Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Puerto Velero»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
He agregado el clima de la zona.
Etiqueta: editor de código 2017
Línea 18: Línea 18:
}}
}}
'''Puerto Velero''' es un inmobiliario turístico ubicado frente a la bahía de Barnes, entre los balnearios de [[Tongoy]] y [[Guanaqueros]], en la comuna de [[Coquimbo]], [[Región de Coquimbo]], [[Chile]]. Se encuentra situada a 45 km de [[La Serena (Chile)|La Serena]] y posee 700 departamentos distribuidos en 23 edificios.<ref name="diarioeldia_1">{{cita web |obra = [[El Día (Chile)|El Día]] |título = Icono turístico e inmobiliario consolidado en Coquimbo ,Inauguran campo de golf en complejo Puerto Velero |url = http://www.diarioeldia.cl/region/icono-turistico-inmobiliario-consolidado-en-coquimbo-inauguran-campo-golf-en-complejo-puerto |fechaacceso=6 de octubre de 2016}}</ref><ref name="exclusiva">{{cita noticia |título=La exclusiva belleza de Puerto Velero |url=http://diarioeldia.cl/articulo/social/exclusiva-belleza-puerto-velero |periódico=[[El Día (Chile)|El Día]] |fecha=11 de febrero de 2015 |fechaacceso=1 de marzo de 2016 }}</ref>
'''Puerto Velero''' es un inmobiliario turístico ubicado frente a la bahía de Barnes, entre los balnearios de [[Tongoy]] y [[Guanaqueros]], en la comuna de [[Coquimbo]], [[Región de Coquimbo]], [[Chile]]. Se encuentra situada a 45 km de [[La Serena (Chile)|La Serena]] y posee 700 departamentos distribuidos en 23 edificios.<ref name="diarioeldia_1">{{cita web |obra = [[El Día (Chile)|El Día]] |título = Icono turístico e inmobiliario consolidado en Coquimbo ,Inauguran campo de golf en complejo Puerto Velero |url = http://www.diarioeldia.cl/region/icono-turistico-inmobiliario-consolidado-en-coquimbo-inauguran-campo-golf-en-complejo-puerto |fechaacceso=6 de octubre de 2016}}</ref><ref name="exclusiva">{{cita noticia |título=La exclusiva belleza de Puerto Velero |url=http://diarioeldia.cl/articulo/social/exclusiva-belleza-puerto-velero |periódico=[[El Día (Chile)|El Día]] |fecha=11 de febrero de 2015 |fechaacceso=1 de marzo de 2016 }}</ref>

== Historia ==


Este [[Estación turística|complejo turístico]], fue creado por una iniciativa del empresario [[José Luis Zabala Ponce]],<ref>{{cita web |obra = [[Revista Capital Online]] |título = La Escalada de Los Zabala |url = http://www.capital.cl/poder/2011/05/06/110533-la-escalada-de-los-zabala |fechaacceso = 6 de octubre de 2016 |urlarchivo = https://web.archive.org/web/20161011134331/http://www.capital.cl/poder/2011/05/06/110533-la-escalada-de-los-zabala |fechaarchivo = 11 de octubre de 2016 }}</ref> quien en 1992 construyó los 70 primeros departamentos con una arquitectura de estilo "mediterránea contemporánea", en lo que fue anteriormente parte de la Hacienda El Tangue.<ref name="jg">{{cita web |url=http://www.jgpuertovelero.cl/inmobiliaria/jgpuertovelero |título=Historia |fechaacceso=1 de marzo de 2016 |obra=Puerto Velero }}</ref><ref name="paraiso">{{cita noticia |nombre=Daniel |apellidos=San Martín |título=Puerto Velero Puede Ser el Paraíso |url=http://diario.elmercurio.com/detalle/index.asp?id={3d622904-43a2-41db-9a8b-daba7a4adf57} |periódico=[[El Mercurio]] |fecha=31 de enero de 2001 |fechaacceso=2 de marzo de 2016 }}</ref> También se construyó una [[puerto deportivo|marina]] con capacidad para 100 embarcaciones.<ref name="exclusiva"/> Hoy en día el complejo cuenta con una cancha de golf de 6 hectáreas y diversos restaurantes.<ref name="diarioeldia_1">{{cita web |obra = [[El Día (Chile)|El Día]] |título = Icono turístico e inmobiliario consolidado en Coquimbo ,Inauguran campo de golf en complejo Puerto Velero |url = http://www.diarioeldia.cl/region/icono-turistico-inmobiliario-consolidado-en-coquimbo-inauguran-campo-golf-en-complejo-puerto |fechaacceso=6 de octubre de 2016}}</ref>
Este [[Estación turística|complejo turístico]], fue creado por una iniciativa del empresario [[José Luis Zabala Ponce]],<ref>{{cita web |obra = [[Revista Capital Online]] |título = La Escalada de Los Zabala |url = http://www.capital.cl/poder/2011/05/06/110533-la-escalada-de-los-zabala |fechaacceso = 6 de octubre de 2016 |urlarchivo = https://web.archive.org/web/20161011134331/http://www.capital.cl/poder/2011/05/06/110533-la-escalada-de-los-zabala |fechaarchivo = 11 de octubre de 2016 }}</ref> quien en 1992 construyó los 70 primeros departamentos con una arquitectura de estilo "mediterránea contemporánea", en lo que fue anteriormente parte de la Hacienda El Tangue.<ref name="jg">{{cita web |url=http://www.jgpuertovelero.cl/inmobiliaria/jgpuertovelero |título=Historia |fechaacceso=1 de marzo de 2016 |obra=Puerto Velero }}</ref><ref name="paraiso">{{cita noticia |nombre=Daniel |apellidos=San Martín |título=Puerto Velero Puede Ser el Paraíso |url=http://diario.elmercurio.com/detalle/index.asp?id={3d622904-43a2-41db-9a8b-daba7a4adf57} |periódico=[[El Mercurio]] |fecha=31 de enero de 2001 |fechaacceso=2 de marzo de 2016 }}</ref> También se construyó una [[puerto deportivo|marina]] con capacidad para 100 embarcaciones.<ref name="exclusiva"/> Hoy en día el complejo cuenta con una cancha de golf de 6 hectáreas y diversos restaurantes.<ref name="diarioeldia_1">{{cita web |obra = [[El Día (Chile)|El Día]] |título = Icono turístico e inmobiliario consolidado en Coquimbo ,Inauguran campo de golf en complejo Puerto Velero |url = http://www.diarioeldia.cl/region/icono-turistico-inmobiliario-consolidado-en-coquimbo-inauguran-campo-golf-en-complejo-puerto |fechaacceso=6 de octubre de 2016}}</ref>

== Clima ==

El clima de esta zona es de transición: se encuentra entre las zonas desértica y templada mediterránea, a lo largo de toda la costa, con un clima de estepa costero o nuboso. <ref>{{Cita publicación|url=http://132.248.13.2/index.php/bio/article/view/3640/2213|título=Una especie nueva de Coquena (Diptera: Acroceridae) de Chile
central con una clave para los géneros chilenos de Panopinae|apellidos=González|nombre=Christian|fecha=20 de septiembre de 2020|publicación=Revista Mexicana de Biodiversidad|fechaacceso=29 de octubre de 2021|doi=10.22201/ib.20078706e.2021.92.3640}}</ref>


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 01:30 30 oct 2021

Puerto Velero
Caserío

Coordenadas 30°14′32″S 71°28′30″O / -30.2422, -71.475
Entidad Caserío
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Coquimbo
 • Provincia Elqui
 • Comuna Coquimbo
Superficie  
 • Total 5 km km²
Población (2017)  
 • Total 50 hab.[1]

Puerto Velero es un inmobiliario turístico ubicado frente a la bahía de Barnes, entre los balnearios de Tongoy y Guanaqueros, en la comuna de Coquimbo, Región de Coquimbo, Chile. Se encuentra situada a 45 km de La Serena y posee 700 departamentos distribuidos en 23 edificios.[2][3]

Historia

Este complejo turístico, fue creado por una iniciativa del empresario José Luis Zabala Ponce,[4]​ quien en 1992 construyó los 70 primeros departamentos con una arquitectura de estilo "mediterránea contemporánea", en lo que fue anteriormente parte de la Hacienda El Tangue.[5][6]​ También se construyó una marina con capacidad para 100 embarcaciones.[3]​ Hoy en día el complejo cuenta con una cancha de golf de 6 hectáreas y diversos restaurantes.[2]

Clima

El clima de esta zona es de transición: se encuentra entre las zonas desértica y templada mediterránea, a lo largo de toda la costa, con un clima de estepa costero o nuboso. [7]

Véase también

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadísticas (INE) (2019). «Ciudades, pueblos, aldeas y caseríos». Archivado desde el original el 13 de julio de 2019. Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  2. a b «Icono turístico e inmobiliario consolidado en Coquimbo ,Inauguran campo de golf en complejo Puerto Velero». El Día. Consultado el 6 de octubre de 2016. 
  3. a b «La exclusiva belleza de Puerto Velero». El Día. 11 de febrero de 2015. Consultado el 1 de marzo de 2016. 
  4. «La Escalada de Los Zabala». Revista Capital Online. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2016. Consultado el 6 de octubre de 2016. 
  5. «Historia». Puerto Velero. Consultado el 1 de marzo de 2016. 
  6. San Martín, Daniel (31 de enero de 2001). «Puerto Velero Puede Ser el Paraíso». El Mercurio. Consultado el 2 de marzo de 2016. 
  7. González, Christian (20 de septiembre de 2020). «Una especie nueva de Coquena (Diptera: Acroceridae) de Chile central con una clave para los géneros chilenos de Panopinae». Revista Mexicana de Biodiversidad. doi:10.22201/ib.20078706e.2021.92.3640. Consultado el 29 de octubre de 2021.