Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Xestobium rufovillosum»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Aosbot (discusión · contribs.)
m Mantenimiento de Control de autoridades
Polinizador (discusión · contribs.)
m agregar info y referencias
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20110505|zoología}}
{{Ficha de taxón
{{Ficha de taxón
| name = Escarabajo del reloj de la muerte
| name = Escarabajo del reloj de la muerte
Línea 16: Línea 15:
| binomial_authority = [[Charles de Géer|De Geer]], 1774
| binomial_authority = [[Charles de Géer|De Geer]], 1774
}}
}}
El '''escarabajo del reloj de la muerte''' ('''''Xestobium rufovillosum''''') es un [[Coleoptera|coleóptero]] [[Anobiidae|anóbido]] perforador de la madera, es decir, un escarabajo cuyas larvas son [[xilofagia|xilófagas]]; es una de las peores [[carcoma]]s de las construcciones humanas.
El '''escarabajo del reloj de la muerte''' ('''''Xestobium rufovillosum''''') es un [[Coleoptera|coleóptero]] [[Anobiidae|anóbido]] perforador de la madera, es decir, un escarabajo cuyas larvas son [[xilofagia|xilófagas]]; es una de las peores [[carcoma]]s de las construcciones humanas.<ref name="Fisher 1937">{{Cite journal|last=Fisher|first=Ronald|date=1937|title=Studies of the biology of the death-watch beetle, ''Xestobium rufovillosum'' De G. I. A summary of past work and a brief account of the developmental stages|journal=Annals of Applied Biology|volume=24|pages=600–613|doi=10.1111/j.1744-7348.1937.tb05856.x}}</ref>
== [[Imago (zoología)|Imago]] ==
El adulto mide de 5 a 8 mm de largo, presenta una capucha amarilla rojogrisácea sobre la cabeza y los élitros.


== [[Larva]] ==
== Imago ==
El adulto mide de 5 a 8 mm de largo, presenta una capucha amarilla rojogrisácea sobre la cabeza y los élitros.<ref name=":12">{{cite web|url=https://www.nhm.ac.uk/content/dam/nhmwww/take-part/identify-nature/pest-species/id-sheet-xestobium-rufovillosum-death-watch-beetle.pdf|title=Deathwatch beetle: ''Xestobium rufovillosum''|publisher=Natural History Museum|accessdate=15 October 2019}}</ref><ref name="Robinson 2005">{{cite book|url=http://www.bio-nica.info/biblioteca/Robinson2005UrbanInsects.pdf#page=79&zoom=auto,-78,343 |archive-url=https://web.archive.org/web/20191015140620/http://www.bio-nica.info/biblioteca/Robinson2005UrbanInsects.pdf#page=79&zoom=auto,-78,343 |archive-date=2019-10-15 |title=Urban Insects and Arachnids A Handbook of Urban Entomology |last=Robinson|first=William H.|publisher=Cambridge University Press|year=2005|isbn=9780521812535|pages=70-71}}</ref>
La larva puede llegar a 10-11 mm de largo. Cambia de color blanco al blanco amarillento. Es similar a la larva de la [[carcoma]] pero de mayor tamaño.


== [[Vuelo]] ==
== Larva ==
La larva puede llegar a 10-11 mm de largo. Cambia de color blanco al blanco amarillento. Es similar a la larva de la [[carcoma]] pero de mayor tamaño.<ref name="Fisher 1937"/>

== Vuelo ==
Comienza a volar entre los meses de abril o mayo, tras un desarrollo larval que puede durar entre 3 y 6 años, o incluso 10 si las condiciones no son favorables.
Comienza a volar entre los meses de abril o mayo, tras un desarrollo larval que puede durar entre 3 y 6 años, o incluso 10 si las condiciones no son favorables.


== Daños causados ==
== Daños causados ==
Esta [[plaga]] de la [[madera]] causa orificios de 2 a 3,5 mm. La larva deja oquedades lisas y lenticulares. No produce muchos daños, está muy extendida en [[Inglaterra]] y actualmente es bastante frecuente en [[Países Bajos|Holanda]].
Esta [[plaga]] de la [[madera]] causa orificios de 2 a 3,5 mm. La larva deja oquedades lisas y lenticulares.<ref name="Fisher 1937"/> No produce muchos daños, está muy extendida en [[Inglaterra]] y actualmente es bastante frecuente en [[Países Bajos|Holanda]].


== Especies atacadas ==
== Especies atacadas ==
Sobre todo el [[roble]], pero también otros [[caducifolio]]s ([[Betula|abedules]], [[Alnus|alisos]], [[Ulmus|olmos]]) y a veces a las [[Pinaceae|pinales]].
Sobre todo el [[Quercus|roble]], pero también otros [[caducifolio]]s ([[Betula|abedules]], [[Alnus|alisos]], [[Ulmus|olmos]]) y a veces a los [[Pinaceae|pinos]].<ref>{{Cite journal |last1=Belmain |first1=Steven R. |last2=Simmonds |first2=Monique S. J. |last3=Blaney |first3=Walter M. |date=2000|title=Behavioural responses of adult deathwatch beetles, ''Xestobium rufovillosum'' de Geer (Coleoptera : Anobiidae), to light and dark |journal=Journal of Insect Behaviour|volume=13|pages=15–26|doi=10.1023/A:1007707407939}}</ref>


Necesita una humedad en la madera del 22 % para una temperatura de 22 a 25&nbsp;°C.
Necesita una humedad en la madera del 22 % para una temperatura de 22 a 25&nbsp;°C.


== Nombre común en otros idiomas ==
== Nombres comunes en otros idiomas ==
* Nombre en [[idioma alemán|alemán]]: Gescheckter Nagekäfer
* Nombre en [[idioma alemán|alemán]]: Gescheckter Nagekäfer
* Nombre en [[idioma catalán|catalán]]: escarbat del rellotge de la mort.
* Nombre en [[idioma catalán|catalán]]: escarbat del rellotge de la mort.

Revisión del 17:06 15 jul 2020

 
Escarabajo del reloj de la muerte

Xestobium rufovillosum
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Anobiidae
Subfamilia: Ernobiinae
Género: Xestobium
Especie: X. rufovillosum
De Geer, 1774

El escarabajo del reloj de la muerte (Xestobium rufovillosum) es un coleóptero anóbido perforador de la madera, es decir, un escarabajo cuyas larvas son xilófagas; es una de las peores carcomas de las construcciones humanas.[1]

Imago

El adulto mide de 5 a 8 mm de largo, presenta una capucha amarilla rojogrisácea sobre la cabeza y los élitros.[2][3]

Larva

La larva puede llegar a 10-11 mm de largo. Cambia de color blanco al blanco amarillento. Es similar a la larva de la carcoma pero de mayor tamaño.[1]

Vuelo

Comienza a volar entre los meses de abril o mayo, tras un desarrollo larval que puede durar entre 3 y 6 años, o incluso 10 si las condiciones no son favorables.

Daños causados

Esta plaga de la madera causa orificios de 2 a 3,5 mm. La larva deja oquedades lisas y lenticulares.[1]​ No produce muchos daños, está muy extendida en Inglaterra y actualmente es bastante frecuente en Holanda.

Especies atacadas

Sobre todo el roble, pero también otros caducifolios (abedules, alisos, olmos) y a veces a los pinos.[4]

Necesita una humedad en la madera del 22 % para una temperatura de 22 a 25 °C.

Nombres comunes en otros idiomas

  • Nombre en alemán: Gescheckter Nagekäfer
  • Nombre en catalán: escarbat del rellotge de la mort.
  • Nombre en inglés: death watch beetle.
  • Nombre en francés: grosse vrillette
  • Nombre en neerlandés: bonte knaagkever.
  1. a b c Fisher, Ronald (1937). «Studies of the biology of the death-watch beetle, Xestobium rufovillosum De G. I. A summary of past work and a brief account of the developmental stages». Annals of Applied Biology 24: 600-613. doi:10.1111/j.1744-7348.1937.tb05856.x. 
  2. «Deathwatch beetle: Xestobium rufovillosum». Natural History Museum. Consultado el 15 October 2019. 
  3. Robinson, William H. (2005). Urban Insects and Arachnids A Handbook of Urban Entomology. Cambridge University Press. pp. 70-71. ISBN 9780521812535. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2019. 
  4. Belmain, Steven R.; Simmonds, Monique S. J.; Blaney, Walter M. (2000). «Behavioural responses of adult deathwatch beetles, Xestobium rufovillosum de Geer (Coleoptera : Anobiidae), to light and dark». Journal of Insect Behaviour 13: 15-26. doi:10.1023/A:1007707407939.