[Imperio alemán|Alemania]], (actualmente Wronki, [[Polonia]]). Estudió [[medicina]] en [[Berlín]], donde recibió su [[doctorado]] en 1919. Luego trabajó como asistente de Karl Franz en el [[Hospital universitario|Hospital Universitario]] [[Charité|Charité de Berlín]], donde se especializó en [[Obstetricia (especialidad médica)|obstetricia]] y [[ginecología]] en 1923. Su hermano mayor, [[Hermann Zondek]], fue profesor en la [[Universidad Humboldt de Berlín]] y pionero de la [[endocrinología]] moderna.<ref>{{Cita libro|url=https://books.google.com/books?id=zRxQImynEsoC&q=zondek+brother&pg=PA483|título=History of Clinical Endocrinology|fecha=15 January 1993|isbn=9781850704270|fechaacceso=6 February 2013|apellidos=Medvei|nombre=V. C.}}</ref>
Bernhard Zondek nació en [[Wronki|Wronke]], [[Imperio alemán|Alemania]], (actualmente Wronki, [[Polonia]]). Estudió [[medicina]] en [[Berlín]], donde recibió su [[doctorado]] en 1919. Luego trabajó como asistente de Karl Franz en el [[Hospital universitario|Hospital Universitario]] [[Charité|Charité de Berlín]], donde se especializó en [[Obstetricia (especialidad médica)|obstetricia]] y [[ginecología]] en 1923.


== Carrera de medicina ==
== Trayectoria ==
=== Alemania ===
=== Alemania ===
Desde 1926 fue [[profesor asociado]] en la Universidad "Friedrich-Wilhelms" de Berlín. De 1929 a 1933 dirigió el departamento de obstetricia y ginecología del [[Spandau (Berlín)|Hospital Spandau]].<ref name="whonamedit.com">{{Cita web|url=http://www.whonamedit.com/doctor.cfm/1717.html|título=Bernhard Zondek|fechaacceso=6 February 2013|editorial=Whonamedit}}</ref> Después de que el [[nazismo]] tomó el poder, Zondek fue destituido de sus cargos en la Facultad de Medicina el 5 de septiembre de 1933 debido a sus orígenes judíos de acuerdo con el § 3 de la Ley de Servicio Civil Profesional.
Desde 1926 fue [[profesor asociado]] en la Universidad "Friedrich-Wilhelms" de Berlín. De 1929 a 1933 dirigió el departamento de obstetricia y ginecología del [[Spandau (Berlín)|Hospital Spandau]].<ref name="whonamedit.com">{{Cita web|url=http://www.whonamedit.com/doctor.cfm/1717.html|título=Bernhard Zondek|fechaacceso=6 February 2013|editorial=Whonamedit}}</ref> Después de que el [[nazismo]] tomó el poder, Zondek fue destituido de sus cargos en la Facultad de Medicina el 5 de septiembre de 1933 debido a sus orígenes judíos de acuerdo con el § 3 de la Ley de Servicio Civil Profesional.
Línea 13: Línea 13:


=== Israel ===
=== Israel ===
En el otoño de 1934, emigró a [[Eretz Israel]], donde trabajó de 1935 a 1961. Fue nombrado profesor de obstetricia y ginecología en la [[Universidad Hebrea de Jerusalén]] y jefe de obstetricia y ginecología en [[Centro Médico Hadassah|el Hospital Hadassah]] y jefe del laboratorio de investigación hormonal.<ref name="whonamedit.com">{{Cita web|url=http://www.whonamedit.com/doctor.cfm/1717.html|título=Bernhard Zondek|fechaacceso=6 February 2013|editorial=Whonamedit}}</ref> Se desempeñó como presidente de la [[Academia de Medicina de Jerusalén]] y en 1959 fue miembro fundador de la [[Academia Israelí de Ciencias y Humanidades|Academia Israelí de Ciencias]]. Se retiró de la docencia y la atención de pacientes en 1961 y dedicó su tiempo al estudio privado.<ref>[http://jpress.org.il/Olive/APA/NLI_Heb/SharedView.Article.aspx?parm=hsJDL24tbXlkg0fd9bmZZfq1aKZl5KmsIFFTljycYa5WRcUGsIha59Ss1N%2FKrOKFYw%3D%3D&mode=image&href=MAR%2f1966%2f11%2f10&page=2&rtl=true Hofaf – Chomel Amlk from Ma'ariv, 10/11/1966]</ref>Falleció mientras viajaba hacia Nueva York.
En el otoño de 1934, emigró a [[Eretz Israel]], donde trabajó de 1935 a 1961. Fue nombrado profesor de obstetricia y ginecología en la [[Universidad Hebrea de Jerusalén]] y jefe de obstetricia y ginecología en [[Centro Médico Hadassah|el Hospital Hadassah]] y jefe del laboratorio de investigación hormonal.<ref name="whonamedit.com">{{Cita web|url=http://www.whonamedit.com/doctor.cfm/1717.html|título=Bernhard Zondek|fechaacceso=6 February 2013|editorial=Whonamedit}}</ref> Se desempeñó como presidente de la [[Academia de Medicina de Jerusalén]] y en 1959 fue miembro fundador de la [[Academia Israelí de Ciencias y Humanidades|Academia Israelí de Ciencias]]. Se retiró de la docencia y la atención de pacientes en 1961 y dedicó su tiempo al estudio privado.<ref>[http://jpress.org.il/Olive/APA/NLI_Heb/SharedView.Article.aspx?parm=hsJDL24tbXlkg0fd9bmZZfq1aKZl5KmsIFFTljycYa5WRcUGsIha59Ss1N%2FKrOKFYw%3D%3D&mode=image&href=MAR%2f1966%2f11%2f10&page=2&rtl=true Hofaf – Chomel Amlk from Ma'ariv, 10/11/1966]</ref> En el momento de su muerte en 1966, estaba realizando investigaciones en la Facultad de Medicina Albert Einstein de la [[Universidad Yeshiva]].<ref>{{Cita web|url=https://www.jta.org/archive/dr-bernhard-zondek-worlds-leading-gynecologist-dead-was-75|título=Dr. Bernhard Zondek, World's Leading Gynecologist, Dead; Was 75|fechaacceso=2023-06-20|fecha=2015-03-20|sitioweb=Jewish Telegraphic Agency|idioma=en-US}}</ref>


== Trabajo e investigación ==
== Descubrimientos medicos ==
Su asociación con el [[Ginecología|ginecólogo]] [[Selmar Aschheim]] en 1927, condujo a su [[bioensayo]] para la [[gonadotropina coriónica humana]], originalmente usando ratones, conocido como prueba [[Test del conejo|Aschheim-Zondek]]. Las variaciones posteriores de esta prueba con el uso de conejos o anfibios, llevaron al uso de la frase ''"el conejo está muerto" para'' indicar la confirmación de un nuevo embarazo mediante la <nowiki><i>prueba del conejo</i></nowiki>.
Su asociación con el [[Ginecología|ginecólogo]] [[Selmar Aschheim]] en 1927, condujo a su [[bioensayo]] para la [[gonadotropina coriónica humana]], originalmente usando ratones, conocido como prueba [[Test del conejo|Aschheim-Zondek]]. Las variaciones posteriores de esta prueba con el uso de conejos o anfibios, llevaron al uso de la frase ''"el conejo está muerto" para'' indicar la confirmación de un nuevo embarazo mediante la ''prueba del conejo''.


Zondek fue uno de los defensores de la interdependencia de las [[glándulas endocrinas]] bajo el control de la [[Neurohipófisis|pituitaria]]. Sus estudios sobre la interacción entre los [[Ovario|ovarios]] y la [[glándula pituitaria]] fueron fundamentales para establecer este principio fundamental. Descubrió que el tejido [[Corion|coriónico]] de la [[placenta]] tenía capacidad [[endocrina]] y esto condujo a [[Propedéutica|técnicas de diagnóstico]] importantes para el reconocimiento y tratamiento de la [[mola hidatiforme]] y el carcinoma coriónico.<ref name="whonamedit.com">{{Cita web|url=http://www.whonamedit.com/doctor.cfm/1717.html|título=Bernhard Zondek|fechaacceso=6 February 2013|editorial=Whonamedit}}</ref>
Zondek fue uno de los defensores de la interdependencia de las [[glándulas endocrinas]] bajo el control de la [[Neurohipófisis|pituitaria]]. Sus estudios sobre la interacción entre los [[Ovario|ovarios]] y la [[glándula pituitaria]] fueron fundamentales para establecer este principio fundamental. Descubrió que el tejido [[Corion|coriónico]] de la [[placenta]] tenía capacidad [[endocrina]] y esto condujo a [[Propedéutica|técnicas de diagnóstico]] importantes para el reconocimiento y tratamiento de la [[mola hidatiforme]] y el carcinoma coriónico.<ref name="whonamedit.com">{{Cita web|url=http://www.whonamedit.com/doctor.cfm/1717.html|título=Bernhard Zondek|fechaacceso=6 February 2013|editorial=Whonamedit}}</ref>
Línea 23: Línea 23:
* En 1956, Zondek recibió el [[Premio Salomón Bublick|Premio Solomon Bublick]] de la [[Universidad Hebrea de Jerusalén]].
* En 1956, Zondek recibió el [[Premio Salomón Bublick|Premio Solomon Bublick]] de la [[Universidad Hebrea de Jerusalén]].
* En 1958, fue galardonado con el [[Premio Israel]], en [[medicina]].<ref>{{Cita web|url=http://cms.education.gov.il/EducationCMS/Units/PrasIsrael/Tashyag/Tashkab_Tashyag_Rikuz.htm?DictionaryKey=Tashyah|título=Israel Prize recipients in 1958 (in Hebrew)|editorial=Israel Prize Official Site|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20120208115723/http://cms.education.gov.il/EducationCMS/Units/PrasIsrael/Tashyag/Tashkab_Tashyag_Rikuz.htm?DictionaryKey=Tashyah|fechaarchivo=8 February 2012}}</ref>
* En 1958, fue galardonado con el [[Premio Israel]], en [[medicina]].<ref>{{Cita web|url=http://cms.education.gov.il/EducationCMS/Units/PrasIsrael/Tashyag/Tashkab_Tashyag_Rikuz.htm?DictionaryKey=Tashyah|título=Israel Prize recipients in 1958 (in Hebrew)|editorial=Israel Prize Official Site|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20120208115723/http://cms.education.gov.il/EducationCMS/Units/PrasIsrael/Tashyag/Tashkab_Tashyag_Rikuz.htm?DictionaryKey=Tashyah|fechaarchivo=8 February 2012}}</ref>

== Trabajos publicados ==
* Zur Pathologie der Sublimatnephrose. Aus der 1. medizinischen Universitätsklinik der Charité. Berlín med. Vol 28. marzo de 1919.<ref>{{Cita web|url=https://www.booklooker.de/B%C3%BCcher/Angebote/titel=Zur+Pathologie+der+Sublimatnephrose+Aus+Universit%C3%A4tskl+Charit%C3%A9+Inaugural-Dissertation+Universit%C3%A4t|título=„Zur Pathologie der Sublimatnephrose Aus Universitätskl Charité Inaugural-Dissertation Universität“ – Bücher gebraucht, antiquarisch & neu kaufen|fechaacceso=2023-06-20|sitioweb=www.booklooker.de|idioma=de}}</ref>
*Las hormonas del ovario y la glándula pituitaria anterior: estudios sobre la biología y la clínica de la función genital femenina. Springer, Berlín 1931.<ref>{{Cita publicación|url=https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-642-51404-3|título=Die Hormone des Ovariums und des Hypophysenvorderlappens|apellidos=Zondek|nombre=Bernhard|fecha=1931|publicación=SpringerLink|fechaacceso=2023-06-20|idioma=en|doi=10.1007/978-3-642-51404-3}}</ref>
*Funciones genitales y su regulación hormonal. 1941.<ref>{{Cita web|url=https://wellcomecollection.org/works/wqy3a24u|título=Clinical and experimental investigations on the genital functions and their hormonal regulation / by Bernhard Zondek.|fechaacceso=2023-06-20|sitioweb=Wellcome Collection|idioma=en}}</ref>


== Véase también ==
== Véase también ==
Línea 30: Línea 35:
== Referencias ==
== Referencias ==
{{reflist}}
{{reflist}}

== Otras fuentes ==
* Adolf Mekler: ''Erfahrungen mit der hormonalen Schwangerschaftsreaktion nach Aschheim-Zondek und Friedman-Lapham.'' Dissertation. Universität Zürich 1937.
* Walter Tetzlaff: ''2000 Kurzbiographien bedeutender deutscher Juden des 20. Jahrhunderts.'' Askania, Lindhorst 1982, ISBN 3-921730-10-4.
* Hans-Peter Kröner: ''Zondek, Bernhard.'' In: ''Enzyklopädie Medizingeschichte.'' Hrsg. von [[Werner E. Gerabek]], Bernhard D. Haage, [[Gundolf Keil]] und Wolfgang Wegner, Walter de Gruyter, Berlin und New York 2005 (ISBN 3-11-015714-4), S. 1532.
* ''Zondek, Bernhard'', in: Werner Röder; [[Herbert A. Strauss]] (Hrsg.): ''International Biographical Dictionary of Central European Emigrés 1933–1945''. Band 2,2. München : Saur, 1983 ISBN 3-598-10089-2, S. 1282f.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* {{Cita publicación|título=Professor Bernhard Zondek. An interview|apellidos=Finkelstein M|fecha=August 1966|publicación=[[J. Reprod. Fertil.]]|volumen=12|número=1|páginas=3–19|doi=10.1530/jrf.0.0120003|pmid=5330082}}
* {{Cita publicación|título=Professor Bernhard Zondek. An interview|apellidos=Finkelstein M|fecha=August 1966|publicación=[[J. Reprod. Fertil.]]|volumen=12|número=1|páginas=3–19|doi=10.1530/jrf.0.0120003|pmid=5330082}}
* {{Cita publicación|título=In memoriam. Professor Bernard Zondek|apellidos=Finkelstein M|publicación=[[Int. J. Fertil.]]|volumen=12|número=3|páginas=285–7|pmid=5340670|año=1967}}
* {{Cita publicación|título=In memoriam. Professor Bernard Zondek|apellidos=Finkelstein M|publicación=[[Int. J. Fertil.]]|volumen=12|número=3|páginas=285–7|pmid=5340670|año=1967}}

{{NF|1891|1966|Zondek, Bernhard}}
{{NF|1891|1966|Zondek, Bernhard}}
[[Categoría:Miembros de la Academia Israelí de Ciencias y Humanidades]]
[[Categoría:Miembros de la Academia Israelí de Ciencias y Humanidades]]

Revisión del 18:51 20 jun 2023

Bernhard Zondek
Información personal
Nacimiento 29 de julio de 1891 Ver y modificar los datos en Wikidata
Poznań (Reino de Prusia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 8 de noviembre de 1966 Ver y modificar los datos en Wikidata (75 años)
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Sanhedria Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana e israelí
Educación
Educado en Universidad Humboldt de Berlín Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Médico, ginecólogo y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Obstetricia, ginecología y endocrinología Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Charité Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables prueba de embarazo Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Israelí de Ciencias y Humanidades Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Bernhard Zondek (en hebreo: ברנרד צונדק‎); (Wronke, Imperio alemán, 29 de julio de 1891 - Nueva York, Estados Unidos, 8 de noviembre de 1966) fue un ginecólogo israelí nacido en Alemania que desarrolló la primera prueba de embarazo fiable en 1928.[1]​ Su hermano mayor, Hermann Zondek, fue profesor en la Universidad Humboldt de Berlín y pionero de la endocrinología moderna.[2]

Biografía

Bernhard Zondek nació en Wronke, Alemania, (actualmente Wronki, Polonia). Estudió medicina en Berlín, donde recibió su doctorado en 1919. Luego trabajó como asistente de Karl Franz en el Hospital Universitario Charité de Berlín, donde se especializó en obstetricia y ginecología en 1923.

Trayectoria

Alemania

Desde 1926 fue profesor asociado en la Universidad "Friedrich-Wilhelms" de Berlín. De 1929 a 1933 dirigió el departamento de obstetricia y ginecología del Hospital Spandau.[3]​ Después de que el nazismo tomó el poder, Zondek fue destituido de sus cargos en la Facultad de Medicina el 5 de septiembre de 1933 debido a sus orígenes judíos de acuerdo con el § 3 de la Ley de Servicio Civil Profesional.

Suecia

Durante un año, Zondek trabajó en Estocolmo en el Instituto Universitario Bioquímico, dirigido por Hans von Euler. Comenzó a trabajar como científico no remunerado en el Instituto Bioquímico de la Universidad de Estocolmo. En septiembre de 1934 se dirigió directamente al rey Gustavo V de Suecia para obtener una licencia de practicante. Se solicitó la opinión de la Asociación Médica Sueca y, aunque una estrecha mayoría votó a favor de otorgarle permiso exclusivamente para realizar trabajos científicos (excluyéndolo de la práctica clínica), el resto quería negarle el permiso por completo. Cuando los medios informaron sobre el caso, el presidente de la asociación médica escribió artículos desacreditando a Zondek y arrojando sospechas sobre él en los medios, y una protesta contra Zondek reunió más de 1000 firmas de practicantes, lo que representa un tercio de los médicos suecos. Estas expresiones de hostilidad y odio a los judíos de sus colegas hicieron que Zondek decidiera que no podía quedarse en Suecia.[4]

Israel

En el otoño de 1934, emigró a Eretz Israel, donde trabajó de 1935 a 1961. Fue nombrado profesor de obstetricia y ginecología en la Universidad Hebrea de Jerusalén y jefe de obstetricia y ginecología en el Hospital Hadassah y jefe del laboratorio de investigación hormonal.[3]​ Se desempeñó como presidente de la Academia de Medicina de Jerusalén y en 1959 fue miembro fundador de la Academia Israelí de Ciencias. Se retiró de la docencia y la atención de pacientes en 1961 y dedicó su tiempo al estudio privado.[5]​ En el momento de su muerte en 1966, estaba realizando investigaciones en la Facultad de Medicina Albert Einstein de la Universidad Yeshiva.[6]

Trabajo e investigación

Su asociación con el ginecólogo Selmar Aschheim en 1927, condujo a su bioensayo para la gonadotropina coriónica humana, originalmente usando ratones, conocido como prueba Aschheim-Zondek. Las variaciones posteriores de esta prueba con el uso de conejos o anfibios, llevaron al uso de la frase "el conejo está muerto" para indicar la confirmación de un nuevo embarazo mediante la prueba del conejo.

Zondek fue uno de los defensores de la interdependencia de las glándulas endocrinas bajo el control de la pituitaria. Sus estudios sobre la interacción entre los ovarios y la glándula pituitaria fueron fundamentales para establecer este principio fundamental. Descubrió que el tejido coriónico de la placenta tenía capacidad endocrina y esto condujo a técnicas de diagnóstico importantes para el reconocimiento y tratamiento de la mola hidatiforme y el carcinoma coriónico.[3]

Premios y reconocimientos

Trabajos publicados

  • Zur Pathologie der Sublimatnephrose. Aus der 1. medizinischen Universitätsklinik der Charité. Berlín med. Vol 28. marzo de 1919.[8]
  • Las hormonas del ovario y la glándula pituitaria anterior: estudios sobre la biología y la clínica de la función genital femenina. Springer, Berlín 1931.[9]
  • Funciones genitales y su regulación hormonal. 1941.[10]

Véase también

Referencias

  1. Medvei, V. C. (15 de enero de 1993). The History of Clinical Endocrinology: A Comprehensive Account of Endocrinology from Earliest Times to the Present Day (en inglés). CRC Press. ISBN 978-1-85070-427-0. Consultado el 20 de junio de 2023. 
  2. Medvei, V. C. (15 January 1993). History of Clinical Endocrinology. ISBN 9781850704270. Consultado el 6 February 2013. 
  3. a b c «Bernhard Zondek». Whonamedit. Consultado el 6 February 2013. 
  4. Lomfors, Ingrid (9 de mayo de 2019). «Den judiska läkaren som inte fick ge namn åt en gata vid Nya Karolinska» [The jewish physician that never got to give his name to a street at Karolinska University Hospital.]. Dagens Nyheter (en sueco). Consultado el 10 de mayo de 2019. 
  5. Hofaf – Chomel Amlk from Ma'ariv, 10/11/1966
  6. «Dr. Bernhard Zondek, World's Leading Gynecologist, Dead; Was 75». Jewish Telegraphic Agency (en inglés estadounidense). 20 de marzo de 2015. Consultado el 20 de junio de 2023. 
  7. «Israel Prize recipients in 1958 (in Hebrew)». Israel Prize Official Site. Archivado desde el original el 8 February 2012. 
  8. «„Zur Pathologie der Sublimatnephrose Aus Universitätskl Charité Inaugural-Dissertation Universität“ – Bücher gebraucht, antiquarisch & neu kaufen». www.booklooker.de (en alemán). Consultado el 20 de junio de 2023. 
  9. Zondek, Bernhard (1931). «Die Hormone des Ovariums und des Hypophysenvorderlappens». SpringerLink (en inglés). doi:10.1007/978-3-642-51404-3. Consultado el 20 de junio de 2023. 
  10. «Clinical and experimental investigations on the genital functions and their hormonal regulation / by Bernhard Zondek.». Wellcome Collection (en inglés). Consultado el 20 de junio de 2023. 

Otras fuentes

  • Adolf Mekler: Erfahrungen mit der hormonalen Schwangerschaftsreaktion nach Aschheim-Zondek und Friedman-Lapham. Dissertation. Universität Zürich 1937.
  • Walter Tetzlaff: 2000 Kurzbiographien bedeutender deutscher Juden des 20. Jahrhunderts. Askania, Lindhorst 1982, ISBN 3-921730-10-4.
  • Hans-Peter Kröner: Zondek, Bernhard. In: Enzyklopädie Medizingeschichte. Hrsg. von Werner E. Gerabek, Bernhard D. Haage, Gundolf Keil und Wolfgang Wegner, Walter de Gruyter, Berlin und New York 2005 (ISBN 3-11-015714-4), S. 1532.
  • Zondek, Bernhard, in: Werner Röder; Herbert A. Strauss (Hrsg.): International Biographical Dictionary of Central European Emigrés 1933–1945. Band 2,2. München : Saur, 1983 ISBN 3-598-10089-2, S. 1282f.

Enlaces externos