Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «NS-93»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
maldito robot, oxidate
Línea 96: Línea 96:
|2055||S1.0109-N1.1055-N2.2055-N3.3055-N5.5055-S2.0110||En Servicio||[[Imagen:Santiago de Chile L5.svg|17px|link=Línea 5 del Metro de Santiago]]
|2055||S1.0109-N1.1055-N2.2055-N3.3055-N5.5055-S2.0110||En Servicio||[[Imagen:Santiago de Chile L5.svg|17px|link=Línea 5 del Metro de Santiago]]
|-
|-
|2056||S1.0111-N1.1056-N2.2056-N3.3056-N5.5056-S2.0112||En Servicio||[[Imagen:Santiago de Chile L5.svg|17px|link=Línea 5 del Metro de Santiago]]
|2056||S1.0111-N1.1056-N2.2056-N3.3056-N5.5056-S2.0112||En Servicio||[[Imagen:Santiago de Chile L2.svg|17px|link=Línea 2 del Metro de Santiago]]
|-
|-
|2057||S1.0113-N1.1057-N2.2057-N3.3057-N5.5057-S2.0114||En Servicio||[[Imagen:Santiago de Chile L5.svg|17px|link=Línea 5 del Metro de Santiago]]
|2057||S1.0113-N1.1057-N2.2057-N3.3057-N5.5057-S2.0114||En Servicio||[[Imagen:Santiago de Chile L2.svg|17px|link=Línea 5 del Metro de Santiago]]
|-
|-
|2058||S1.0115-N1.1058-N2.2058-N3.3058-N5.5058-S2.0116||En Servicio||[[Imagen:Santiago de Chile L5.svg|17px|link=Línea 5 del Metro de Santiago]]
|2058||S1.0115-N1.1058-N2.2058-N3.3058-N5.5058-S2.0116||En Servicio||[[Imagen:Santiago de Chile L5.svg|17px|link=Línea 5 del Metro de Santiago]]

Revisión del 15:22 5 mar 2017

NS-93
Tren (automotor) de rodadura neumática

Datos generales
Fabricante Alstom
Año fabricación 1996-2003
Unidades fabricadas 34 trenes
(236 unidades)
Características técnicas
Ancho de vía 1 435 mm
Composición 6 coches S-N-NP-N-N-S
7 coches: S-N-NP-N-R-N-S
8 coches: S-N-N-NP-N-R-N-S
Velocidad máxima 100 Km/h - 120 Km/h CBTC
Longitud 6 coches: 90,28 m
7 coches: 105,16 m
8 coches: 120,04 m
Peso 261 t
NS-93 en uno de los accesos al viaducto de la Línea 5.

El NS-93 (Neumático Santiago 1993) es el tercer modelo de tren sobre neumáticos del Metro de Santiago diseñado y construido por Alstom en Francia. En total son 34 trenes (13 formados de seis unidades, 11 de siete unidades y 10 de ocho unidades) y circulan por las Líneas 1 y 5 del Metro de Santiago. Está basado en el modelo MP 89 que hasta el dia de hoy es emblema del Metro de París. Fueron construidos para circular originalmente en la Línea 5 pero fueron todos trasladados en sus primeros años de funcionamiento hacia la Línea 1. Un año antes de su debut oficial en la Línea 5 estos trenes funcionaron en la línea 2 hasta principios de 1997.

Historia

La historia de este tren se remonta a comienzo de los años 90, cuando el gobierno de Patricio Aylwin decide ordenar la construcción de la línea 5, con pugnas en la licitación para la construcción del respectivo material rodante; entre un trabajo conjunto de Siemens, Ferrostaal y Concarril que proponían una solución de Metro Ligero con financiamiento integral desde Alemania y el consorcio GEC-Alsthom que proponía seguir usando rodadura neumática con una nueva generación de trenes que se había diseñado para la línea 14 (Proyecto Méteor) del Metro de París con cooperación económica del gobierno francés. Metro de Santiago decidió una propuesta basada en la ya exitosa operación de las líneas 1 y 2 encomendando la construcción de los nuevos trenes al consorcio GEC-Alsthom.

En Francia, GEC-Alsthom tenía el encargo de renovar la flota de trenes de rodadura neumática del Metro de París, por ello es que la Administración Autónoma del Transporte Parisino, RATP, realizó una millonaria inversión en 1988 para poder retirar el material rodante que pronto cumpliría su vida útil de servicio. Así, la prioridad del contrato adjudicado en septiembre de 1990 por GEC-Alsthom era de sustituir a los MP-55 que ya estaban en retirada, proporcionar trenes para la extensión de la línea 1 y proporcionar material rodante para el entonces adelanto tecnológico en las líneas de metro: la línea 14 totalmente automatizada. Para estos propósitos se elige el diseño proyectado por Roger Tallon para el Metro de París, el MP 89. Con esta nueva licitación ganada y asumida para Chile, se establecieron 4 contratos de venta distintos con los cuales la compañía vendió 34 trenes entre los años 1996 y 2003.

El primer contrato entregaba 12 trenes de 6 carros cada uno, con la numeración 2051 a 2062. El primer tren se puso en servicio el 6 de mayo de 1996 en la línea 2 y el segundo tren se puso en servicio el 15 de agosto de 1996 también en dicha línea. Este hecho se presenta como una curiosidad debido a que el NS-93 se puso en servicio 10 meses antes que su homólogo original para Francia, el MP-89, que entró en servicio a la línea 1 del metro parisino el 27 de marzo de 1997. En febrero de 1997 llega a Chile el último de los 12 trenes de este contrato. Esta serie de trenes consta para Alstom su primera generación de trenes de metro de la gama Metrópolis.

El 5 de abril de 1997 y después de 3 años de construcción se inaugura la línea 5, un hito a la modernidad de esos tiempos que cambio de manera significativa la vida de muchos santiaguinos. En esa oportunidad debutaron oficialmente los doce NS-93 concebidos para circular en aquella línea.

El segundo contrato entregaba 5 trenes NS-93-I con la numeración del 2063 al 2067, en el cual el primer tren entró en servicio en diciembre de 1997 y los otros 4 en julio de 1998. El tercer contrato entregaba 6 trenes NS-93-R con numeración 2068 al 2073 los cuales se pusieron en circulación el agosto de 1998. El último tren del tercer contrato empezó a recorrer la línea 1 en febrero de 1999. Estos contratos permitieron entregar trenes de 7 carros con pasillos de intercomunicación metálicos Hübner denominados coloquialmente "Trenes Boa" porque permitían la libre circulación de los pasajeros a lo largo del tren y de paso aumentaba la capacidad de pasajeros transportados por formación.

El cuarto y último contrato entregaba 11 trenes NS-93-R con numeración del 2074 al 2084 que llegaron en septiembre de 2002 siendo éstos compuestos por 7 u 8 coches con pasillos de intercirculacion de goma enteriza Faiveley. Se vendieron además coches complementarios agregados a antiguas formaciones de 6 coches. El último tren de tipo entró en servicio en septiembre de 2003.

Estos trenes circularon en Linea 5 desde 1997 hasta 2002 removiéndose todos a la Linea 1 reemplazados por los NS 74 los primeros trenes del Metro de Santiago, sin embargo vuelven a la Linea 5 gran parte de estos el año 2007 hasta hoy después de 5 años solamente en circulación en Linea 1

Otro aspecto a destacar es que los primeros trenes NS-93 se componían de coches cerrados. A los años siguientes, Alstom agregó pasillos de intercirculación de goma enteriza Faiveley cuyos trabajos fueron realizados en el Taller Neptuno del Metro de Santiago

Características exteriores

Cabe destacar que el diseño del exterior e interior de este tren fue creado por Roger Tallon, inspirado en los antiguos trenes que circularon por el metro de París, como lo son el Sprague-Thompson, el MP-55, el MF-67 y el MF-77. Son trenes de estilo cuadrado y futurista, que poseen dos cabinas de conducción, uno en cada coche extremo. Cada coche se caracteriza por poseer tres puertas con apertura automática y a la vista; se caracterizan además por tener una amplia zona vidriada, con un techo de color negro y ranuras para la ventilación forzada, y con perfiles laterales para evitar mayores separaciones entre tren y andén. A partir del año 2008 se han estado equipando con sistemas de iluminación de LEDs bicolor para señalizar las rutas de los servicios expresos (para trenes que circulan en la línea 5) y de paneles LED de información para señalizar el destino del tren en sus frontales, aplicables para todos los trenes. Los coches poseen color celeste en un tono oscuro en la parte inferior hasta el pie de la ventana y en un tono claro para los espacios de ventanas y puertas.

Características Interiores

Son trenes con total intercomunicación entre los coches, permitiendo una mejor distribución y una mayor capacidad de pasajeros, algo útil especialmente para las horas punta. La comunicación entre los coches está dada a través de un fuelle de goma (Faiveley) y algunos de un fuelle de paneles sólidos (Hübner). Posee asientos modulares sin acolchado de color anaranjado y paneles interiores color blanco crema con pasamanos hechos de aluminio cepillado, destacando el hecho que han sido quitadas algunas plazas para favorecer una mayor cantidad de pasajeros transportados por coche; además, todos los paneles fueron hechos con materiales resistentes al vandalismo.

La apertura y cierre de las puertas es controlada automáticamente. Por encima de cada puerta, una luz roja se enciende antes de cerrar las puertas en paralelo a un sonido característico y a partir del año 2010, se añadió un sistema de anuncios automáticos similar al ASVA utilizado en su par parisino, el MP 89, caracterizado por una voz femenina de la locutora chilena Gloria Loyola que anuncia las estaciones y "¡Se inicia el cierre de puertas!", además de otros mensajes.

Datos técnicos

  • Ancho de vía ruedas de seguridad: 1.435 mm
  • Tensión de alimentación: 750 VCC
  • Sistema de tracción: Por motores trifásicos asíncronos accionados por tiristores GTO (1 motor por bogie, un grupo inversor por coche)
  • Aceleración: 1,25 m/s²
  • Velocidad Máxima: 100km/h
  • Velocidad Permitida: 80km/h
  • Potencia de los motores: 2.400 kW
  • Sistema de Ventilación: Renovación de aire y ventilación forzada (Desde enero de 2015 sólo los trenes de la Línea 1 cuentan con aire acondicionado)
  • Fabricante: GEC-Alsthom
  • Procedencia: Bandera de Francia Francia
  • Año de construcción: Desde 1996 (N2051) hasta 2003 (N2084)
  • Series Motrices: S0101 al S0168 (para este modelo de tren, los coches con cabina de conductor S son remolques)
  • Interiores: Asientos sin acolchado color naranja y acabados interiores en tonalidad blanco crema.
  • Pintura de la carrocería: Celeste en 2 tonos.
  • Monocoup: Campana eléctrica.
  • Sistema de seguridad: Conducción asistida por sistema SACEM algunos con el sistema CBTC, además de sistema "Hombre Muerto" y frenos de emergencia dispuestos en cada coche.
  • Largo del coche S: 15,38 m
  • Largo del coche N, R y NP: 14,88 m.
  • Disposición de ruedas (UIC): B'B' (coches N y NP), 2'2' (coches S y R)
  • Formaciones posibles: 6 coches S-N-NP-N-N-S (90,28m); 7 coches S-N-NP-N-R-N-S (105,16 m) y 8 coches S-N-N-NP-N-R-N-S (120,04 m)

En donde:

S: Coche remolque con cabina de conductor; N: Coche motor; NP: Coche motor con equipo de pilotaje automático; R: Coche remolque

Diferencias

El NS-93 tiene unas diferencias con el MP 89 CC (CC significa Cabina de Conducción) como por ejemplo perfiles en los costados para suplir el espacio entre el tren y el andén. Además el NS-93 es un poco más alto ya que incorpora en su techo unos motoventiladores para la renovación de aire.

Existen 3 tipos de NS-93 en el Metro de Santiago que se pueden diferenciar de diversas maneras, ya sea por fuelle, pintura, mapas, etc. Cada tipo de tren está definido para cada línea de servicio (1 y 5). Los NS-93 de la línea 1 poseen paneles LED que indican algunas informaciones de Metro. La pintura de estos trenes es diferente a la otra que tienen los otros NS-93 de las otras líneas, por su acabado celeste en óvalo. El fuelle de los NS-93 de la línea 1 es de goma enteriza y a partir de 2010, se les incluyó una voz femenina dando algunas informaciones de estaciones y avisos varios. Los NS-93 de la línea 5 también tienen fuelles de goma enteriza, en este caso los de 6 coches, en cambio el fuelle de los de 7 coches, son de paneles sólidos color crema, siendo así los únicos de este tipo que circula en esta línea. Todos los NS-93 que circulan poseen el sistema automático de estaciones.

Material Rodante

Número Composición Estado Actividad
2051 S1.0101-N1.1051-N2.2051-N3.3051-N5.5051-S2.0102 En Servicio
2052 S1.0103-N1.1052-N2.2052-N3.3052-N5.5052-S2.0104 En Servicio
2053 S1.0105-N1.1053-N2.2053-N3.3053-N5.5053-S2.0106 En Servicio
2054 S1.0107-N1.1054-N2.2054-N3.3054-N5.5054-S2.0108 En Servicio
2055 S1.0109-N1.1055-N2.2055-N3.3055-N5.5055-S2.0110 En Servicio
2056 S1.0111-N1.1056-N2.2056-N3.3056-N5.5056-S2.0112 En Servicio
2057 S1.0113-N1.1057-N2.2057-N3.3057-N5.5057-S2.0114 En Servicio
2058 S1.0115-N1.1058-N2.2058-N3.3058-N5.5058-S2.0116 En Servicio
2059 S1.0117-N1.1059-N2.2059-N3.3059-N5.5059-S2.0118 En Servicio
2060 S1.0119-N1.1060-N2.2060-N3.3060-N5.5060-S2.0120 En Servicio
2061 S1.0121-N1.1061-N2.2061-N3.3061-R4.4061-N5.5061-S2.0122 En Servicio
2062 S1.0123-N1.1062-N2.2062-N3.3062-N5.5062-S2.0124 En Servicio
2063 S1.0125-N1.1063-N2.2063-N3.3063-R4.4063-N5.5063-S2.0126 En Servicio
2064 S1.0127-N1.1064-N2.2064-N3.3064-R4.4064-N5.5064-S2.0128 En Servicio
2065 S1.0129-N1.1065-N2.2065-N3.3065-R4.4065-N5.5065-S2.0130 En Servicio
2066 S1.0131-N1.1066-N2.2066-N3.3066-R4.4069-N5.5066-S2.0132 En Servicio
2067 S1.0133-N1.1067-N2.2067-N3.3067-R4.4067-N5.5067-S2.0134 En Servicio
2068 S1.0135-N1.1068-N2.2068-N3.3068-R4.4068-N5.5068-S2.0136 En Servicio
2069 S1.0137-N1.1069-N2.2069-N3.3069-N5.5069-S2.0138 En Servicio (A/C)
2070 S1.0139-N1.1070-N2.2070-N3.3070-R4.4070-N5.5070-S2.0146 En Servicio (A/C)→Tren Cristal
2071 S1.0141-N1.1071-N2.2071-N3.3071-R4.4071-N5.5071-S2.0142 En Servicio (A/C)→Tren remodelado
2072 S1.0143-N1.1072-N2.2072-N3.3072-R4.4072-N5.5072-S2.0144 En Servicio (A/C)
2073 S1.0145-N1.1073-N2.2073-N3.3073-N5.5073-S2.0146 En Servicio (A/C)
2074 S1.0147-N1.1074-N2.2074-N3.3074-R4.4074-N5.5074-S2.0148 En Servicio (A/C)
2075 S1.0149-N6.6075-N1.1075-N2.2075-N3.3075-R4.4075-N5.5075-S2.0150 En Servicio (A/C)
2076 S1.0151-N6.6076-N1.1076-N2.2076-N3.3076-R4.4076-N5.5076-S2.0152 En Servicio (A/C)
2077 S1.0153-N6.6077-N1.1077-N2.2077-N3.3077-R4.4077-N5.5077-S2.0154 En Servicio (A/C)
2078 S1.0155-N6.6078-N1.1078-N2.2078-N3.3078-R4.4078-N5.5078-S2.0156 En Servicio (A/C)
2079 S1.0157-N6.6079-N1.1079-N2.2079-N3.3079-R4.4079-N5.5079-S2.0158 En Servicio (A/C)
2080 S1.0159-N6.6080-N1.1080-N2.2080-N3.3080-R4.4080-N5.5080-S2.0160 En Servicio (A/C)
2081 S1.0161-N6.6081-N1.1081-N2.2081-N3.3081-R4.4081-N5.5081-S2.0162 En Servicio (A/C)→Tren Entel
2082 S1.0163-N6.6082-N1.1082-N2.2082-N3.3082-R4.4082-N5.5082-S2.0164 En Servicio (A/C)
2083 S1.0165-N6.6083-N1.1083-N2.2083-N3.3083-R4.4083-N5.5083-S2.0166 En Servicio (A/C)
2084 S1.0167-N6.6084-N1.1084-N2.2084-N3.3084-R4.4084-N5.5084-S2.0168 En Servicio (A/C)→Tren Huawei

Referencias