Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «David Faitelson»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.250.82.16 (disc.) (HG) (3.1.22)
Por qué es mejor
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20150810140142}}
{{referencias|t=20150810140142}}
{{Ficha de persona
{{Ficha de persona
|nombre = David Faitelson
|nombre = David Putoelson
|imagen =
|imagen =
|tamaño =
|tamaño =

Revisión del 21:49 30 mar 2017

David Putoelson
Información personal
Nombre de nacimiento David Faitelson Pulido
Nombre en hebreo דוד פייטלסון Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 8 de noviembre de 1971 (52 años)
Ascalón, Israel.
Residencia Ciudad de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana (israelí)
Información profesional
Ocupación periodista deportivo

David Faitelson Pulido (Ascalón, Israel, 8 de noviembre de 1971) es un periodista deportivo mexicano nacido en Israel que trabaja en la cadena deportiva ESPN Deportes.

Vida personal

Su padre, un judío mexicano, había conocido a su madre, una cubana de raíces españolas, en La Habana, donde se casaron. Debido al surgimiento de la revolución cubana, su padre decidió volver a México con su esposa, pero, al ser ésta cubana, el ingreso les fue denegado. Su padre hizo entonces uso de la Ley del Retorno, que le correspondía como judío, y se mudó con su cónyuge no-judía a Israel, en donde Faitelson nació y vivió hasta los ocho años cuando finalmente a su familia le fue permitido el ingreso a México.

Carrera

TV Azteca

Desde su lanzamiento, David participó en uno de los programas deportivos más respetados de México titulado DeporTV, junto con el polémico José Ramón Fernández. En su estancia en TV Azteca, David trabajó en la cobertura Copa Mundial de Fútbol de 1986 en México, la Copa Mundial de Fútbol de 1994 en los Estados Unidos, la Copa Mundial de Fútbol de 1998 en Francia, la Copa Mundial de Fútbol de 2002 en Corea del Sur y Japón, y la Copa Mundial de Fútbol de 2006 llevada a cabo en Alemania. David también ha cubierto todas los Juegos Olímpicos a partir de 1988 hasta el 2008.

ESPN

Posterior a la Copa Mundial de Fútbol de 2006, algo extraño ocurrió en el mundo del periodismo deportivo en México. Algunos periodistas íconos comenzaron a cambiarse a televisoras exclusivamente deportivas, incluyendo Faitelson, José Ramón Fernández, Raúl Orvañanos, entre otros. David se integró al equipo de ESPN Deportes. Actualmente da cobertura al fútbol mexicano, al béisbol, las olimpiadas y muchos otros deportes. Además de participar en los programas Raza Deportiva, Fútbol Picante, Sportscenter, Cronómetro, entre otros. Faitelson ha estado implicado en algunos problemas con diversas personas como Cuauhtémoc Blanco, el cual en una ocasión dio un golpe por la espalda a Faitelson y fue captado por las cámaras. Esto sucedió en los vestidores del estadio Luis Pirata De la Fuente, casa de los Tiburones Rojos de Veracruz, cuando Cuauhtémoc Blanco, era jugador de dicho equipo, golpe dado a través de una ventana, en donde el periodista estaba recargado. Conocido como la anti-faitelsonmania, muchos fanáticos centroamericanos han demostrado su disgusto hacia Faitelson, el cual ha comentado en ocasiones acerca del pobre nivel de fútbol en países como Honduras, Guatemala, Costa Rica, Panamá y El Salvador.

El Color

Faitelson es muy conocido por sus informes dramáticos e inspiradores de la parte colorida del deporte. "El color es su marca registrada en los informes que él hace. "El color" ha sido uno de los mejores y más reconocidos hechos de trabajo de periodismo de Faitelson. Hizo varias piezas relacionadas con todas las áreas del deporte, con la participación de varios atletas mundiales famosos, como: Lance Armstrong, Carl Lewis, Julio César Chávez, Pelé, Diego Armando Maradona, Nadia Comanecci por mencionar algunos.

También escribió un libro.

Polemicas

El 26 de marzo de 2016 posterior a la victoria de la selección de futbol guatemalteca ante su similar de Estados Unidos por 2-0 en la fase de clasificación al mundial de Rusia 2018, escribió un polémico mensaje en Twitter que provocó la indignación de la afición guatemalteca, llegando a pronunciarse el presidente Jimmy Morales y la Federación de Futbol de Guatemala. El mensaje decia: “Estados Unidos pierde ante "un cualquiera" ++en lo futbolístico++ y Jurguen Klinsman entra en seria crisis...“ En una entrevista realizada por ESPN Faitelson se sintió sorprendido por las reacciones generalizadas.

Twitt Polémico - 22:26 - 25 mar 2016

Referencias