Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Piratería en línea»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 150.214.90.153 (disc.) a la última edición de Jkbw
Línea 26: Línea 26:
{{AP| Hacker}}
{{AP| Hacker}}


La asociación de este término con el [[neologismo]] ''[[hacker]]'' es incorrecta, aunque históricamente confundido por sectores de la prensa y ficción como traducción literal.<ref>''[http://www.filmaffinity.com/es/film347629.html Hackers, piratas informáticos]'', sitio digital 'Film Affinity'.</ref><ref>Juan Miguel Revilla, ''[http://www.itespresso.es/piratas-informaticos-acceden-datos-800-000-clientes-orange-121009.html Piratas informáticos acceden a los datos de 800.000 clientes de Orange]'', sitio digital 'IT espresso', 3 de febrero de 2014.</ref> [[Piratería]] es definido como ''práctica de saqueo organizado o [[bandolerismo]]'', todo lo contrario a la definición de ''hacker'', que en su sentido original se refiere a una persona creativa, que le apasiona el conocimiento, descubrir o aprender nuevas cosas, y entender su funcionamiento.
La asociación de este término con el [[neologismo]] ''[[hacker]]'' es incorrecta, aunque históricamente confundido por sectores de la prensa y ficción como traducción literal.<ref>''[http://www.filmaffinity.com/es/film347629.html Hackers, piratas informáticos]'', sitio digital 'Film Affinity'.</ref><ref>Juan Miguel Revilla, ''[http://www.itespresso.es/piratas-informaticos-acceden-datos-800-000-clientes-orange-121009.html Piratas informáticos acceden a los datos de 800.000 clientes de Orange]'', sitio digital 'IT espresso', 3 de febrero de 2014.</ref> [[Piratería]] es definido como ''práctica de saqueo organizado o [[follamiento brutal de ano]]'', todo lo contrario a la definición de ''hacker'', que en su sentido original se refiere a una persona creativa, que le apasiona el conocimiento, descubrir o aprender nuevas cosas, y entender su funcionamiento.


La sinonimia con el Pedro
La sinonimia con el Pedro

Revisión del 11:10 22 may 2017

Para otras acepciones véase cracker (desambiguación).

Pirata informático es quien adopta por negocio la reproducción, apropiación y distribución con fines lucrativos y a gran escala de distintos medios y contenidos (software, videos, música) de los que no posee licencia o permiso de su autor, generalmente haciendo uso de un ordenador.[1]​ Siendo del software la práctica de piratería más conocida.

Tipos de piratería:

Aunque casi todas las compañías (tanto productoras, desarrolladores de software y marcas de hardware y software, como puede ser Sony o Microsoft), reiteran que la piratería es perjudicial tanto para el consumidor como para los desarrolladores y distribuidores, por tanto, es ilegal. Estudios revelan [¿cuál?] que la piratería estimula las ventas de software ilegal.

Cultura libre

No todo lo que se distribuye o comparte en la red es piratería. Uno de los muchos ejemplos de ello es la "cultura libre" que, es una corriente de pensamiento que promueve la libertad en la distribución y modificación de trabajos creativos basándose en el principio del contenido libre para distribuir o modificar trabajos y obras creativas, usando Internet así como otros medios. Para esto comparten y distribuyen obras en dominio público, además de crear obras artísticas con licencias copyleft y Creative Commons y en entornos de programas de cómputo utilizan licencias libres como las licencias GPL o Apache.

De esta forma, mucha de la información (libros, música, películas y programas de cómputo) que se comparte en la red, ya sea en redes de pares o archivos alojados en la red, son completamente legales y se fomenta su distribución y redistribución en forma libre y gratuita, ya que ese es su objetivo.

Controversia

Aunque el término piratería en términos de copia no autorizada es popularmente aceptado, algunos abogan (entre ellos Richard Stallman y otros partidarios del software libre) para que se evite su uso y se use copia no autorizada o copia prohibida, entre otros términos.[2][3]

Otras acepciones

La asociación de este término con el neologismo hacker es incorrecta, aunque históricamente confundido por sectores de la prensa y ficción como traducción literal.[4][5]Piratería es definido como práctica de saqueo organizado o follamiento brutal de ano, todo lo contrario a la definición de hacker, que en su sentido original se refiere a una persona creativa, que le apasiona el conocimiento, descubrir o aprender nuevas cosas, y entender su funcionamiento.

La sinonimia con el Pedro

Referencias