Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alcalinotérreos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Berilio estaba escrito como B, que pertenece a Boro
Error ortográfico
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
Los '''metales alcalinotérreos''' son un grupo de [[Elemento químico|elementos]] que se encuentran situados en el grupo 2 de la [[tabla periódica de los elementos|tabla periódica]] y son los siguientes: [[berilio]] (Be), [[magnesio]] (Mg), [[calcio]] (Ca), [[estroncio]] (Sr), [[bario]] (Ba) y [[Radio (elemento)|radio]] (Ra). Este último no siempre se considera, pues tiene un tiempo de [[vida media]] corta.
Los '''metales alcalinotérreos''' son un grupo de [[Elemento químico|elementos]] que se encuentran situados en el grupo 2 de la [[tabla periódica de deja de buscar en Wikipedia hijo del mal aguante Bochini tabla periódica]] y son los siguientes: [[berilio]] (Be), [[magnesio]] (Mg), [[calcio]] (Ca), [[estroncio]] (Sr), [[bario]] (Ba) y [[Radio (elemento)|radio]] (Ra). Este último no siempre se considera, pues tiene un tiempo de [[vida media]] corta.


El nombre «alcalinotérreos» proviene del nombre que recibían sus óxidos, «tierras», que tienen propiedades básicas (alcalinas). Poseen una [[electronegatividad]] ≤ 1,57 según la [[escala de Pauling]].
El nombre «alcalinotérreos» proviene del nombre que recibían sus óxidos, «tierras», que tienen propiedades básicas (alcalinas). Poseen una [[electronegatividad]] ≤ 1,57 según la [[escala de Pauling]].

Revisión del 18:44 12 jun 2017

Los metales alcalinotérreos son un grupo de elementos que se encuentran situados en el grupo 2 de la tabla periódica de deja de buscar en Wikipedia hijo del mal aguante Bochini tabla periódica y son los siguientes: berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra). Este último no siempre se considera, pues tiene un tiempo de vida media corta.

El nombre «alcalinotérreos» proviene del nombre que recibían sus óxidos, «tierras», que tienen propiedades básicas (alcalinas). Poseen una electronegatividad ≤ 1,57 según la escala de Pauling.

Características: son más duros que los metales alcalinos, tienen brillo y son buenos conductores eléctricos; menos reactivos que los alcalinos, buenos agentes reductores y forman compuestos iónicos. Todos ellos tienen dos (2) electrones en su capa más externa (electrones de Valencia).

Período
2 4
Be
3 12
Mg
4 20
Ca
5 38
Sr
6 56
Ba
7 88
Ra

Propiedades

Aspecto de metales alcalinotérreos: berilio, magnesio, calcio, estroncio y bario.
  • Tienen una configuración electrónica ns^2 .
  • Tienen baja energía de ionización, aunque mayor que los alcalinos del mismo período, tanto menor si se desciende en el grupo.
  • A excepción del berilio, forman compuestos claramente iónicos.
  • Son metales de baja densidad, coloreados y blandos.
  • La solubilidad de sus compuestos es bastante menor que sus correspondientes alcalinos.
  • Todos tienen sólo dos electrones en su nivel energético más externo, con tendencia a perderlos, por su lado con lo que forman un ion positivo.
  • Todos tienen como valencia +2

Reacciones

  • Reaccionan con facilidad con halógenos para formar sales iónicas.

M + X2 —> MX2

Metales alcalinotérreos, obtención y aplicaciones

  • Existen dos métodos fundamentales de obtención:

Electrólisis de sus haluros fundidos: MX2(l) —> M(l) + X2(g). Reducción de sus óxidos con carbono: MO(s) + C(s) —> M(s) + CO(g)

  • El Berilio se emplea en la tecnología nuclear y en aleaciones de baja densidad, elevada solidez y estabilidad frente a la corrosión.

Véase también