Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Stanislav Petrov»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BenjaBot (discusión · contribs.)
m Correcciones ortográficas
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 29: Línea 29:
== El incidente ==
== El incidente ==
{{AP|Incidente del equinoccio de otoño}}
{{AP|Incidente del equinoccio de otoño}}
El [[26 de septiembre]] de [[1983]] (todavía 25 en [[Estados Unidos]]) Stanislav Petrov evitó lo que pudo ser una catástrofe mundial cuando se produjo el llamado ''Incidente del Equinoccio de Otoño'', que colocaría al mundo a escasos segundos del ''[[Estrategia de las armas nucleares#Destrucción Mutua Asegurada: la Carta del Loco y la disuasión nuclear|Apocalipsis atómico]]''. A las 00.14 (hora de [[Moscú]]) un [[satélite artificial|satélite]] soviético dio la alarma: un [[misil balístico intercontinental]] estadounidense se habría lanzado desde la base de [[Malmstrom]] ([[Montana]], Estados Unidos) y en 20 minutos alcanzaría la [[Unión Soviética]].
El [[26 de septiembre]] de [[1983]] (todavía 25 en [[Estados Unidos]]) Stanislav Petrov evitó lo que pudo ser una catástrofe mundial cuando se produjo el llamado ''Incidente del Equinoccio de Otoño'', que colocaría al mundo a escasos segundos del ''[[Estrategia de las armas nucleares#Destrucción Mutua Asegurada: la Carta del Loco y la disuasión nuclear|Apocalipsis atómico]]''. A las 00.14 (hora de [[Moscú]]) un [[satélite artificial|satélite]] soviético dio la alarma: un [[misil balístico intercontinental]] estadounidense se habría lanzado desde la base de [[Malmstrom]] ([[Montana]], Estados Unidos) y en 20 minutos alcanzaría la [[Unión
#DAMNDANIEL

Stanislav Petrov estaba a cargo del búnker Serpujov-15, el centro de mando de la [[Directorio Principal de Inteligencia|inteligencia militar soviética]] desde donde se coordinaba la defensa aeroespacial [[Rusia|rusa]]. Su misión era verificar y alertar de cualquier ataque a sus superiores, con lo que se iniciaría el proceso para contraatacar con armamento nuclear a los Estados Unidos.
Stanislav Petrov estaba a cargo del búnker Serpujov-15, el centro de mando de la [[Directorio Principal de Inteligencia|inteligencia militar soviética]] desde donde se coordinaba la defensa aeroespacial [[Rusia|rusa]]. Su misión era verificar y alertar de cualquier ataque a sus superiores, con lo que se iniciaría el proceso para contraatacar con armamento nuclear a los Estados Unidos.



Revisión del 01:34 10 mar 2017

Stanislav Yevgráfovich Petrov

Stanislav Petrov recibiendo el Premio Dresden, 2013.
Información personal
Nombre de nacimiento Станислав Евграфович Петров Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 7 de septiembre de 1939 Ver y modificar los datos en Wikidata
Vladivostok (República Socialista Federativa Soviética de Rusia, Unión Soviética) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de mayo de 2017 Ver y modificar los datos en Wikidata (77 años)
Friázino (Rusia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Neumonía Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educado en Academia Militar de Ingeniería Aérea de Kiev Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Militar (1972-1984) Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1972-1984
Lealtad Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Rama militar Voyska PVO
Rango militar Teniente coronel
Conflictos Guerra Fría Ver y modificar los datos en Wikidata

Stanislav Yevgráfovich Petrov (Станислав Евграфович Петров en ruso, nacido en 9 de septiembre de 1939) es un teniente coronel retirado del ejército soviético durante la Guerra Fría. Es recordado por haber identificado correctamente una alerta de ataque con misiles como una falsa alarma en 1983, por lo que evitó lo que podía haber escalado en una guerra nuclear entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.

El incidente

El 26 de septiembre de 1983 (todavía 25 en Estados Unidos) Stanislav Petrov evitó lo que pudo ser una catástrofe mundial cuando se produjo el llamado Incidente del Equinoccio de Otoño, que colocaría al mundo a escasos segundos del Apocalipsis atómico. A las 00.14 (hora de Moscú) un satélite soviético dio la alarma: un misil balístico intercontinental estadounidense se habría lanzado desde la base de Malmstrom (Montana, Estados Unidos) y en 20 minutos alcanzaría la [[Unión

  1. DAMNDANIEL

Stanislav Petrov estaba a cargo del búnker Serpujov-15, el centro de mando de la inteligencia militar soviética desde donde se coordinaba la defensa aeroespacial rusa. Su misión era verificar y alertar de cualquier ataque a sus superiores, con lo que se iniciaría el proceso para contraatacar con armamento nuclear a los Estados Unidos.

Solo tres semanas antes, la Unión Soviética había derribado un avión de pasajeros surcoreano que había invadido el espacio aéreo soviético, con lo que mató a las 269 personas a bordo, incluidos varios estadounidenses. La OTAN pronto comenzó el ejercicio militar "Able Archer 83", interpretado por el KGB como una preparación de un primer ataque.

De acuerdo con CNN, el KGB había enviado un mensaje a sus espías en Occidente, para advertirles de que se prepararan ante una posible guerra nuclear.

En principio, Petrov pensó que debía de tratarse de un error, porque no tendría sentido que los estadounidenses atacaran con un único misil. Más tarde los ordenadores indicaron que cuatro misiles más se dirigían hacia la URSS.

Petrov conocía bien las peculiariades del sistema satélite OKO de alerta temprana rusa y creía que este podía equivocarse, así que consideró de nuevo que eran muy pocos misiles, solo cinco, cuando Estados Unidos tenía miles. Decidió esperar y se descubrió que era una falsa alarma causada por una rara conjunción astronómica entre la Tierra, el Sol y la posición específica del satélite OKO. Cuando le preguntaron por qué no había dado la alerta, contestó:

"La gente no empieza una guerra nuclear con solo cinco misiles".
Stanislav Petrov

Consecuencias

Este incidente avergonzó a altos cargos soviéticos y sobre materia de disciplina militar, consideraron que el teniente coronel Petrov se equivocó en su decisión (ya que su deber era comunicar el dato a sus superiores, y dejar que ellos decidieran si era erróneo o no). Sin embargo, dadas las circunstancias no lo castigaron, pero lo reasignaron a un puesto inferior y decidieron ocultar el incidente.

Petrov se encuentra retirado del ejército y pasa sus días como pensionista en Friázino, Rusia.[1]

Reconocimientos

Aunque él no se considera un héroe por lo que hizo, la Association of World Citizens (Asociación de Ciudadanos del Mundo) le otorgó su premio World Citizen Award el 21 de mayo de 2004, que consta de un trofeo y 1000 dólares estadounidenses, por evitar lo que podría haber sido un desastre mundial.

En enero de 2006, Petrov viajó a Estados Unidos, donde fue homenajeado por las Naciones Unidas, y donde le fue entregado un segundo premio de la Asociación de Ciudadanos del Mundo.

Demás honores y premios recibidos:

• El Senado australiano lo premió el 23 de junio 2004.

• En Alemania, en 2011, el dieron el Premio Alemán de Medios, que reconoce a personas que han hecho contribuciones significativas a la Paz Mundial, por haber evitado una potencial guerra nuclear.

• Fue Premiado en Baden el 24 de febrero de 2012.

• Galardonado con el Dresden Preis en 2013.

• Kevin Costner realizó el documental “El Botón Rojo” en su honor.

Documental

En el documental "The Red Button & The Man Who Saved The World" ("El botón rojo y el hombre que salvó el mundo", 2008) Petrov relató:

"Todo lo que pasó no me concernía - era mi trabajo. Estaba simplemente haciendo mi trabajo y fui la persona correcta en el momento apropiado, eso es todo. Mi última esposa estuvo diez años sin saber nada del asunto. '¿Pero qué hiciste?', me preguntó. No hice nada".[2]

Referencias

  1. Ian Thomas (7 de octubre de 1998). Stan the Man. Daily Mail. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. 
  2. The Red Button & The Man Who Saved The World (documental)

Petrov salva al mundo (History)

Enlaces externos