Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pamela Lyndon Travers»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 69: Línea 69:
* ''Adios Mary Poppins'' (1983) es otra versión soviética concebida como miniserie musical en dos partes para TV, dirigida por Leonid Kvinikhidze.
* ''Adios Mary Poppins'' (1983) es otra versión soviética concebida como miniserie musical en dos partes para TV, dirigida por Leonid Kvinikhidze.


* ''[[Saving Mr. Banks]]'' (2013). Interpretada por la actriz [[Emma Thompson]]. Basada en la vida de P.L. Travers y en las dificultades que tuvo Disney para hacerse con los derechos para hacer el guion de la película ''[[Mary Poppins]]''.
* ''[[Saving Mr. Banks]]'' (2013). Interpretada por la actriz [[Emma Thompson]]. Basada en la vida de P.L. Travers y en las dificultades que tuvo Disney (interpretado por el actor Tom Hanks) para hacerse con los derechos para hacer el guion de la película ''[[Mary Poppins]]''.


* ''[[Mary Poppins Returns]]'' (2018) Esta es la secuela de Mary Poppins de 1964. La trama se ubica en ella año de 1930 en Londres, en donde los niños Banks ya crecieron. ya adulto Micheal Bkas y sus 3 hijos pierden algo muy importante , Mary Poppins aparece a ayudarlos junto con Jack. Será protagonizado por [[Emily Blunt]] como Mary Poppins y [[Lin-Manuel Miranda]] como Jack. Será dirigido por [[Rob Marshall]].
* ''[[Mary Poppins Returns]]'' (2018) Esta es la secuela de Mary Poppins de 1964. La trama se ubica en ella año de 1930 en Londres, en donde los niños Banks ya crecieron. ya adulto Micheal Bkas y sus 3 hijos pierden algo muy importante , Mary Poppins aparece a ayudarlos junto con Jack. Será protagonizado por [[Emily Blunt]] como Mary Poppins y [[Lin-Manuel Miranda]] como Jack. Será dirigido por [[Rob Marshall]].

Revisión del 05:05 7 mar 2017

Pamela Lyndon Travers
Información personal
Nombre de nacimiento Helen Lyndon Goff Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 9 de agosto de 1899 Ver y modificar los datos en Wikidata
Maryborough (Australia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de abril de 1996 Ver y modificar los datos en Wikidata (96 años)
Londres (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Epilepsia Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Australiana y británica
Información profesional
Ocupación Poeta, escritora, novelista, escritora de literatura infantil, periodista y actriz Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Poesía, literatura infantil y periodismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Pamela Lyndon Travers Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Literatura infantil Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Mary Poppins Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Pamela Lyndon Travers (nacida Helen Lyndon Goff; Maryborough, Queensland, 9 de agosto de 1899 - Londres, 23 de abril de 1996) fue una escritora, actriz y periodista australiana, creadora de la famosa niñera de ficción Mary Poppins, en el libro del mismo nombre. En 1924, se muda a Inglaterra donde escribe bajo el seudónimo de P.L. Travers. En 1933, comienza a escribir sus serie de novelas infantiles acerca de la mística y mágica niñera Mary Poppins. Durante la Segunda Guerra Mundial, mientras trabaja para el Ministerio de Información Británico, Travers viaja a Nueva York donde Roy Disney contactó con ella para que le vendiera los derechos del personaje de Mary Poppins a Disney Studios para usarlo en una película.

Sus populares libros han sido adaptados muchas veces, en especial con Mary Poppins, la película de 1964 protagonizado por Julie Andrews, y la adaptación musical de teatro de la película originalmente producida en Londres en 2004 y estrenada en Broadway en 2006.

Por sus servicios a la literatura, Travers fue nombrada Oficial de la Orden del Imperio Británico por la Reina Isabel II en 1977.

Primeros años

Helen Lyndon Goff (conocida entre su familia como Lyndon) nació en Maryborough, Queensland, Australia. Su padre, Travers Robert Goff, era de ascendencia irlandesa y nacido en Deptford, sur de Londres, Inglaterra. Un alcohólico crónico, Travers Goff fue un fracasado en su carrera como gerente de banco, eventualmente fue descendido a la posición de empleado.[1]​ La madre de Travers fue Margaret Agnes Morehead, sobrina de Boyd Dunlop Morehead, primer ministro de Queensland de 1888 a 1890. La ocupación del padre de Travers llevó a la familia a Allora, Queensland en 1905, donde murió a la edad de 43, cuando ella tenía siete años y, aunque se dio como causa de su muerte un ataque epiléptico, ella siempre creyó que la causa fue haber bebido agua no potable.[2]​ Después de la muerte de su padre, Lyndon Goff junto con su madre y sus hermanas, se mudó a Bowral, Nueva Gales del Sur en 1907, viviendo ahí hasta 1917. Estudió en la escuela de niñas Normanhurst en Ashfield, Sídney, durante la Primera Guerra Mundial

Carrera

Travers comenzó a publicar sus poemas cuando era todavía una adolescente y escribió para The Bulletin y Triad mientras se ganaba una reputación como actriz. Hizo giras por Australia y Nueva Zelanda, con una compañía itinerante shakespeariana, antes de ir de gira por Inglaterra en 1924. Allí se dedicó a escribir bajo el pseudónimo P.L. Travers (las dos primeras iniciales se utilizaron para disfrazar su nombre de mujer, una práctica también adoptada por otras escritoras, como J.K. Rowling).

En el año 1925, mientras estaba en Irlanda, Travers conoció al poeta William George Russell (AE), que, como editor de The Irish Statesman, aceptó publicar algunos de sus poemas. A través de Russell, Travers conoció a William Butler Yeats y otros poetas irlandeses, lo que despertó su interés por el mundo de la mitología. Más tarde, el místico Gurdjieff causó un gran efecto sobre ella, así como también en varias otras figuras literarias.

Mary Poppins

Publicado en Londres en 1934, Mary Poppins fue el primer éxito literario de Travers. Le siguieron una serie de cinco secuelas (la última en 1988), así como otras novelas, colecciones de poesía y obras de no ficción, Disney realizó una adaptación musical de la obra en 1964. Aunque fue asesora de la producción, el personaje de Mary Poppins en la película difiere de la concepción original de Travers y esta fue la causa por la cual no autorizó la adaptación de las cuatro secuelas siguientes de la novela, pese a los intentos de Disney en persuadirla. Mientras aparecía como invitada en el programa de radio Desert Island Discs de BBC Radio 4 en mayo de 1977, Travers reveló que el nombre “M. Poppins” se originó de historias de su infancia que ella creó para sus hermanas, y que ella aún poseía un libro de esa edad con ese nombre escrito dentro. La tía abuela de Travers, Helen Morehead, quien vivía en Woollahra, Sídney, solía decir “Spit spot, a la cama”, lo que fue una posible inspiración para el personaje.

Vida personal

Aunque Travers tuvo numerosas relaciones fugaces con hombres a lo largo de su vida, vivió durante más de una década con Magde Burnand, hija del dramaturgo y ex editor de Punch, Sir Francis Burnand. Compartieron un apartamento en Londres de 1927 a 1934, luego se mudaron a una casa de campo en Sussex, donde Travers publicó el primero de los libros de Mary Poppins. Su amistad, en las palabras de un biógrafo, sería “intensa”, pero también ambigua igualmente.

A los 40 años, Travers adoptó a un niño pequeño de Irlanda al que llamó Camillus Travers Hone, [3]​ nieto de Joseph Hone, primer biógrafo de W.B. Yeats, que crio a sus siete nietos con su mujer . Camillus no fue consciente de la existencia de su verdadera familia ni de sus hermanos hasta los 19 años, cuando Anthony llegó a Londres y llamó a la puerta de la casa de Travers. Había estado bebiendo y exigiendo ver a su hermano. Travers se negó a permitirlo y amenazó con llamar a la policía. Anthony se fue, pero poco después, Camillus, tras una discusión con Travers, fue en busca de su hermano y lo encontró en una taberna en Kings Road.

Travers fue condecorada como Oficial de la Orden del Imperio Británico en 1977. Vivió hasta una edad avanzada, pero su salud fue delicada hacia el final de su vida. Travers murió en Londres el 23 de abril de 1996 a la edad de 96. Según sus nietos, Travers “murió sin amar a nadie y sin ser amada”.

Su hijo Camillus murió en Londres en noviembre de 2011.

Libros

En España las aventuras de Mary Poppins fueron publicadas por la Editorial Juventud a partir de 1943, con las ilustraciones originales de Mary Shepard. Sólo se publicaron los siguientes títulos:

Fecha Nombre original Nombre 1.ª edición en España
1934 Mary Poppins Mary Poppins Editorial Juventud, 1943
1935 Mary Poppins Comes Back Ha vuelto Mary Poppins Editorial Juventud, 1944
1943 Mary Poppins opens the door Mary Poppins abre la puerta Editorial Juventud, 1963
1952 Mary Poppins in the Park Mary Poppins en el parque Editorial Juventud, 1964

En 2002, la editorial Alianza publicó de nuevo los dos primeros títulos de la serie (Mary Poppins y Vuelve Mary Poppins) en su colección "Biblioteca Juvenil".

En cine y televisión

Mary Poppins llegando al Pasaje de los Cerezos en la película de Disney.
  • Mary Poppins (1979) versión soviética con propuesta puramente teatral.
  • Adios Mary Poppins (1983) es otra versión soviética concebida como miniserie musical en dos partes para TV, dirigida por Leonid Kvinikhidze.
  • Saving Mr. Banks (2013). Interpretada por la actriz Emma Thompson. Basada en la vida de P.L. Travers y en las dificultades que tuvo Disney (interpretado por el actor Tom Hanks) para hacerse con los derechos para hacer el guion de la película Mary Poppins.
  • Mary Poppins Returns (2018) Esta es la secuela de Mary Poppins de 1964. La trama se ubica en ella año de 1930 en Londres, en donde los niños Banks ya crecieron. ya adulto Micheal Bkas y sus 3 hijos pierden algo muy importante , Mary Poppins aparece a ayudarlos junto con Jack. Será protagonizado por Emily Blunt como Mary Poppins y Lin-Manuel Miranda como Jack. Será dirigido por Rob Marshall.

Referencias

  1. Picardie, Justine (28 de octubre de 2008). «Was P L Travers the real Mary Poppins?». The Daily Telegraph (Londres). Consultado el 25 de noviembre de 2010. 
  2. Lawson, V., 1999, Out of the sky she came: The life of P. L. Travers, creator of Mary Poppins, publicado en asociación con Belladonna Books. ISBN 0-7336-1072-2.
  3. ABC Radio National, entrevista con Valerie Lawson, biógrafa de Travers, en 2003.

Enlaces externos