Diferencia entre revisiones de «Nordstrandita»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Véase también: +minerales relacionados
descubrimiento, ref
Línea 23: Línea 23:
|radioactividad = No radioactivo
|radioactividad = No radioactivo
}}
}}
La '''nordstrandita''' es una de las formas [[mineral]]es del [[hidróxido de aluminio]], '''[[Aluminio|Al]]([[hidroxilo|OH]])<sub>3</sub>'''. Recibe su nombre en honor a [[Robert A. Van Nordstrand]] (1918-2000), quien sintetizó este compuesto en [[1956]]; dicho compuesto fue posteriormente llamado nordstrandita, denominación que pasó luego al mineral natural cuando este fue descubierto en [[1962]].
La '''nordstrandita''' es una de las formas [[mineral]]es del [[hidróxido de aluminio]], '''[[Aluminio|Al]]([[hidroxilo|OH]])<sub>3</sub>'''. Recibe su nombre en honor a [[Robert A. Van Nordstrand]] (1918-2000), quien sintetizó este compuesto en [[1956]]; dicho compuesto fue posteriormente llamado nordstrandita, denominación que pasó luego al mineral natural cuando este fue descubierto en [[1962]].<ref>{{cita publicación |apellidos=Wall, J.R.D., Wolfenden, E.B., Beard, E.H., Deams, T. |nombre= |enlaceautor= |año=1962 |título=Nordstrandite in Soil from West Sarawak, Borneo |publicación=[[Nature]] |volumen=196 |número= |páginas=264-265 |ubicación= |editorial= |issn= |url=https://www.nature.com/articles/196264b0 |fechaacceso=16 de abril de 2018}}</ref><ref>{{cita publicación |apellidos=Hathaway, J.C., Schlanger, S.O. |nombre= |enlaceautor= |año=1962 |título=Nordstrandite from Guam |publicación=[[Nature]] |volumen=196 |número= |páginas=265-266 |ubicación= |editorial= |issn= |url=https://www.nature.com/articles/196265a0|fechaacceso=16 de abril de 2018}}</ref>
Otro nombre que recibe este mineral es '''randomita'''.<ref name=Mindat>[https://www.mindat.org/min-2930.html Nordstrandite (Mindat.org)]</ref>
Otro nombre que recibe este mineral es '''randomita'''.<ref name=Mindat>[https://www.mindat.org/min-2930.html Nordstrandite (Mindat.org)]</ref>



Revisión del 07:04 16 abr 2018

Nordstrandita

Nordstrandita de Larvik (Noruega)
(campo de visión: 6 mm)
General
Categoría Minerales óxidos
Clase 4.FE.10 (Strunz)
06.03.03.01 (Dana)
Fórmula química Al(OH)3
Propiedades físicas
Color Incoloro, blanco, blanco cremoso
Raya Blanca
Lustre Vítreo, perlado después de exfoliación
Transparencia Transparente, opaco
Sistema cristalino Triclínico, clase pedial
Hábito cristalino Cristales tabulares gruesos; acicular, racimos estrellados
Exfoliación Perfecta según {110}
Dureza 3 en la escala de Mohs
Densidad 2,43 g/cm3
Índice de refracción nα = 1,580(4); nβ = 1,580(4); nγ = 1,596(4)
Radioactividad No radioactivo

La nordstrandita es una de las formas minerales del hidróxido de aluminio, Al(OH)3. Recibe su nombre en honor a Robert A. Van Nordstrand (1918-2000), quien sintetizó este compuesto en 1956; dicho compuesto fue posteriormente llamado nordstrandita, denominación que pasó luego al mineral natural cuando este fue descubierto en 1962.[1][2]​ Otro nombre que recibe este mineral es randomita.[3]

Propiedades

La nordstrandita es un mineral entre transparente y opaco, de brillo vítreo, casi incoloro o de color blanco o crema. Cuando tiene incorporada goethita, su coloración puede ser rosa coral o pardo rojiza.[4][5]​ Tiene una dureza de 3 en la escala de Mohs y una densidad de 2,43 g/cm3, siendo muy soluble tanto en ácidos como en bases.[6]

Cristaliza en el sistema triclínico, clase pedial. Su contenido en aluminio, expresado como Al2O3, es del 64 - 66%, siendo sus impurezas más habituales hierro y silicio.[4]​ Es polimorfo de la gibbsita, bayerita y doyleíta: la gibbsita y la bayerita cristalizan en el sistema monoclínico, mientras que la doyleíta, al igual que la nordstrandita, lo hace en el triclínico.

Morfología y formación

La nordstrandita suele presentarse como gruesos cristales tabulares, rómbicos o en bloques, de hasta 2 mm. Menos frecuentemente presenta hábito acicular, o aparece formando racimos estrellados o agregados policristalinos.

Suele encontrase en suelos residuales procedentes de calizas, también en pizarras bituminosas dolomíticas, limolitas marinas, pegmatitas, cavidades miarolíticas y xenolitos en sientitas nefelínicas. Puede aparecer asociada a cuarzo, caolinita, diáspora, goethita, natrolita, tetranatrolita, analcima, sodalita, albita, microclina y dawsonita.[4]

Yacimientos

La localidad tipo de la

Véase también

Referencias

  1. Wall, J.R.D., Wolfenden, E.B., Beard, E.H., Deams, T. (1962). «Nordstrandite in Soil from West Sarawak, Borneo». Nature 196: 264-265. Consultado el 16 de abril de 2018. 
  2. Hathaway, J.C., Schlanger, S.O. (1962). «Nordstrandite from Guam». Nature 196: 265-266. Consultado el 16 de abril de 2018. 
  3. Nordstrandite (Mindat.org)
  4. a b c Nordstrandite (Handbook of Mineralogy)
  5. Nordstrandite mineral data (Webmineral)
  6. Nordstrandite (Mineralienatlas)

Enlaces externos