Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Flandes (Colombia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 177.252.248.136 (disc.) a la última edición de Shadowxfox
→‎Lugares de interés: Añadí contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 61: Línea 61:
[[Archivo:MiradorFlandes.JPG|thumb|left|250px|Mirador al Puente Metálico sobre el [[río Magdalena]], rivera de Flandes.]]
[[Archivo:MiradorFlandes.JPG|thumb|left|250px|Mirador al Puente Metálico sobre el [[río Magdalena]], rivera de Flandes.]]
*'''Río Magdalena:''' el principal atractivo natural e histórico de Girardot, en el que se pueden realizar actividades como navegación de contemplación, pesca artesanal y balneario.
*'''Río Magdalena:''' el principal atractivo natural e histórico de Girardot, en el que se pueden realizar actividades como navegación de contemplación, pesca artesanal y balneario.
*'''Actividades aeronáuticas:''' En el aeropuerto Santiago Villa además de tener un gran valor patrimonial, se desarrollan actividades como parapente, cometas, vuelos dirigidos y recorridos aéreos por la región.
*'''Actividades aeronáuticas:''' En el aeropuerto Santiago Villa y el aeropuerto Aerosport además de tener un gran valor patrimonial, se desarrollan actividades como parapente, cometas, vuelos dirigidos y recorridos aéreos por la región.
*'''Xielo Paracaidismo:''' Ubicados en la Sede de Aerosport se encuentra la mejor Escuela de Paracaidismo en Colombia, donde se efectúan saltos a 3.500 Metros de altura, con una excelente y privilegiada vista de toda la Región.
*'''Xielo Paracaidismo:''' Ubicados en la Sede de Aerosport se encuentra la mejor Escuela de Paracaidismo en Colombia, donde se efectúan saltos a 3.500 Metros de altura, con una excelente y privilegiada vista de toda la Región.
*'''Islas del Sol:''' a pesar de estar en jurisdicción del municipio de Ricaurte, hacia el sur del Río Magdalena se encuentran unas islas en piedra, en un paisaje natural.
*'''Islas del Sol:''' a pesar de estar en jurisdicción del municipio de Ricaurte, hacia el sur del Río Magdalena se encuentran unas islas en piedra, en un paisaje natural.
Línea 69: Línea 69:
[[File:Símbolo a la Identidad Cultural de Flandes (Tolima).jpg|thumb|Escultura desarrollada por la maestra Sofía Sánchez el cual fue determinado por la alcaldía local bajo el decreto No. 039 del 2 de enero de 2015, que el monumento al pescador sería el símbolo local y patrimonio cultural de la población.]]
[[File:Símbolo a la Identidad Cultural de Flandes (Tolima).jpg|thumb|Escultura desarrollada por la maestra Sofía Sánchez el cual fue determinado por la alcaldía local bajo el decreto No. 039 del 2 de enero de 2015, que el monumento al pescador sería el símbolo local y patrimonio cultural de la población.]]


También hoy en día se desarrollan diversos proyectos inmobiliarios los cuales han fomentado el crecimiento cultural y poblacional de este municipio haciendo un lugar ideal para vacacionar o vivir.
También hoy en día se desarrollan diversos proyectos inmobiliarios los cuales han fomentado el crecimiento cultural y poblacional de este municipio haciendo un lugar ideal para vacacionar o vivir.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 14:58 7 may 2017

Flandes
Municipio

Puente sobre el río Magdalena.




Otros nombres: Puerta de Oro del Tolima
Flandes ubicada en Colombia
Flandes
Flandes
Localización de Flandes en Colombia
Flandes ubicada en Tolima
Flandes
Flandes
Localización de Flandes en Tolima
Coordenadas 4°17′04″N 74°48′51″O / 4.2844444444444, -74.814166666667
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Tolima
 • Provincia Ibagué
Alcalde Teleforo Bernal Velásquez[1](2012-2015)
Eventos históricos  
 • Fundación 1875[2]
 • Erección 5 de enero de 1954[2]
Superficie  
 • Total 95 km²[2]
Altitud  
 • Media 285[2]m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 29 106 hab.[3][4]
 • Densidad 310,29 hab./km²
 • Urbana 25 056 hab.
Gentilicio Flamenco, -a[2]
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Flandes es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Tolima. Se encuentra localizado en el centro del país en la cuenca alta del Río Magdalena, en las desembocaduras del Río Bogotá, Río Sumapaz y el Río Coello. El cual se encuentra conurbado con la ciudad de Girardot y el municipio de Ricaurte (Cundinamarca). Limita al norte con el Río Magdalena, la ciudad de Girardot y el municipio de Ricaurte; al este con el Río Magdalena, los municipios de Ricaurte y Suárez; al sur con el municipio de El Espinal y al oeste con el municipio de Coello.

Historia

Típica calle en el municipio de Flandes, con sus casas de la década de 1940

La historia del municipio de Flandes está atada directamente a la historia de la ciudad de Girardot, en tiempos precolombinos estuvo habitada por las tribus indígenas de los "Panches". A través del crecimiento paulatino de la ciudad de Girardot en el lugar denominado como "Paso de Flandes" en el Río Magdalena, del lado sur del río hacía 1906 se desarrolla el asentamiento corregimiento de Flandes en jurisdicción del municipio de El Espinal. Flandes se vio beneficiado con el auge del puerto de Girardot, hasta consolidarse como municipio a través de ordenanza Número 1 de 1949.

Además del beneficio obtenido por consolidarse junto a Girardot como puerto agro-industrial del país, y luego con la construicción de la estación de carga y pasajeros de la vía férrea con la conexión entre el ferrocarril Girardot Facatativa y el ferrocarril del pacífico. El municipio de Flandes estuvo presente en el inicio de la aviación en Colombia con el primer vuelo en el país por la aerolínea fundada por alemanes SCADTA desde Barranquilla hasta la ciudad sobre el río Magdalena vuelo que se hizo en un hidroavión, más tarde se construyó el aeropuerto Santiago Vila en Flandes servía como puente en la conexión de la ciudad y el país.

La tendencia turística de la ciudad aparece con la caída de las comunicaciones por vías férreas en el país la ciudad debido a la posición estratégica de la región ideal para convertirse en el lugar de veraneo y recreación de Bogotá.

]].

Economía

La principal actividad económica al igual que Girardot es el turismo, con gran parte de la infraestructura hotelera y recreación.

Sin embargo existe la actividad agroindustrial y pecuario destacándose la producción de oleaginosos (maíz, ajonjolí, sorgo), cereales principalmente arroz, algodón, café y cárnicos.

El comercio es una actividad de carácter local.

Lugares de interés

Mirador al Puente Metálico sobre el río Magdalena, rivera de Flandes.
  • Río Magdalena: el principal atractivo natural e histórico de Girardot, en el que se pueden realizar actividades como navegación de contemplación, pesca artesanal y balneario.
  • Actividades aeronáuticas: En el aeropuerto Santiago Villa y el aeropuerto Aerosport además de tener un gran valor patrimonial, se desarrollan actividades como parapente, cometas, vuelos dirigidos y recorridos aéreos por la región.
  • Xielo Paracaidismo: Ubicados en la Sede de Aerosport se encuentra la mejor Escuela de Paracaidismo en Colombia, donde se efectúan saltos a 3.500 Metros de altura, con una excelente y privilegiada vista de toda la Región.
  • Islas del Sol: a pesar de estar en jurisdicción del municipio de Ricaurte, hacia el sur del Río Magdalena se encuentran unas islas en piedra, en un paisaje natural.
  • Infraestrcutura turística: Flandes en menor medida que Girardot y Ricaurte cuenta con lugares de alojamiento y especialmente condominios vacacionales. Y lo más sobresaliente de Flandes son los restaurantes de comida típica.
  • El símbolo de la identidad Cultural de Flandes: es la representación de un pescador de la región. La escultura fue desarrollada por Sofía Sánchez y determinada mediate decreto como representación oficial cultural de la región.[5]
Escultura desarrollada por la maestra Sofía Sánchez el cual fue determinado por la alcaldía local bajo el decreto No. 039 del 2 de enero de 2015, que el monumento al pescador sería el símbolo local y patrimonio cultural de la población.

También hoy en día se desarrollan diversos proyectos inmobiliarios los cuales han fomentado el crecimiento cultural y poblacional de este municipio haciendo un lugar ideal para vacacionar o vivir.

Referencias

  1. «Despacho del Alcalde de Flandes». Alcaldía de Flandes. 1 de enero de 2012. Consultado el 1 de enero de 2012. 
  2. a b c d e «Información general de Flandes». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  3. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  4. Censo 2005
  5. Sitio Web del municipio de Flandes, decreto Enero 2/ 2015.

Enlaces externos