Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Altitud»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mantenimiento
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Referencias adicionales|t=20170427100129}}
{{Referencias adicionales|t=20170427100129}}
[[Archivo:Earth elevation histogram 2.es.png|thumb|300px|Altura y [[profundidad]] máxima en la Tierra]]
[[Archivo:Earth elevation histogram 2.es.png|thumb|300px|Altura y [[profundidad]] máxima en la Tierra]]
La '''altitud''' es la [[altura (geometría)|distancia vertical]] a un origen determinado, considerado como ''nivel cero'', para el que se suele tomar el [[nivel del mar|nivel medio del mar]]. Para expresar la altitud frecuentemente se utiliza la cifra en [[metro]]s seguida del símbolo ''m'' y de la abreviatura ''s.&nbsp;n.&nbsp;m.'', es decir, '''m&nbsp;s.&nbsp;n.&nbsp;m.''' ('metros sobre el nivel del mar').<ref>Real Academias Española; Asociación de Academias de la Lengua Española, ''Ortografía de la lengua española'', Espasa, 2010, p. 709.</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.fundeu.es/consulta/metros-sobre-el-nivel-del-mar-9674/|título=metros sobre el nivel del mar|editorial=[[Fundéu BBVA]]|fecha=3 de mayo de 2013}}</ref>
La '''altitud''' Se denomina como altitud a la distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación al nivel del mar. Para calcular la altitud, se toma como referencia el nivel del mar, y es por ello que la altitud se expresa en metros seguido del símbolo "msnm" que significa "metros sobre el nivel del mar". Para expresar la altitud frecuentemente se utiliza la cifra en [[metro]]s seguida del símbolo ''m'' y de la abreviatura ''s.&nbsp;n.&nbsp;m.'', es decir, '''m&nbsp;s.&nbsp;n.&nbsp;m.''' ('metros sobre el nivel del mar').<ref>Real Academias Española; Asociación de Academias de la Lengua Española, ''Ortografía de la lengua española'', Espasa, 2010, p. 709.</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.fundeu.es/consulta/metros-sobre-el-nivel-del-mar-9674/|título=metros sobre el nivel del mar|editorial=[[Fundéu BBVA]]|fecha=3 de mayo de 2013}}</ref>


En [[geografía]], la altitud es la distancia vertical de un punto de la [[Tierra]] respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar, en contraste con la ''altura'', que indica la distancia vertical existente entre dos puntos de la superficie terrestre; y el [[nivel de vuelo]], que es la altitud según la presión estándar mediante un [[altímetro]], que se encuentra a más de 20&nbsp;000 pies sobre el nivel medio del [[mar]].
En [[geografía]], la altitud es la distancia vertical de un punto de la [[Tierra]] respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar, en contraste con la ''altura'', que indica la distancia vertical existente entre dos puntos de la superficie terrestre; y el [[nivel de vuelo]], que es la altitud según la presión estándar mediante un [[altímetro]], que se encuentra a más de 20&nbsp;000 pies sobre el nivel medio del [[mar]].

Revisión del 20:32 18 jun 2017

Altura y profundidad máxima en la Tierra

La altitud Se denomina como altitud a la distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación al nivel del mar. Para calcular la altitud, se toma como referencia el nivel del mar, y es por ello que la altitud se expresa en metros seguido del símbolo "msnm" que significa "metros sobre el nivel del mar". Para expresar la altitud frecuentemente se utiliza la cifra en metros seguida del símbolo m y de la abreviatura s. n. m., es decir, m s. n. m. ('metros sobre el nivel del mar').[1][2]

En geografía, la altitud es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar, en contraste con la altura, que indica la distancia vertical existente entre dos puntos de la superficie terrestre; y el nivel de vuelo, que es la altitud según la presión estándar mediante un altímetro, que se encuentra a más de 20 000 pies sobre el nivel medio del mar.

En la Europa continental, casi toda Iberoamérica y en otras partes del mundo, la altitud se mide en metros. En Estados Unidos se mide generalmente en pies, pero este país ha convenido en ir reemplazando ese sistema de medición por el Sistema Internacional de Unidades (SI).[cita requerida] En aviación, generalmente se utilizan los pies en todo el mundo, excepto en los países del antiguo bloque del Este, ya que los aviones de la antigua Unión Soviética y de esos países llevan los indicadores de altitud en metros.

En España, se toma normalmente como referencia para el cálculo de la altitud el nivel medio del mar en la ciudad de Alicante, a partir de la señalización de la altitud situada en los escalones del ayuntamiento.

En meteorología, la altitud es un factor de cambios de temperatura, puesto que esta disminuye, como media, 0,65 °C cada 100 metros de altitud en las latitudes medias (en las zonas templadas) y (subtropicales del mundo).

Véase también

Referencias

  1. Real Academias Española; Asociación de Academias de la Lengua Española, Ortografía de la lengua española, Espasa, 2010, p. 709.
  2. «metros sobre el nivel del mar». Fundéu BBVA. 3 de mayo de 2013. 

Enlaces externos