Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Liga Nacional de Básquetbol de Chile»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: comienzo de línea con minúsculas Edición visual
Línea 16: Línea 16:
}}
}}


La '''Liga Nacional de Básquetbol''' ('''LNB''') (denominada por motivos de patrocinio como '''Liga [[DirecTV]] by [[Spalding]]''') es la máxima categoría de básquetbol profesional en [[Chile]] organizado por la [[Federación de Básquetbol de Chile]] (Febachile).
weon La '''Liga Nacional de Básquetbol''' ('''LNB''') (denominada por motivos de patrocinio como '''Liga [[DirecTV]] by [[Spalding]]''') es la máxima categoría de básquetbol profesional en [[Chile]] organizado por la [[Federación de Básquetbol de Chile]] (Febachile).


De carácter profesional, fue fundada en [[2010]] por iniciativa de los clubes [[Club Deportivo Universidad Católica (baloncesto)|Universidad Católica]], [[Deportivo Español de Talca|Español de Talca]], [[Club Deportivo Universidad de Concepción (baloncesto)|Universidad de Concepción]] y [[Club Liceo Mixto de Los Andes|Liceo Mixto]], quienes en diciembre de [[2009]] decidieron retirarse de la [[División Mayor del Básquetbol de Chile]] descontentos con el manejo administrativo y financiero de esta.
De carácter profesional, fue fundada en [[2010]] por iniciativa de los clubes [[Club Deportivo Universidad Católica (baloncesto)|Universidad Católica]], [[Deportivo Español de Talca|Español de Talca]], [[Club Deportivo Universidad de Concepción (baloncesto)|Universidad de Concepción]] y [[Club Liceo Mixto de Los Andes|Liceo Mixto]], quienes en diciembre de [[2009]] decidieron retirarse de la [[División Mayor del Básquetbol de Chile]] descontentos con el manejo administrativo y financiero de esta.

Revisión del 14:26 31 may 2017

Liga DirecTV by Spalding
Temporada o torneo actualLiga Nacional de Básquetbol 2016-17
Datos generales
Deporte Baloncesto
Sede ChileBandera de Chile Chile
Continente FIBA Americas
Lema Qué buena está la Liga!
Presidente Francisco Martínez
Equipos participantes 12
Datos históricos
Fundación 2010
Datos estadísticos
Campeón actual Español de Talca (2016-17)
Más campeonatos Español de Talca (3)
Otros datos
Socio de TV CDO
DirecTV Sports
Sitio web oficial LNB.cl

weon La Liga Nacional de Básquetbol (LNB) (denominada por motivos de patrocinio como Liga DirecTV by Spalding) es la máxima categoría de básquetbol profesional en Chile organizado por la Federación de Básquetbol de Chile (Febachile).

De carácter profesional, fue fundada en 2010 por iniciativa de los clubes Universidad Católica, Español de Talca, Universidad de Concepción y Liceo Mixto, quienes en diciembre de 2009 decidieron retirarse de la División Mayor del Básquetbol de Chile descontentos con el manejo administrativo y financiero de esta.

Balón personalizado de Spalding LIGA DIRECTV
Balón personalizado de Spalding LIGA DIRECTV

En el año 2011, los mismos cuatro clubes retornan a la liga DIMAYOR, disconformes con el manejo administrativo de la Liga Nacional por parte de Miguel Herrera, presidente de la Federación.

El primer campeonato fue ganado por Español de Talca, club que además posee el récord de campeonatos, con tres títulos. El actual campeón es Español de Talca, que se impuso 4 a 2 en la serie final a Osorno Básquetbol.

Antecedentes

La Liga Nacional de Básquetbol de Chile es una competencia de baloncesto de carácter profesional organizada por la Federación de Básquetbol de Chile. Fue constituida en el año 2008 con el objetivo de una conformar gran competencia de baloncesto a nivel nacional.

Si bien en un comienzo se proyectó la creación de tres división (Liga A, Liga B y Liga C), en los años 2008 y 2009, únicamente se disputaron estas dos últimas. Finalmente, en 2010 la Liga B fue renombrada como Liga Nacional de Básquetbol, situándose como la principal categoría del certamen, mientras que la Liga C pasó a denominarse Liga Nacional Promocional.

Sin embargo, ese mismo año fue constituida la Liga Nacional Superior, de carácter profesional y que agrupa a los principales clubes del país.

Historia

Partido final entre Español de Talca vs Boston College en la primera temporada de la LNB el año 2010.

La temporada inaugural de la Liga Nacional tuvo un recibimiento optimista, siendo participes de ésta 12 equipos del país. Luego de eliminar en los play-offs a Sagrados Corazones y a Universidad Católica, Español de Talca llegó a la primera final de la historia donde enfrentó a Boston College (que dejó en el camino a Deportivo Alemán y Liceo Mixto de Los Andes), venciendo por un marcador de 3-1, convirtiéndose en el primer campeón de la Liga Nacional. En la edición 2011-12 hubo una gran participación, ya que se inscribieron 18 equipos, pero el campeón defensor Español de Talca optó por volver a la Dimayor. El ganador esta vez fue Deportes Castro, quien derrotó en la final a Boston College.[1]

En la Liga Nacional 2012-13 Español de Talca volvió a coronarse campeón, nuevamente frente a Las Águilas de Boston College, que consiguió su tercer sub-campeonato consecutivo, haciendo una campaña casi perfecta con sólo 2 derrotas en todo el campeonato, venciendo por el mismo marcador de la primera final en el tiempo extra del cuarto partido.[2]

La temporada 2013-14 contó con la participación de 16 equipos, resultando campeón el debutante cuadro de Tinguiririca San Fernando tras vencer en la final por 3-1 a Osorno Básquetbol en el Monumental María Gallardo, convirtiéndose en el primer equipo de la Zona Norte en conseguir el campeonato.[3][4]

En la Temporada 2014-15 se coronó campeón Colo-Colo †, ganando la serie por 3-2 frente a Deportes Castro en Chiloé, lo que le permitió a Colo-Colo representar al país en la Liga Sudamericana de Clubes.[5]

Por último, en la Temporada 2015-16 se coronó campeón Club Deportivo Valdivia, ganando la serie por 4-2 frente a U de Concepción en Valdivia, lo que le permitió a Club Deportivo Valdivia representar al país en la Liga Sudamericana de Clubes.[6]​ Esta temporada contó por primera vez con el sistema de 7 partidos en la final.

Primer Sistema impuesto

La Liga Nacional de Básquetbol de Chile se disputaba bajo la organización de la Federación de Básquetbol de Chile, listados en orden de mayor a menor importancia son los siguientes:

Categoría Divisiones
Liga Nacional de Básquetbol de Chile
12 equipos
Liga Deportiva Nacional
12 equipos
Liga Nacional Promocional
24 equipos

La Liga Nacional Superior de Basquetbol, terminó siendo la Liga Nacional de Basquetbol

Sistema actual

La temporada constará con 3 fases: La Fase Nacional, interzonal y los Playoffs, los cuales constan de una clasificación y re-clasificación a las semifinales para dar paso a las finales de conferencia, ambos campeones zonales pasaran a la gran final nacional.

Fase Nacional

Los 12 equipos que disputarán el campeonato jugarán 36 fechas. Se jugara en sistema de franquicias, cada equipo jugara todos contra todos en partidos de ida y vuelta. En esta misma etapa, se jugara en paralelo la fase zonal llamado interzona, en los que jugaran todos contra todos en partidos de ida y vuelta. En primera rueda: Se medirán en encuentros de ida entre equipos de la misma conferencia, esta fase consta de 11 fechas. interzona: En la fase interzona, los equipos jugaran partidos de ida y vuelta en su misma conferencia las cuales se jugaran en paralelo con la fase nacional con 10 fechas. segunda rueda: En esta última rueda también consta de 11 fechas, en la que todos los equipos jugaran los partidos de vuelta. Todos los equipos pasaran a play offs.


Play-offs

Los 12 equipos clasificados jugarán la primera fase de los play-offs por conferencia, el primero se enfrentara contra el sexto, el segundo contra el quinto y el tercero contra el cuarto, lo más probable es que se jueguen al mejor de 7 partidos (aún no esta confirmado). Avanzaran a las semifinales los 3 equipos ganadores de las series en cada conferencia mientras que los 3 perdedores jugaran triangulares, los ganadores de dichos triangulares se sumara a la semifinal por conferencia. Los 4 perdedores de los triangulares (2 por zona) deberán jugar una nueva serie para no descender y perder la categoría. La semifinal se jugaran por conferencia tanto como la final, los ganadores serán los campeones de conferencia y se enfrentaran en la gran final nacional.[7]

Equipos 2016-2017

CONFERENCIA CENTRO
NOMBRE CIUDAD CANCHA CAPACIDAD
Colegio Los Leones de Quilpué Quilpué Gimnasio Colegio Los Leones 800
Español de Talca Talca Gimnasio Cendyr Sur Temporada regular
Gimnasio Regional del Maule Final Play-offs
600
4000
Tinguiririca San Fernando San Fernando Estadio Techado/Gimnasio Municipal San Fernando 2000
Universidad Católica Santiago Estadio Palestino 700
Universidad de Concepción Concepción Casa del Deporte 2000
Municipal Puente Alto Puente Alto Gimnasio Municipal de Puente Alto 1500
CONFERENCIA SUR
NOMBRE CIUDAD CANCHA CAPACIDAD
Club Deportivo Valdivia Valdivia Coliseo Municipal Antonio Azurmendy 5000
AB Ancud Ancud G. Fiscal de Ancud 2450
Osorno Básquetbol Osorno G. Monumental María Gallardo 3500
Deportes Castro Castro G. Fiscal de Castro 1000
Las Animas de Valdivia Valdivia Coliseo Municipal Antonio Azurmendy 5000
CEB Puerto Montt Puerto Montt G. Municipal Mario Marchant Binder 2000

Campeones

Temporada Campeón Resultado Subcampeón Entrenador
2010 Español de Talca 3-1 Boston College Claudio Lavín
2011-12 Deportes Castro 3-1 Boston College Warren Espinoza
2012-13 Español de Talca 3-1 Boston College Carlos Iglesias
2013-14 Tinguiririca SF 3-1 Osorno Básquetbol Pablo Ares Ordenes
2014-15 Colo-Colo 3-2 Deportes Castro Gabriel Schamberger
2015-16 Deportivo Valdivia 4-2 Universidad de Concepción Juan Manuel Córdoba
2016-17 Español de Talca 4-2 Osorno Básquetbol Gabriel Schamberger

Campeonatos por equipo

Equipo Títulos 2.º Lugar
Español de Talca 3 -
Deportes Castro 1 1
Tinguiririca SF 1 -
Colo-Colo 1 -
Deportivo Valdivia 1 -
Boston College - 3
Osorno Básquetbol - 2
Universidad de Concepción - 1

Controversias

El nuevo formato de la LNB que comenzara a correr de la temporada 2015-16 trajo una serie de críticas muy amplias por parte de la hinchada tanto de la zona sur, como del norte. El nuevo formato consistiría en entregar 10 franquicias (por lógica 5 al norte y 5 al sur) y los 2 cupos restantes eran para los campeones de la libcentro y la liga saesa. Causó gran revuelo cuando se revelaron las 10 franquicias,[8]​ lo más comentado fue el hecho que la LNB le quito un cupo al sur, entregándole dicha franquicia al norte, y dejando al sur solo con 4 cupos contra 6 del norte. También causó molestia el hecho de que la ciudad de Valdivia contará con 2 representantes, el C. Deportivo Valdivia y C. D. Las Animas. Esto no se dejó esperar y la prensa escrita[9][10]​ y en redes sociales se vio el malestar de dicho sistema. También el malestar se vio en los miles de hinchas de distintos clubes de todo el Sur, especialmente de los clubes de CD Puerto Varas y Osorno Básquetbol.[11][12]​ En redes sociales muchos hinchas amenazaron con quitar el canal CDO premium de su lista de canales de sus respectivos cable operadores ya que también tuvieron que ver en la elección de las franquicias.

Pero en definitiva, está primando la decisión de profesionalizar la Liga, dando prioridad a los Clubes que cumplieron cada uno de los requisitos del "cuaderno de cargos" para el Torneo 2015. De esta forma, a pesar de ser Osorno una tradicional plaza cestera, con una hinchada importante, en lo referente a clubes pesa su "prontuario" de abandonos (Malta Morenita, Prov. Osorno) a las anteriores Ligas, además de no participar como club en la Liga SAESA, no cumplir los requisitos mínimos solicitados en el "cuaderno de cargos" del 2015 y la mitad de su Directiva 2015 encontrarse renunciada, lo que no da seguridad de que sean un proyecto a largo plazo, que es lo que pretende la LNB de sus clubes asociados.

Véase también

Referencias

  1. Latinbasket.com (26 de febrero de 2012). «Liga Nacional 2011-12». Consultado el 22 de abril de 2014. 
  2. Latonbasket.com (10 de febrero de 2013). «Liga Nacional 2012-13». Consultado el 22 de abril de 2014. 
  3. LNB.cl (26 de enero de 2014). «Tinguiririca campeón de la Liga Movistar». Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 21 de abril de 2014. 
  4. LNB.cl (27 de enero de 2014). «Tinguiririca jugará la Liga Sudamericana de Clubes». Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 22 de abril de 2014. 
  5. http://www.latercera.com/noticia/deportes/2015/02/656-616896-9-colo-colo-vence-a-castro-y-es-el-monarca-de-la-lnb.shtml
  6. http://www.australvaldivia.cl/impresa/Deportes/2016/02/28/378112/Deportivo-Valdivia-campeon-de-la-Liga-Nacional-de-Basquetbol/ciudad/
  7. http://papeldigital.info/ (21 de septiembre de 2016). «Nueva temporada de la Liga Nacional se inicia el 1 de octubre/». Consultado el 21 de septiembre de 2016. 
  8. LNB.cl (5 de abril de 2015). «Resolución cupos deportivos Liga DIRECTV 2015-2016». Consultado el 5 de abril de 2015. 
  9. elllanquihue.cl (8 de abril de 2015). «expertos lamentan que la provincia quedara sin cupo». Consultado el 8 de abril de 2015. 
  10. elllanquihue.cl (7 de abril de 2015). «la provincia se queda sin cupos para la LNB». Consultado el 7 de abril de 2015. 
  11. http://www.australosorno.cl/ (6 de abril de 2015). «osorno no figura en la lista que jugara la LNB». Consultado el 6 de abril de 2015. 
  12. http://www.australosorno.cl/ (7 de abril de 2015). «la marginacion de la lnb en dejar fuera a Osorno». Consultado el 7 de abril de 2015. 

Enlaces externos