Diferencia entre revisiones de «Norovirus»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 181.84.79.40 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Historia
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 42: Línea 42:


La infección por norovirus se caracteriza por [[náuseas]], [[vómitos]], [[diarrea]] líquida y dolor abdominal. <ref name="¿Qué es el norovirus, el nuevo virus que amenaza desde China? ¿Qué síntomas tiene y cómo te puedes contagiar?">{{cita web|nombre1=TIRAMILLAS|título=¿Qué es el norovirus, el nuevo virus que amenaza desde China? ¿Qué síntomas tiene y cómo te puedes contagiar?|url=https://amp.marca.com/tiramillas/actualidad/2020/12/04/5fc9f5b222601def3e8b459b.html|editorial=Marca|idioma=Español|fecha=4 de diciembre de 2020|fechaacceso=4 de diciembre de 2020}}</ref>En general los pacientes afectados se encuentran débiles y presentan dolores musculares, dolor de cabeza y fiebre leve. La enfermedad tiene un curso benigno, las infecciones graves son raras. Aunque sufrir de una infección por norovirus es sumamente incómodo, generalmente no es peligroso y la mayoría de quienes contraen la enfermedad se recuperan en dos o tres días. El norovirus se inactiva con temperaturas elevadas o mediante desinfectantes a base de cloro. El virus es resistente a los alcoholes y detergentes.{{cr}}
La infección por norovirus se caracteriza por [[náuseas]], [[vómitos]], [[diarrea]] líquida y dolor abdominal. <ref name="¿Qué es el norovirus, el nuevo virus que amenaza desde China? ¿Qué síntomas tiene y cómo te puedes contagiar?">{{cita web|nombre1=TIRAMILLAS|título=¿Qué es el norovirus, el nuevo virus que amenaza desde China? ¿Qué síntomas tiene y cómo te puedes contagiar?|url=https://amp.marca.com/tiramillas/actualidad/2020/12/04/5fc9f5b222601def3e8b459b.html|editorial=Marca|idioma=Español|fecha=4 de diciembre de 2020|fechaacceso=4 de diciembre de 2020}}</ref>En general los pacientes afectados se encuentran débiles y presentan dolores musculares, dolor de cabeza y fiebre leve. La enfermedad tiene un curso benigno, las infecciones graves son raras. Aunque sufrir de una infección por norovirus es sumamente incómodo, generalmente no es peligroso y la mayoría de quienes contraen la enfermedad se recuperan en dos o tres días. El norovirus se inactiva con temperaturas elevadas o mediante desinfectantes a base de cloro. El virus es resistente a los alcoholes y detergentes.{{cr}}

== Historia ==
El norovirus se llamó originalmente el ''"agente de Norwalk"'' en honor a [[Norwalk (Ohio)|Norwalk]], [[Ohio]] en los [[Estados Unidos]], donde se produjo un brote de gastroenteritis aguda entre los niños de la escuela primaria Bronson en noviembre de 1968 (aunque ya se había descubierto un brote en 1936 en Roskilde, Dinamarca), donde se conoce comúnmente como ''"Roskilde syge"'' o ''"enfermedad de Roskilde"''.

En 1972, la microscopía electrónica en muestras de heces humanas almacenadas identificó un virus, al que se le dio el nombre de ''"virus Norwalk"''. Desde entonces, se han informado numerosos brotes con síntomas similares. La clonación y secuenciación del genoma del virus Norwalk mostró que estos virus tienen una organización genómica consistente con los virus pertenecientes a la familia Caliciviridae.<ref>{{Cita publicación|url=https://link.springer.com/chapter/10.1007%2F978-3-7091-6553-9_2|título=Overview of viral gastroenteritis|apellidos=Kapikian|nombre=A. Z.|fecha=1996|publicación=Viral Gastroenteritis|editorial=Springer|páginas=7–19|fechaacceso=2020-12-08|apellidos-editor=Chiba|nombre-editor=Shunzo|serie=Archives of Virology|idioma=en|doi=10.1007/978-3-7091-6553-9_2|isbn=978-3-7091-6553-9}}</ref> El nombre ''"norovirus"'' (Norovirus para el género) fue aprobado por el Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV) en 2002. Sin embargo, en 2011, ICTV publicó un comunicado de prensa y un boletín informativo, que alentó firmemente a los medios de comunicación nacionales Las autoridades sanitarias y la comunidad científica deben utilizar el nombre del virus Norwalk virus, en lugar del nombre del género Norovirus, al referirse a los brotes de la enfermedad. Esta fue también una respuesta pública de ICTV a la solicitud de un individuo en Japón para cambiar el nombre del género Norovirus debido a la posibilidad de asociaciones negativas para personas en Japón y en otros lugares que tienen el apellido ''"Noro"''. Antes de que se hiciera pública esta posición de ICTV, ICTV consultó ampliamente con miembros del Grupo de Estudio Caliciviridae y discutió cuidadosamente el caso.

Además de ''"agente de Norwalk"'' y ''"virus de Norwalk"'', el virus también se ha llamado ''"virus similar a Norwalk"'', ''"virus pequeños de estructura redonda"'' (SRSV), gripe de Spencer y ''"virus de Snow Mountain"''.

Los nombres comunes de la enfermedad causada por norovirus todavía en uso incluyen ''"enfermedad de Roskilde",'' "enfermedad de los vómitos de invierno", "chinche de los vómitos de invierno", "gastroenteritis viral" y "gastroenteritis aguda no bacteriana". También se la conoce coloquialmente como "gripe estomacal", pero en realidad es un nombre amplio que se refiere a la inflamación gástrica causada por una variedad de virus y bacterias.<ref>{{Cita publicación|url=https://doi.org/10.1007/s11894-006-0026-4|título=Norovirus gastroenteritis|apellidos=Goodgame|nombre=Richard|fecha=2006-09-01|publicación=Current Gastroenterology Reports|volumen=8|número=5|páginas=401|fechaacceso=2020-12-08|idioma=en|issn=1534-312X|doi=10.1007/s11894-006-0026-4}}</ref>


==Virología==
==Virología==

Revisión del 03:06 8 dic 2020

 
Norovirus

Micrografía por microscopio electrónico de transmisión. La barra mide 50 nm
Taxonomía
Dominio: Riboviria
Reino: Orthornavirae
Filo: Pisuviricota
Clase: Pisoniviricetes
Orden: Picornavirales
Familia: Caliciviridae
Género: Norovirus
Especie: Norwalk virus
Clasificación de Baltimore
Grupo: IV (Virus ARN monocatenario positivo)

Norovirus (también, virus tipo Norwalk, el primer brote ocurrió en esa ciudad de Ohio, el 29 de noviembre de 1968) es un género de virus ARN de la familia Caliciviridae,[1]​ responsable del 50 por ciento de los brotes de gastroenteritis por intoxicación alimentaria en los Estados Unidos.[2]​ Los norovirus pueden afectar a personas de cualquier edad, se transmiten por consumo de alimentos contaminados, aguas fecales o por contacto entre personas.[3]

La infección por norovirus se caracteriza por náuseas, vómitos, diarrea líquida y dolor abdominal. [4]​En general los pacientes afectados se encuentran débiles y presentan dolores musculares, dolor de cabeza y fiebre leve. La enfermedad tiene un curso benigno, las infecciones graves son raras. Aunque sufrir de una infección por norovirus es sumamente incómodo, generalmente no es peligroso y la mayoría de quienes contraen la enfermedad se recuperan en dos o tres días. El norovirus se inactiva con temperaturas elevadas o mediante desinfectantes a base de cloro. El virus es resistente a los alcoholes y detergentes.[cita requerida]

Historia

El norovirus se llamó originalmente el "agente de Norwalk" en honor a Norwalk, Ohio en los Estados Unidos, donde se produjo un brote de gastroenteritis aguda entre los niños de la escuela primaria Bronson en noviembre de 1968 (aunque ya se había descubierto un brote en 1936 en Roskilde, Dinamarca), donde se conoce comúnmente como "Roskilde syge" o "enfermedad de Roskilde".

En 1972, la microscopía electrónica en muestras de heces humanas almacenadas identificó un virus, al que se le dio el nombre de "virus Norwalk". Desde entonces, se han informado numerosos brotes con síntomas similares. La clonación y secuenciación del genoma del virus Norwalk mostró que estos virus tienen una organización genómica consistente con los virus pertenecientes a la familia Caliciviridae.[5]​ El nombre "norovirus" (Norovirus para el género) fue aprobado por el Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV) en 2002. Sin embargo, en 2011, ICTV publicó un comunicado de prensa y un boletín informativo, que alentó firmemente a los medios de comunicación nacionales Las autoridades sanitarias y la comunidad científica deben utilizar el nombre del virus Norwalk virus, en lugar del nombre del género Norovirus, al referirse a los brotes de la enfermedad. Esta fue también una respuesta pública de ICTV a la solicitud de un individuo en Japón para cambiar el nombre del género Norovirus debido a la posibilidad de asociaciones negativas para personas en Japón y en otros lugares que tienen el apellido "Noro". Antes de que se hiciera pública esta posición de ICTV, ICTV consultó ampliamente con miembros del Grupo de Estudio Caliciviridae y discutió cuidadosamente el caso.

Además de "agente de Norwalk" y "virus de Norwalk", el virus también se ha llamado "virus similar a Norwalk", "virus pequeños de estructura redonda" (SRSV), gripe de Spencer y "virus de Snow Mountain".

Los nombres comunes de la enfermedad causada por norovirus todavía en uso incluyen "enfermedad de Roskilde", "enfermedad de los vómitos de invierno", "chinche de los vómitos de invierno", "gastroenteritis viral" y "gastroenteritis aguda no bacteriana". También se la conoce coloquialmente como "gripe estomacal", pero en realidad es un nombre amplio que se refiere a la inflamación gástrica causada por una variedad de virus y bacterias.[6]

Virología

Según el Comité Internacional de Taxonomía de Virus, el género Norovirus comprende una especie que se denomina virus de Norwalk, del cual se conocen diferentes genogrupos, y la mayoría de los que infectan a los seres humanos se clasifican en los genogrupos G1 y G2.[7]

Después de la infección, la inmunidad al norovirus generalmente es incompleta y temporal.[8]​ Hay una predisposición hereditaria a la infección y algunas personas están más predispuestas a padecer la enfermedad.[9]​ A menudo, los brotes de norovirus se producen en comunidades cerradas o semicerradas como, por ejemplo, hospitales, cárceles, residencias y cruceros, en los que, una vez que el virus se ha introducido, la infección se propaga muy rápidamente, ya sea por transmisión entre personas o a través de alimentos contaminados.[10]​ Muchos de los brotes de norovirus se deben a la manipulación de alimentos por una persona infectada.[11]

Diagnóstico

Diagnosticar un norovirus específico requiere un examen basado en la reacción en cadena de la polimerasa, un ensayo químico o una PCR en tiempo real, y se obtienen resultados en pocas horas. Estos ensayos químicos pueden detectar cantidades tan pequeñas como diez virus, ya que son muy sensibles. Otros exámenes, como ELISA, que utilizan anticuerpos, están disponibles pero no son tan efectivos.[12]

Tratamiento

El norovirus es fácilmente eliminado por desinfectantes a base de cloro. Sin embargo, debido a que las partículas de virus no tienen envoltura de lípidos, es menos susceptible a alcoholes y detergentes.[13]

Referencias

  1. «Norovirus: Technical Fact Sheet». National Center for Infectious Diseases, CDC. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2012. Consultado el 8 de diciembre de 2008. 
  2. Widdowson MA, Sulka A, Bulens SN, et al (2005). «Norovirus and foodborne disease, United States, 1991-2000». Emerging Infect. Dis. 11 (1): 95-102. PMID 15705329. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2010. Consultado el 8 de diciembre de 2008. 
  3. Goodgame R (2006). «Norovirus gastroenteritis». Curr Gastroenterol Rep 8 (5): 401-8. PMID 16968608. doi:10.1007/s11894-006-0026-4. 
  4. «¿Qué es el norovirus, el nuevo virus que amenaza desde China? ¿Qué síntomas tiene y cómo te puedes contagiar?». Marca. 4 de diciembre de 2020. Consultado el 4 de diciembre de 2020. 
  5. Kapikian, A. Z. (1996). «Overview of viral gastroenteritis». En Chiba, Shunzo, ed. Viral Gastroenteritis. Archives of Virology (en inglés) (Springer): 7-19. ISBN 978-3-7091-6553-9. doi:10.1007/978-3-7091-6553-9_2. Consultado el 8 de diciembre de 2020. 
  6. Goodgame, Richard (1 de septiembre de 2006). «Norovirus gastroenteritis». Current Gastroenterology Reports (en inglés) 8 (5): 401. ISSN 1534-312X. doi:10.1007/s11894-006-0026-4. Consultado el 8 de diciembre de 2020. 
  7. Vinjé J, Green J, Lewis DC, Gallimore CI, Brown DW, Koopmans MP (2000). «Genetic polymorphism across regions of the three open reading frames of "Norwalk-like viruses"». Arch. Virol. 145 (2): 223-41. PMID 10752550. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2000. Consultado el 3 de febrero de 2008. 
  8. Lindesmith L, Moe C, Lependu J, Frelinger JA, Treanor J, Baric RS (2005). «Cellular and humoral immunity following Snow Mountain virus challenge». J. Virol. 79 (5): 2900-9. PMID 15709009. doi:10.1128/JVI.79.5.2900-2909.2005. 
  9. Lindesmith L, Moe C, Marionneau S, et al (2003). «Human susceptibility and resistance to Norwalk virus infection». Nat. Med. 9 (5): 548-53. PMID 12692541. doi:10.1038/nm860. 
  10. Noda M, Fukuda S, Nishio O (2007). «Statistical analysis of attack rate in norovirus foodborne outbreaks». Int J Food Microbiol 122: 216. PMID 18177970. doi:10.1016/j.ijfoodmicro.2007.11.073. 
  11. Koopmans M, Duizer E (2004). «Foodborne viruses: an emerging problem». Int. J. Food Microbiol. 90 (1): 23-41. PMID 14672828. doi:10.1016/S0168-1605(03)00169-7. 
  12. Wilhelmi de Cal I, Revilla A, del Álamo JM, Román E, Moreno S, Sánchez-Fauquier A (2007). «Evaluation of two commercial enzyme immunoassays for the detection of norovirus in faecal samples from hospitalised children with sporadic acute gastroenteritis». Clin. Microbiol. Infect. 13 (3): 341-3. PMID 17391396. doi:10.1111/j.1469-0691.2006.01594.x. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2018. Consultado el 21 de abril de 2015. 
  13. Jiménez L., Chiang M. (2006). «Virucidal activity of a quaternary ammonium compound disinfectant against feline calicivirus: a surrogate for norovirus». Am J Infect Control 34 (5): 269-73. PMID 16765204. doi:10.1016/j.ajic.2005.11.009. 

Enlaces externos