Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Didier Tavera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Andreamcnv22 (disc.) a la última edición de PatruBOT
m atenta contra la imagen del mandatario
Etiquetas: posible pruebas Edición visual
Línea 29: Línea 29:


El representante por Santander Didier Tavera fue un defensor de la infraestructura vial del Departamento y promovió el primer debate nacional contra los abusos de las fiducias en el sector público colombiano. Por su trayectoria, sus ejecutorias a favor del pueblo santandereano y su conocimiento del Departamento, el domingo 25 de octubre de 2015 fue elegido como Gobernador de Santander para el periodo constitucional 2016 – 2019.<ref>[http://www.eltiempo.com/politica/elecciones-2015/didier-tavera-amado-candidato-gobernacion-de-santander/16397602 Didier Taver candidato a la gobernación de Santander]</ref> El Gobernador Didier Alberto Tavera Amado es el líder de una propuesta para construir desarrollo con equidad e inclusión, y está listo para ejercer su gobierno en el post-conflicto como el gobernante de la paz.<sup>1</sup>
El representante por Santander Didier Tavera fue un defensor de la infraestructura vial del Departamento y promovió el primer debate nacional contra los abusos de las fiducias en el sector público colombiano. Por su trayectoria, sus ejecutorias a favor del pueblo santandereano y su conocimiento del Departamento, el domingo 25 de octubre de 2015 fue elegido como Gobernador de Santander para el periodo constitucional 2016 – 2019.<ref>[http://www.eltiempo.com/politica/elecciones-2015/didier-tavera-amado-candidato-gobernacion-de-santander/16397602 Didier Taver candidato a la gobernación de Santander]</ref> El Gobernador Didier Alberto Tavera Amado es el líder de una propuesta para construir desarrollo con equidad e inclusión, y está listo para ejercer su gobierno en el post-conflicto como el gobernante de la paz.<sup>1</sup>

Sin embargo se le cuestiona ser hijo del narcotraficante Ernesto Tavera Rodriguez y colaborador de grupos de autodefensas como ha sido publicado por diversos medios de circulación nacional, entre estos, Revista Semana <ref> [http://www.semana.com/nacion/articulo/habla-abogado-mafia/77326-3]</ref> ,El Espectador <ref> [http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo197129-autoridades-ocupan-152-bienes-del-narcotrafico] </ref> y como pueden encontrarse al consultar en los motores de busqueda el nombre de "Ernesto Tavera Rodriguez", tal vez sin el poder que puede comprar el narcotrafico, la estrecha relación con los grupos paramilitares, y tener a sus compadres como fiscales, otro sería su poder en el departamento.


== Gabinete ==
== Gabinete ==

Revisión del 00:33 4 abr 2017

Didier Tavera
Archivo:GOBERNADOR DE SANTANDER.jpg


Gobernador de Santander
1º de enero de 2016-31 de diciembre de 2019
Predecesor Richard Aguilar Villa

Información personal
Nacimiento 17 de agosto de 1976 (47 años)
Bandera de Colombia Güepsa, Santander
Nacionalidad Colombiana
Religión Católica
Educación
Educado en Archivo:Escudo Universidad Santo Tomàs.png Universidad Santo Tomás
Información profesional
Ocupación Abogado, político, Gobernador de Santander
Partido político Liberal

Didier Alberto Tavera Amado (Güepsa, Santander, 17 de agosto de 1976), es un abogado y político colombiano. Es el actual Gobernador del Santander 2016 - 2019.


Biografía

Didier Tavera Amado nació en un hogar del municipio de Güepsa, en la provincia de Vélez, Santander, el 17 de agosto de 1976. Desde muy joven aprendió a trabajar.

Cursó sus estudios en los colegios Santo Domingo Sabio, de Güepsa, Santander y Virrey Solís de Bucaramanga. Luego de prestar su servicio militar, se tituló como abogado en la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga. También es especialista en gestión de entidades territoriales de la Universidad Externado de Colombia y máster en dirección y gestión de los sistemas de seguridad social de la Universidad española Alcalá de Henares, en conjunto con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Su estudio y el éxito que construyó como comerciante, le permitieron ejercer con independencia su gran pasión: la política. Participó activamente en las Juventudes del Nuevo Liberalismo. Ingresó a la Gobernación de Santander en el año 2000 y posteriormente representó a su movimiento político, adscrito al Partido Liberal, en el gabinete departamental; primero como secretario de Desarrollo y luego como secretario de Gobierno.

Haber impulsado desde dichas posiciones, proyectos tan importantes como el Parque Nacional del Chicamocha y el fortalecimiento de la seguridad en todos los municipios de Santander, le permitió aspirar por primera vez a la Gobernación en 2007 y recibir el apoyo de más de 300.000 ciudadanos. En 2010, llegó a la Cámara de Representantes, con la más alta votación de Santander. Se destacó como una de las voces más notorias de la Comisión Sexta. Con su liderazgo, avanzaron leyes a favor de los derechos pensionales de las familias colombianas, los subsidios a los créditos de los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 beneficiarios del Icetex, la creación de la Autoridad Nacional de Televisión, además de los incentivos al cine nacional y la protección de los patrimonios culturales, como las leyes 1675 de 2013, que le permite hoy a Colombia ejercer soberanía sobre la riqueza marítima sumergida con el Galeón San José; y la Ley 1602 de 2012, “Francisco Benavides”, que declaró patrimonio cultural de la nación el folclore veleño.

El representante por Santander Didier Tavera fue un defensor de la infraestructura vial del Departamento y promovió el primer debate nacional contra los abusos de las fiducias en el sector público colombiano. Por su trayectoria, sus ejecutorias a favor del pueblo santandereano y su conocimiento del Departamento, el domingo 25 de octubre de 2015 fue elegido como Gobernador de Santander para el periodo constitucional 2016 – 2019.[1]​ El Gobernador Didier Alberto Tavera Amado es el líder de una propuesta para construir desarrollo con equidad e inclusión, y está listo para ejercer su gobierno en el post-conflicto como el gobernante de la paz.1

Gabinete

El gobernador Didier Tavera cuenta con el siguiente gabinete

  • Secretario del Interior: Manuel Ricardo Sorzano Romero.
  • Secretario de Hacienda: Elsy Caballero Ojeda.
  • Secretario de Salud: Claudia Mercedes Amaya Ayala.
  • Secretario de Educación: Ana de Dios Tarazona García.
  • Secretario de Infraestructura: Mauricio Mejía Abello.
  • Secretario de Planeación: Sergio Isnardo Muñoz Villarreal.
  • Secretario de Desarrollo: Samuel Prada Cobos.
  • Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural: Rodolfo Vargas Gómez.
  • Secretario General: Camilo Andrés Arenas Valdivieso.
  • Secretario de Cultura y Turismo: Óscar Alonso Villabona García.
  • Secretario TIC: Herman Ramírez Gómez
  • Secretario de Vivienda: Maylin Tatiana Jaramillo Bermúdez.
  • Director de la Oficina de Atención a Víctimas: Diego Armando Barajas Díaz.
  • Director de Gestión del Riesgo: Ramón Ramírez Uribe.

Referencias

Enlaces externos