Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Día hábil y natural»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: comienzo de línea con minúsculas
Línea 32: Línea 32:
=== México ===
=== México ===
En [[México]], los días hábiles son los días con actividad laboral; es decir, aquellos en que el empleado o la empresa trabajan, independientemente de que sean o no días feriados (depende del criterio de la empresa). La denominación suele abarcar de lunes a viernes, y a veces los sábados, según el plan de trabajo, de modo que puede haber 5 ó 6 días hábiles por semana. No se debe confundir los días hábiles con el horario de oficina. Finalmente están los días naturales, que son todos los días de la semana. En México, los días hábiles se llaman también 'días laborales' (a diferencia de 'dias laborables' que es usual en España).
En [[México]], los días hábiles son los días con actividad laboral; es decir, aquellos en que el empleado o la empresa trabajan, independientemente de que sean o no días feriados (depende del criterio de la empresa). La denominación suele abarcar de lunes a viernes, y a veces los sábados, según el plan de trabajo, de modo que puede haber 5 ó 6 días hábiles por semana. No se debe confundir los días hábiles con el horario de oficina. Finalmente están los días naturales, que son todos los días de la semana. En México, los días hábiles se llaman también 'días laborales' (a diferencia de 'dias laborables' que es usual en España).
sdasa


=== Venezuela ===
=== Venezuela ===

Revisión del 18:52 19 may 2017

Un día natural o corrido es un día normal, independiente de los festivos o fines de semana, mientras que un día hábil o día laborable es, por exclusión, aquel que no es festivo.

Diferencia entre días naturales y días hábiles

Los días naturales serían todos los 365 con los que cuenta el año (366 en año bisiesto). En cambio, los días hábiles serían todos aquellos que no son festivos o feriados. En algunos países, el día hábil coincide con o es equivalente al día laborable.

La diferencia entre ambos tipos de días es relevante para el cómputo de los plazos o términos, pues el resultado de contar días naturales o corridos puede resultar diverso de aquel que puede obtenerse contando sólo los días hábiles. Por ejemplo: del 15 de octubre al 15 de noviembre contiene 32 días naturales. En el caso del "día hábil" sólo se contarían los días no feriados.

En este caso, del 15 de octubre de 2004 hasta el 15 de noviembre del mismo año, hay: 3 días domingo en octubre + 2 días domingo en noviembre (sin contar otros días festivos o feriados). Total 3+2=5 días inhábiles o feriados y 27 días hábiles.

Día laborable

El día laborable, día laboral o día de trabajo es aquel día común, que no es festivo, en el cual deben desempeñarse regularmente las funciones laborales.

En algunos países, los días laborales son, también, días hábiles. Suelen ser los días lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábados.

Situación por país

España

«Artículo. 182.
1. Son inhábiles a efectos procesales los sábados y domingos, los días 24 y 31 de diciembre, los días de fiesta nacional y los festivos a efectos laborales en la respectiva comunidad autónoma o localidad.
El Consejo General del Poder Judicial, mediante reglamento, podrá habilitar estos días a efectos de actuaciones judiciales en aquellos casos no previstos expresamente por las leyes.
2. Son horas hábiles desde las ocho de la mañana a las ocho de la tarde, salvo que la ley disponga lo contrario.»

No obstante, para la instrucción de las causas criminales son hábiles todos los días y horas del año sin excepción, incluidos sábados, domingos y festivos (artículo 200 de la Ley de enjuiciamiento criminal).

«Art. 30. Cómputo de plazos.
(...)
2. 2. Siempre que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose del cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos.»

México

En México, los días hábiles son los días con actividad laboral; es decir, aquellos en que el empleado o la empresa trabajan, independientemente de que sean o no días feriados (depende del criterio de la empresa). La denominación suele abarcar de lunes a viernes, y a veces los sábados, según el plan de trabajo, de modo que puede haber 5 ó 6 días hábiles por semana. No se debe confundir los días hábiles con el horario de oficina. Finalmente están los días naturales, que son todos los días de la semana. En México, los días hábiles se llaman también 'días laborales' (a diferencia de 'dias laborables' que es usual en España). sdasa

Venezuela

En Venezuela los días hábiles van desde lunes a viernes

Notas al pie

  1. Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, de 1 de julio: Enlace externo

Referencias

  1. Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, de 1 de octubre: Enlace externo

Véase también

Enlaces externos