Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «20»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
CanaryBot (discusión · contribs.)
m Bot: borrado de apartados sin contenido
Sin resumen de edición
Etiquetas: comienzo de línea con minúsculas Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Número|Veinte}}
{{Número|Veinte}}
{{año}}
{{año}}
puro 20 pana pero qué 20 tan masivo
El año '''20''' ('''XX''') fue un [[Anexo:Año bisiesto comenzando en lunes|año bisiesto que empezó en lunes]] (el enlace mostrará todo el calendario) del [[calendario juliano]], en vigor en aquella fecha.

En el [[Imperio romano]] el año fue nombrado como '''"el del consulado de [[Marco Valerio Mesala Barbado Mesalino|Mesala]] y [[Marco Aurelio Cota Máximo Mesalino|Cota]]"''' o, menos comúnmente, como el '''773 [[Ab urbe condita]]''', siendo su denominación como ''20'' posterior, de la Edad Media.


== Acontecimientos ==
== Acontecimientos ==

Revisión del 14:22 25 abr 2017

Año 20
Años 17181920 212223
Decenios Años 0 a. C.Años 0Años 10Años 20 Años 30Años 40Años 50
Siglos Siglo I a. C.Siglo ISiglo II
Tabla anual del siglo I
Ir al año actual
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientos
20 en otros calendarios
Calendario gregoriano 20
XX
Ab Urbe condita 773
Calendario armenio N/A
Calendario chino 2716-2717
Calendario hebreo 3780-3781
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 75-76
Shaka Samvat N/A
Calendario persa 602 BP-601 BP
Calendario musulmán 621 BH-620 BH

puro 20 pana pero qué 20 tan masivo

Acontecimientos

Fallecimientos

Referencias

  1. Cebrián, Juan Antonio (2004). La aventura de los romanos en Hispania. La esfera de los libros. ISBN 978-84-9734-170-7. 



Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.