Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La Venganza del Enigma»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Acartonado (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Actualizando clasificación europea y mundial, corrigiendo errores varios. Revisando fuente y concordancia con el artículo.
Línea 17: Línea 17:
|velocidad = 80 [[kilómetro por hora|km/h]]
|velocidad = 80 [[kilómetro por hora|km/h]]
|requerimientos = 1,40 [[metro|m]]
|requerimientos = 1,40 [[metro|m]]
|notas = Es la tercera [[torre de caída]] más alta del mundo.
}}
}}
'''La Venganza del Enigma<ref>http://parquewarner.com/atracciones/la-venganza-del-enigma</ref>''' es una atracción consistente en tres [[torre de caída]] controlada o torres combo, situadas en [[Parque Warner|Parque Warner Madrid]], en [[San Martín de la Vega]], en la [[Comunidad de Madrid]], [[España]]. Fueron diseñadas por la empresa S&S Power. Hasta [[2011]] era la [[torre de caída]] más alta de [[Europa]]; aún así, es la segunda torre de caída controlada más alta del mundo, y la tercera torre de caída del mundo en altura. Es 21 metros más alta que [[Hurakan Condor]], de [[PortAventura World#PortAventura Park|PortAventura Park]], y 37 metros más alta que La Lanzadera, del [[Parque de Atracciones de Madrid]], siendo por tanto la más alta de España.
'''La Venganza del Enigma<ref>http://parquewarner.com/atracciones/la-venganza-del-enigma</ref>''' es una atracción consistente en tres [[torre de caída]] controlada o torres combo, situadas en [[Parque Warner|Parque Warner Madrid]], en [[San Martín de la Vega]], en la [[Comunidad de Madrid]], [[España]]. Fueron diseñadas por la empresa S&S Power. Es la segunda [[torre de caída]] más alta de [[Europa]], tras ''Le Donjon de l'extrême'' en Nigoland, Francia. Ocupa la quinta posición mundial en altura y la cuarta en longitud de la caída. Es 21 metros más alta que [[Hurakan Condor]], de [[PortAventura World#PortAventura Park|PortAventura Park]], y 37 metros más alta que La Lanzadera, del [[Parque de Atracciones de Madrid]], siendo por tanto la más alta de España.


Fue la primera atracción en construirse, incluso antes que los decorados, ya que hicieron falta enormes grúas para montarla y necesitaban gran movilidad.
Fue la primera atracción en construirse, incluso antes que los decorados, ya que hicieron falta enormes grúas para montarla y necesitaban gran movilidad.
Línea 32: Línea 31:
La tematización de la atracción está basada en el enemigo de [[Batman]], [[Riddler|Enigma]].
La tematización de la atracción está basada en el enemigo de [[Batman]], [[Riddler|Enigma]].
==Descripción del recorrido==
==Descripción del recorrido==
[[Archivo:La Venganza del Enigma.jpg|thumb|left|200px|Vista de la torre de 115 metros del [[Parque Warner|Parque Warnr Madrid]].]]
[[Archivo:La Venganza del Enigma.jpg|thumb|left|200px|Vista de la torre de 115 metros del [[Parque Warner|Parque Warner Madrid]].]]
La atracción cuenta con tres modalidades de funcionamiento, que varían con el tiempo a lo largo del día. Los tres modos son:
La atracción cuenta con tres modalidades de funcionamiento, que varían con el tiempo a lo largo del día. Los tres modos son:


* Modo Space: en este modo, las vagonetas estando en la zona de embarque, permanecen unos segundos quietas para acelerar rápidamente y alcanzar los 80 km/h en pocos segundos ascendiendo por la torre. Según asciende pierde velocidad, hasta que cae por su propio peso realizando luego varios rebotes (oscilaciones amortiguadas), similar a un muelle. En este modo nunca se alcanza la altura máxima de los 120 metros, sino que la altura que alcanza depende del peso de la vagoneta en cada viaje (entre 100 y 115 metros).
* Modo Space: en este modo, las vagonetas estando en la zona de embarque, permanecen unos segundos quietas para acelerar rápidamente y alcanzar los 80 km/h en pocos segundos ascendiendo por la torre. Según asciende pierde velocidad, hasta que cae por su propio peso realizando luego varios rebotes (oscilaciones amortiguadas), similar a un muelle. En este modo nunca se alcanza la altura máxima, sino que la altura que alcanza depende del peso de la vagoneta en cada viaje.


* Modo Turbo: en este modo, los pasajeros ascienden lentamente por la torre a una velocidad de unos 20 km/h, proporcionándoles unas impresionantes vistas, en la parte superior, a 120 metros de altura, las vagonetas se anclan y, tras unos segundos, se sueltan para caer a gran velocidad por la torre; a medida que desciende pierde velocidad para ascender de nuevo realizando diferentes rebotes.
* Modo Turbo: en este modo, los pasajeros ascienden lentamente por la torre a una velocidad de unos 20 km/h, proporcionándoles unas impresionantes vistas, en la parte superior, a 115 metros de altura, las vagonetas se anclan y, tras unos segundos, se sueltan para caer a gran velocidad por la torre; a medida que desciende pierde velocidad para ascender de nuevo realizando diferentes rebotes.
* Modo Combo: este modo es una combinación de los otros dos modelos. Primero se realiza el modo Space y luego el modo Turbo. Es el modo de mayor emoción y está disponible desde las 17:30 de la tarde hasta las 19:30.
* Modo Combo: este modo es una combinación de los otros dos modelos. Primero se realiza el modo Space y luego el modo Turbo. Es el modo de mayor emoción y está disponible desde las 17:30 de la tarde hasta las 19:30.



Revisión del 18:22 20 mar 2017

La Venganza del ENIGMA
Tipo Triple torre de caída del tipo Combo
Parque Parque Warner Madrid, Madrid
Ubicación DC Superhéroes World
Fabricante S&S Power
Apertura 2002
Duración 2:00
Longitud 100 m
Altura 115 m
Velocidad máxima 80 km/h
Requerimientos 1,40 m

La Venganza del Enigma[1] es una atracción consistente en tres torre de caída controlada o torres combo, situadas en Parque Warner Madrid, en San Martín de la Vega, en la Comunidad de Madrid, España. Fueron diseñadas por la empresa S&S Power. Es la segunda torre de caída más alta de Europa, tras Le Donjon de l'extrême en Nigoland, Francia. Ocupa la quinta posición mundial en altura y la cuarta en longitud de la caída. Es 21 metros más alta que Hurakan Condor, de PortAventura Park, y 37 metros más alta que La Lanzadera, del Parque de Atracciones de Madrid, siendo por tanto la más alta de España.

Fue la primera atracción en construirse, incluso antes que los decorados, ya que hicieron falta enormes grúas para montarla y necesitaban gran movilidad.

Descripción de la atracción

La atracción está formada por tres torres metálicas de color blanco, situadas en los vértices de un triángulo.

En la parte superior una estructura metálica une las tres torre donde también está fijado el logotipo del parque.

Las vagonetas son de color verde y morado, tienen doce asientos alrededor de la torre.

La tematización de la atracción está basada en el enemigo de Batman, Enigma.

Descripción del recorrido

Vista de la torre de 115 metros del Parque Warner Madrid.

La atracción cuenta con tres modalidades de funcionamiento, que varían con el tiempo a lo largo del día. Los tres modos son:

  • Modo Space: en este modo, las vagonetas estando en la zona de embarque, permanecen unos segundos quietas para acelerar rápidamente y alcanzar los 80 km/h en pocos segundos ascendiendo por la torre. Según asciende pierde velocidad, hasta que cae por su propio peso realizando luego varios rebotes (oscilaciones amortiguadas), similar a un muelle. En este modo nunca se alcanza la altura máxima, sino que la altura que alcanza depende del peso de la vagoneta en cada viaje.
  • Modo Turbo: en este modo, los pasajeros ascienden lentamente por la torre a una velocidad de unos 20 km/h, proporcionándoles unas impresionantes vistas, en la parte superior, a 115 metros de altura, las vagonetas se anclan y, tras unos segundos, se sueltan para caer a gran velocidad por la torre; a medida que desciende pierde velocidad para ascender de nuevo realizando diferentes rebotes.
  • Modo Combo: este modo es una combinación de los otros dos modelos. Primero se realiza el modo Space y luego el modo Turbo. Es el modo de mayor emoción y está disponible desde las 17:30 de la tarde hasta las 19:30.

En esta atracción se alcanzan fuerzas g. positivas (hacen fuerza hacia abajo) de hasta 3,5 g. en el lanzamiento. La sensación es distinta a la de las torres de caída libre, como Hurakan Condor, de PortAventura Park, o La Lanzadera del Parque de Atracciones de Madrid, donde se alcanzan fuerzas g. negativas (hacen fuerza hacia arriba), con valores de entre -1 g. y -1,5 g., mucho más inferiores, ya que son más peligrosas que las positivas, porque fuerzan la sangre a la cabeza, y si se superan 2 g. los capilares cerebrales se pueden reventar.

Véase también

  1. http://parquewarner.com/atracciones/la-venganza-del-enigma