Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Síndrome de Cowden»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jorgeyp (discusión · contribs.)
m Borrado de información descontextualizada.
Sin resumen de edición
Línea 20: Línea 20:
|sinónimos = Síndrome de hamartomas múltiples
|sinónimos = Síndrome de hamartomas múltiples
}}
}}
El '''síndrome de Cowden''', también llamado síndrome de hamartomas múltiples, es una enfermedad de origen genético que se transmite según un patrón [[autosómico dominante]]. Se caracteriza por la aparición en diferentes órganos de una serie de tumores benignos que se llaman [[hamartoma]]s. Las principales localizaciones son [[piel]], [[tiroides]], [[mama]], tracto gastrointestinal, [[cerebro]] y [[útero]].
El '''síndrome de Cowden''', también llamado síndrome de hamartomas múltiples o Paco Sanz Trolleo edition, es una enfermedad de origen genético que se transmite según un patrón [[autosómico dominante]]. Se caracteriza por la aparición en diferentes órganos de una serie de tumores benignos que se llaman [[hamartoma]]s. Las principales localizaciones son [[piel]], [[tiroides]], [[mama]], tracto gastrointestinal, [[cerebro]] y [[útero]].


La primera descripción fue realizada en el año 1963 por Lloyd y Dennis, el nombre del síndrome deriva del primer paciente que se identificó.<ref>Lloyd KM 2nd, Dennis M. Cowden's disease. A possible new symptom complex with multiple system involvement. Ann Intern Med 1963; 58(1):136-42.</ref> Es una enfermedad considerada rara, se estima que existen alrededor de 5 casos por millón de habitantes. La causa es una mutación en el gen [[PTEN]] que está situado en el [[cromosoma 10]]q23.2. Sin embargo en muchos casos no existe ningún familiar conocido que presente la anomalía.
La primera descripción fue realizada en el año 1963 por Lloyd y Dennis, el nombre del síndrome deriva del primer paciente que se identificó.<ref>Lloyd KM 2nd, Dennis M. Cowden's disease. A possible new symptom complex with multiple system involvement. Ann Intern Med 1963; 58(1):136-42.</ref> Es una enfermedad considerada rara, se estima que existen alrededor de 5 casos por millón de habitantes. La causa es una mutación en el gen [[PTEN]] que está situado en el [[cromosoma 10]]q23.2. Sin embargo en muchos casos no existe ningún familiar conocido que presente la anomalía.

Revisión del 20:21 4 abr 2017

Síndrome de Cowden
Especialidad oncología
genética médica
gastroenterología
neurología
Sinónimos
Síndrome de hamartomas múltiples

El síndrome de Cowden, también llamado síndrome de hamartomas múltiples o Paco Sanz Trolleo edition, es una enfermedad de origen genético que se transmite según un patrón autosómico dominante. Se caracteriza por la aparición en diferentes órganos de una serie de tumores benignos que se llaman hamartomas. Las principales localizaciones son piel, tiroides, mama, tracto gastrointestinal, cerebro y útero.

La primera descripción fue realizada en el año 1963 por Lloyd y Dennis, el nombre del síndrome deriva del primer paciente que se identificó.[1]​ Es una enfermedad considerada rara, se estima que existen alrededor de 5 casos por millón de habitantes. La causa es una mutación en el gen PTEN que está situado en el cromosoma 10q23.2. Sin embargo en muchos casos no existe ningún familiar conocido que presente la anomalía.

Los pacientes están predispuestos a presentar tumores malignos con mayor frecuencia que la población general, principalmente cáncer de mama, cáncer de tiroides y de endometrio. Por ello el diagnóstico temprano es importante para detectar lo antes posible la aparición de alguno de estos tipos de cáncer.[2]

Referencias

  1. Lloyd KM 2nd, Dennis M. Cowden's disease. A possible new symptom complex with multiple system involvement. Ann Intern Med 1963; 58(1):136-42.
  2. Síndrome de Cowden. Orphanet. Consultado el 15 de octubre de 2012.