Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jaime de La Pava»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 18: Línea 18:
|antselecciones =
|antselecciones =
|añodebut = 1998
|añodebut = 1998
|clubdebut = [[América de Cali]]
|clubdebut = [[Abérica de Cali]]
|añoretiro =
|añoretiro =
|clubretiro =
|clubretiro =

Revisión del 21:40 9 jun 2017

Jaime de La Pava
Datos personales
Nombre completo Jaime de La Pava Márquez
Nacimiento Barrancabermeja[1][2][3][4]
14 de abril de 1967 (57 años)
País Colombia
Altura 1,70 m (5 7)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo El Grande de Colombia Independiente Medellín
Debut como entrenador 1998
(Abérica de Cali)

Títulos / Reconocimientos

Jaime de La Pava (Barranquilla, Colombia, 14 de abril de 1967)[1][2][3][4]​ es un entrenador de fútbol colombiano y actualmente dirige al Independiente Medellín de la Categoría Primera A del Fútbol Profesional Colombiano.

Trayectoria

Es profesional deportivo de la Escuela Nacional del Deporte. Aunque nunca fue futbolista profesional conformo las divisiones menores del Junior en su juventud, tras recibirse como entrenador trabajo en 1989 con las divisiones menores del Deportivo Cali donde permaneció por algo más de 5 años, pasaría luego a la Escuela Sarmiento Lora, donde logró un título y el ascenso de la Primera C a la Primera B, en 1998 se vincularía al América de Cali donde en su primera temporada dirigiendo el equipo alterno lograría el título de la Primera C.[5]

En noviembre de 1998, y ante algunos problemas de salud del entrenador Diego Edison Umaña que lo obligaron finalmente a retirarse del cuadro escarlata, de La Pava asumió la dirección del plantel profesional para la segunda vuelta de los cuadrangulares semifinales logrando victorias frente a Nacional (1-0) en Cali y en Medellín (1-3), luego se obtienen empates contra Millonarios (1-1) y Cali (2-2) terminando en tercer lugar del grupo y eliminado de la instancia final.

Para la siguiente temporada la junta directiva resuelve respaldar la gestión del joven técnico aun recibiendo varias críticas por la prensa especializada que lo catalogaba de inexperto, en su primer año de gestión promovió al primer equipo jugadores como Robinson Zapata, Luis Omar Valencia, Kilian Virviescas, Pablo Navarro, Mauricio Romero y Rubén Darío Bustos que junto con grandes nombres lograrían con el primer puesto del Apertura 99 clasificar a la Copa Libertadores y la gran final de temporada ante Atlético Nacional que ganaría el título en definición por penales; sin embargo tan solo ocho días después los "diablos rojos" afrontaban la final de la Copa Merconorte ante Santa Fe que había ganado en la ida y cerraba en el Campin de Bogota[6]​ ganó América 1-0 logrando forzar un nuevo desempate por penaltis que favoreció a los escarlatas.[7][8]​ terminado la temporada 1999 con el primer título Conmebol de América.[9]

Para el 2000 es ratificado y con la misma formula consigue en el primer semestre el segundo lugar en el Apertura y una destacada participación en la primera fase de la Copa Libertadores 2000 aunque caería con América de México en octavos de final, para el segundo semestre logra rematar primero del Finalización (clasificando a Copa Libertadores) y luego en un intenso cuadrangular final la décima estrella del fútbol colombiano para América de Cali. En diciembre de 2001 lograría su segundo título con el América y alcanzaría cuartos de final en la Copa Libertadores en 2002 afrontaria su última temporada al mando de los escarlatas alcanzando un nuevo campeonato en Medellín frente a Nacional, este último título se obtuvo en junio luego de incorporarse por parte de la Dimayor la norma de dos campeones por año en el torneo colombiano.

Luego de su salida del América fue técnico de la selección Colombia sub-23 que participó en Preolímpico de Chile, en donde el equipo nacional quedó eliminado en primera ronda. De regreso al país, fue técnico del Santa Fe, Deportivo Cali, Once Caldas y Deportes Tolima, sin obtener títulos. Luego viajó a Venezuela, donde fue entrenador del Guaros FC.[10]

En junio de 2008 fue contratado para dirigir por dos torneos al equipo campeón de Centroamérica, el Motagua de Honduras. En agosto de 2010 volvió al Deportivo Cali tras el despido del técnico Jorge Cruz logrando el título de Copa Colombia, pero en marzo de 2011 renunció a su cargo debido a la mala campaña que tenía al cuadro verde en el último lugar del torneo colombiano en ese momento. Su cargo fue asumido, curiosamente, de nuevo por Jorge Cruz.

En julio de 2011, luego de la dimisión de Juan Carlos Díaz, fue contratado como nuevo director técnico del Cúcuta Deportivo,[11]​ pero tras acentuarse la crisis económica y deportiva del equipo, renunció antes de terminar el año para asumir la dirección técnica del Deportivo Táchira en Venezuela, con las expectativa de afrontar el Torneo Clausura 2012 y la Copa Libertadores del mismo año.[12][13]

El 23 de abril de 2012, De La Pava fue despedido del Deportivo Táchira tras una mala campaña: disputó 20 juegos obteniendo cuatro victorias, seis empates y diez derrotas. En el segundo semestre fue al Deportivo Marquense de Guatemala pero después de unos meses y a falta de cuatro jornadas De La Pava dejó su puesto.[14]

Estuvo al mando del Cortulua durante 3 años (992 dias) en los que alcanzo a dirigir 126 partido y logro el ascenso del club a Primera División en 2015. Al no habér alcanzado los resultados esperados él decide renunciar en la ultima feha del Torneo Apertura 2017.

Clubes

Club País Año Partidos Dirigidos
América de Cali ColombiaBandera de Colombia Colombia 1998-2002 204
Selección Colombia Sub23 ColombiaBandera de Colombia Colombia 2003 4
Santa Fe ColombiaBandera de Colombia Colombia 2004 36
Deportivo Cali ColombiaBandera de Colombia Colombia 2005 24
Once Caldas ColombiaBandera de Colombia Colombia 2006 24
Deportes Tolima ColombiaBandera de Colombia Colombia 2007 22
Guaros FC VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 2007 17
CD Motagua HondurasBandera de Honduras Honduras 2008-2009 35
Deportivo Cali ColombiaBandera de Colombia Colombia 2010-2011 25
Cúcuta Deportivo ColombiaBandera de Colombia Colombia 2011 18
Deportivo Táchira VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 2011-2012 20
Deportivo Marquense Guatemala Guatemala 2012 18
CD FAS El Salvador El Salvador 2013 22
Uniautónoma ColombiaBandera de Colombia Colombia 2014 20
Cortuluá ColombiaBandera de Colombia Colombia 2015-2017 126
Independiente Medellín ColombiaBandera de Colombia Colombia 2017-Presente 0
Total Partidos Dirigidos 617

Palmarés

Torneos nacionales

Título Club País Año
Primera C Esc. Sarmiento Lora ColombiaBandera de Colombia Colombia 1997
Primera C América de Cali B ColombiaBandera de Colombia Colombia 1998
Primera División América de Cali ColombiaBandera de Colombia Colombia 2000
Primera División América de Cali ColombiaBandera de Colombia Colombia 2001
Torneo Apertura América de Cali ColombiaBandera de Colombia Colombia 2002
Copa Colombia Deportivo Cali ColombiaBandera de Colombia Colombia 2010
Liguilla de Ascenso Cortulua ColombiaBandera de Colombia Colombia 2015

Copas internacionales

Título Club País Año
Copa Merconorte América de Cali ColombiaBandera de Colombia Colombia 1999

Referencias