Diferencia entre revisiones de «Montecarlo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 28: Línea 28:
[[Archivo:Casinò - panoramio.jpg|thumb|250px|Vista del [[casino de Montecarlo]].]]
[[Archivo:Casinò - panoramio.jpg|thumb|250px|Vista del [[casino de Montecarlo]].]]


'''Montecarlo'''<ref>«Topónimos cuya versión tradicional en castellano difiere de la original», ''Ortografía de la lengua española'' (1ª ed., 4ª imp.). Real Academia Española (2009). Anexo 3, pág. 146. ISBN 978-84-670-0076-4.</ref> (en [[Idioma francés|francés]], '''''Monte-Carlo'''''; en [[Idioma monegasco|monegasco]] '''''Munte Carlu''''') es un barrio del principado de [[Mónaco]], célebre por el [[Casino de Montecarlo]].
'''Montecarlo'''<ref>«Topónimos cuya versión tradicional en castellano difiere de la original», ''Ortografía de la lengua española'' (1ª ed., 4ª imp.). Real Academia Española (2009). Anexo 3, pág. 146. ISBN 978-84-670-0076-4.</ref><ref>{{Cita libro|título=Making Monte Carlo: A History of Speculation and Spectacle|url=https://books.google.co.ve/books?id=N5zjCwAAQBAJ&pg=PA246&dq=montecarlo+monaco&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjL-s7PxeXrAhUyq1kKHR_oCi0Q6AEwAnoECAAQAg|editorial=Simon and Schuster|fecha=2016-04-12|fechaacceso=2020-09-13|isbn=978-1-4767-0969-7|idioma=en|nombre=Mark|apellidos=Braude}}</ref> (en [[Idioma francés|francés]], '''''Monte-Carlo'''''; en [[Idioma monegasco|monegasco]] '''''Munte Carlu''''') es un barrio del principado de [[Mónaco]],<ref>{{Cita libro|título=Essentials of Monte Carlo Simulation: Statistical Methods for Building Simulation Models|url=https://books.google.co.ve/books?id=DfBbTizcO2UC&pg=PA1&dq=montecarlo+monaco&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjL-s7PxeXrAhUyq1kKHR_oCi0Q6AEwBHoECAQQAg|editorial=Springer Science & Business Media|fecha=2012-12-19|fechaacceso=2020-09-13|isbn=978-1-4614-6022-0|idioma=en|nombre=Nick T.|apellidos=Thomopoulos}}</ref><ref>{{Cita libro|título=Berlitz: Nice, Cannes and Monte Carlo Pocket Guide|url=https://books.google.co.ve/books?id=jKQxBgAAQBAJ&pg=PT37&dq=montecarlo+monaco&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwihiO_qxeXrAhWrp1kKHW4OBuU4ChDoATAAegQIARAC|editorial=Apa Publications (UK) Limited|fecha=2012-03-01|fechaacceso=2020-09-13|isbn=978-1-78004-809-3|idioma=en|apellidos=Berlitz}}</ref> célebre por el [[Casino de Montecarlo]].


En muchas ocasiones se piensa que Montecarlo es la capital de Mónaco, pero puesto que la ciudad y el país tienen las mismas fronteras, Mónaco es su propia capital.
En muchas ocasiones se piensa que Montecarlo es la capital de Mónaco, pero puesto que la ciudad y el país tienen las mismas fronteras, Mónaco es su propia capital.

Revisión del 06:53 13 sep 2020

Montecarlo
Monte-carlo
Barrio

Panorámica de Montecarlo
Coordenadas 43°44′20″N 7°25′31″E / 43.738942, 7.425237
Capital Mónaco
Entidad Barrio
 • País MónacoBandera de Mónaco Mónaco
Superficie  
 • Total 0.2814 km²
Población  
 • Total 3034 (2000) hab.
 • Densidad 10 779 hab./km²
Huso horario CET (UTC+1)
 • en verano CEST (UTC+2)
Código postal 98000
Matrícula MC
Vista del casino de Montecarlo.

Montecarlo[1][2]​ (en francés, Monte-Carlo; en monegasco Munte Carlu) es un barrio del principado de Mónaco,[3][4]​ célebre por el Casino de Montecarlo.

En muchas ocasiones se piensa que Montecarlo es la capital de Mónaco, pero puesto que la ciudad y el país tienen las mismas fronteras, Mónaco es su propia capital. Montecarlo acoge una parte del Circuito de Mónaco, en el que tiene lugar el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, generalmente después de Semana Santa, y una de las pruebas del Campeonato Mundial de Rally más importantes: el Rally de Montecarlo.

Montecarlo desde hace décadas es un lugar de reunión de miembros de la realeza, millonarios ,así como de grandes estrellas de cine.

Historia

Fundada en 1866, Montecarlo tiene un nombre de origen italiano que significa 'Monte de Carlos'. Fue nombrado en honor del príncipe reinante de la época, Carlos III de Mónaco.

En la década de 1850, la familia reinante de Mónaco estaba casi en quiebra, como consecuencia de la pérdida de dos ciudades que proporcionaban la mayor parte de los ingresos del Principado con sus cultivos de limón, naranja y aceite de oliva. En esta época, una serie de pequeñas ciudades en Europa estaban creciendo en prosperidad con establecimientos de juego, especialmente en las ciudades alemanas de Baden-Baden y Homburg. En 1856, Carlos III de Mónaco dio una concesión a Napoleón Langlois y a Albert Aubert para establecer una instalación de baños de mar para el tratamiento de diversas enfermedades y construir un casino de estilo alemán en Mónaco.

Sin embargo, el primer casino que había sido inaugurado en La Condamine en 1862 no tuvo el éxito esperado y, posteriormente, se trasladó la ubicación en varias ocasiones en los años que siguieron hasta su actual ubicación en la zona denominada "Les Spélugues" (Las Cuevas) de Montecarlo. El éxito del casino creció lentamente, debido en gran parte a la inaccesibilidad del área para gran parte de Europa. La instalación del ferrocarril en 1868, sin embargo, trajo consigo una mayor afluencia de personas a Montecarlo, lo que lo hizo aumentar su riqueza.

En 1911, la Constitución dividió el principado de Mónaco en tres municipios, el municipio de Montecarlo fue creado para el actual barrio de La Rousse/San Roman, Larvotto/Bas Moulins y Saint Michel. En 1917, se regresó a la división única para todo el principado. Hoy, por el contrario, Mónaco se divide en 10 barrios o distritos.

El barrio de Montecarlo fue servido por tranvías entre 1900 y 1953, que unieron varias partes de Mónaco. En 2003, se concluyó un nuevo muelle de cruceros en el puerto de Montecarlo.


Véase también

Referencias

  1. «Topónimos cuya versión tradicional en castellano difiere de la original», Ortografía de la lengua española (1ª ed., 4ª imp.). Real Academia Española (2009). Anexo 3, pág. 146. ISBN 978-84-670-0076-4.
  2. Braude, Mark (12 de abril de 2016). Making Monte Carlo: A History of Speculation and Spectacle (en inglés). Simon and Schuster. ISBN 978-1-4767-0969-7. Consultado el 13 de septiembre de 2020. 
  3. Thomopoulos, Nick T. (19 de diciembre de 2012). Essentials of Monte Carlo Simulation: Statistical Methods for Building Simulation Models (en inglés). Springer Science & Business Media. ISBN 978-1-4614-6022-0. Consultado el 13 de septiembre de 2020. 
  4. Berlitz (1 de marzo de 2012). Berlitz: Nice, Cannes and Monte Carlo Pocket Guide (en inglés). Apa Publications (UK) Limited. ISBN 978-1-78004-809-3. Consultado el 13 de septiembre de 2020. 

Enlaces externos