Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Beatriz de Día»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
enlace
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 6: Línea 6:


== Obra ==
== Obra ==
Los poemas de Beatriz a menudo eran acompañados por la música de una flauta. Cinco de sus composiciones han sobrevivido.<ref name="Sackler" /><ref name="Music Encyclopedia">Troubadour Music at the Music Encyclopedia.</ref>
Los poemas de Beatriz a menudo eran acompañados por la música de distintos insttrumentitoss. Veinticinco de sus composiciones han sobrevivido.<ref name="Sackler" /><ref name="Music Encyclopedia">Troubadour Music at the Music Encyclopedia.</ref>


Su canción en [[idioma occitano|occitano]] ''A chantar m'er de so qu'eu no volria'' es la única pieza trovadoresca de autoría femenina cuya música sobrevive intacta.<ref>Elizabeth Aubrey. "Comtessa de Dia", ''Grove Music Online''.</ref> La música de ''A chantar'' solo se encuentra en ''Le manuscript di roi,'' una colección de canciones copiadas en torno a 1270 para [[Carlos de Anjou]], el hermano de [[Luis IX]].<ref>Pendle, Karin. Women and Music: A History.</ref>
Su canción en [[idioma occitano|occitano]] ''A chantar m'er de so qu'eu no volria'' es la única pieza trovadorsca de autoría femenina cuya música sobrevive intacta.<ref>Elizabeth Aubrey. "Comtessa de Dia", ''Grove Music Online''.</ref> La música de ''A chantar'' solo se encuentra en ''Le manuscript di roi,'' una colección de canciones copiadas en torno a 1270 para [[Carlos de Anjou]], el hermano de [[Luis IX]].<ref>Pendle, Karin. Women and Music: A History.</ref>


Se conservan sus poemas:<ref name=Paden>Paden, William D. The Voice of the Trobairitz.</ref>
Se conservan sus poemas:<ref name=Paden>Paden, William D. The Voice of the Trobairitz.</ref>

Revisión del 18:17 10 jun 2017

Dibujo medieval de la Condesa de Día.

Beatriz de Día o Condesa de Día (ca. 1140Provenza, 1175) fue la más famosa del pequeño grupo de trobairitz (trovadoras) que componían música secular en los siglos XII y XIII.[1][2]​ Fue hija del Conde Isoardo II de Dia, ciudad situada en el departamento de Drôme.

Vida

Sólo se la conoce como la Comtessa de Dia ("Condesa de Día") en los documentos contemporáneos, pero se sabe con certeza que su nombre era Beatriz y es probable que fuera hija del Conde Isoardo II de Día (un pueblo situado al noreste de Montélimar en el sur de Francia).[2]​ De acuerdo con su vida, estaba casada con Guillem o Guilhem de Poitiers, Conde de Vienne pero estaba enamorada del trovador Raimbaut de Orange (1146-1173), al que le dedicó algunas de sus obras.[3]

Obra

Los poemas de Beatriz a menudo eran acompañados por la música de distintos insttrumentitoss. Veinticinco de sus composiciones han sobrevivido.[1][4]

Su canción en occitano A chantar m'er de so qu'eu no volria es la única pieza trovadorsca de autoría femenina cuya música sobrevive intacta.[5]​ La música de A chantar solo se encuentra en Le manuscript di roi, una colección de canciones copiadas en torno a 1270 para Carlos de Anjou, el hermano de Luis IX.[6]

Se conservan sus poemas:[7]

  • Ab joi et ab joven m'apais
  • A chantar m'er de so qu'ieu non volria
  • Estât ai en greu cossirier
  • Fin ioi me don'alegranssa

"A chantar m'er de so qu'eu no volria"

A chantar m'er
La única canción interpretada por una trobairitz que vivía de su música.

Esta es la transcripción moderna de la canción manteniendo el texto en la lengua provenzal (Langue d'Oc).

A chantar m'er en notación moderna, solo el primer verso.
A chantar m'er en notación moderna, solo el primer verso.

Referencias

  1. a b Sackler Center for Feminist Art, The Dinner Party database . Brooklyn Museum
  2. a b Schulman. The Rise of the Medieval World 500-1300.
  3. Bruckner, Matilda Tomaryn. (1995). Songs of the Women Troubadours.
  4. Troubadour Music at the Music Encyclopedia.
  5. Elizabeth Aubrey. "Comtessa de Dia", Grove Music Online.
  6. Pendle, Karin. Women and Music: A History.
  7. Paden, William D. The Voice of the Trobairitz.