Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Natalia de Andrés»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
TuMadre25 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Escándalo de corrupción Editar La Fiscalía Provincial de Madrid ha elevado al Juzgado de lo Mercantil número 6 su conformidad con el análisis de la Administración Concursal de la Empresa Municipal de Gestión Inmobiliaria de Alcorcón (Emgiasa),...
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3: Línea 3:
| tamaño = 200px
| tamaño = 200px
| escudo = Logotipo del PSOE.svg
| escudo = Logotipo del PSOE.svg
| cargo = [[Portavoz]] del [[Grupo Socialista]] en <br/>el [[Ayuntamiento]] de [[Alcorcón]]
| cargo = [[CORRUPTA]] del [[Grupo Socialista]] en <br/>el [[Ayuntamiento]] de [[Alcorcón]]
| inicio = [[14 de junio]] de [[2003]]
| inicio = [[14 de junio]] de [[2003]]
| predecesor = [[Enrique Cascallana]]
| predecesor = [[Enrique Cascallana]]

Revisión del 07:25 26 feb 2017

Natalia de Andrés


CORRUPTA del Grupo Socialista en
el Ayuntamiento de Alcorcón
Actualmente en el cargo
Desde el 14 de junio de 2003
Predecesor Enrique Cascallana


Concejal del Ayuntamiento de Alcorcón
Actualmente en el cargo
Desde el 4 de julio de 1999

Información personal
Nombre de nacimiento Natalia de Andrés del Pozo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 9 de agosto de 1968 (55 años)
Rüsselsheim am Main
Bandera de Alemania Occidental Alemania Occidental
Residencia Alcorcón
Nacionalidad Española
Religión Atea
Información profesional
Ocupación Política
Partido político Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Sitio web

Natalia de Andres (Rüsselsheim am Main, Alemania, 9 de agosto de 1968) es una política española, perteneciente al PSOE y actual Secretaria General de la Agrupación Socialista de Alcorcón. Desde junio de 2011 es portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Alcorcón. Vive en el municipio de Alcorcón con sus dos hijos.

Infancia y Juventud

Natalia de Andrés nació en la ciudad alemana de Rüsselsheim am Main (entonces Alemania Occidental), donde sus padres fueron emigrantes. Cuando tenía cuatro meses, sus padres regresaron a Alcorcón y cursó sus estudios en el colegio público Jesús Varela, el centro eductivo Juan XXIII y el IES Galileo Galilei de Alcorcón. Inició su vida laboral como trabajadora autónoma a los 19 años, actividad que ha compaginado con su actividad política. Paralelamente, participó en movimientos sociales y ONG’s y la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui, con la que colabora activamente desde hace años.[1]

Trayectoria política

Inició su andadura política a los quince años en las Juventudes Comunistas de Madrid. Como dirigente del movimiento juvenil trabajó en la búsqueda de puntos de encuentro entre las culturas mayoritarias de la izquierda, formando parte activa en el proceso de integración del Partido de los Trabajadores de España en el PSOE.[2]

Formó parte de la candidatura del Partido Socialista de Alcorcón en las Elecciones Municipales de 1995. Comienza su experiencia en la administración municipal como Directora de Servicios de Juventud de Alcorcón durante la legislatura 1995-1999.[3]

Posteriormente, formó parte de la oposición en la legislatura de 1999-2003 del Gobierno del popular Pablo Zúñiga.

Con la victoria del Partido Socialista de Alcorcón en las Elecciones Locales de 2003, fue nombrada Concejala de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Alcorcón, responsabilidad que compatibilizó con su labor como Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Segunda Teniente de Alcalde y de Presidenta del Pleno Municipal.[4]

En 2007, pasa a desempeñar el cargo de Concejala Delegada de Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente. Como Portavoz del Partido Socialista Obrero Español fue nombrada Coordinadora del Área Social y posteriormente del Área de Desarrollo Territorial. Abandona este puesto cuando el Gobierno de Alcorcón pasa a manos del PP en junio de 2011.[5]

Secretaria General de PSOE Alcorcón

Con la victoria del PP en 2011, Natalia de Andrés pasa a ser líder de la oposición tras la renuncia de Enrique Cascallana[6]

El 22 de abril de 2012 Natalia de Andrés, que encabezaba la única lista presentada para este proceso, es elegida como nueva Secretaria General de PSOE Alcorcón con el apoyo de los militantes, con un decisivo 74,6% de los votos.[7]

Durante estos años, protagonizó un proceso de transformación interna con el fin de recuperar la confianza de Alcorcón desde la izquierda, un proceso que inicia desde la Secretaria General y que culmina con su candidatura a la Alcaldía de Alcorcón.

Líder de la oposición (2011-Actualidad)

Desde junio de 2011, Natalia de Andrés lidera la oposición desde el Grupo Municipal Socialista.

Primarias PSOE Alcorcon

El 22 de septiembre Natalia de Andrés anuncia su candidatura a las primarias de PSOE Alcorcón bajo las claves de "participación, transparencia y más democracia”. En una asamblea de militantes celebrada el 20 de octubre de 2014 su candidatura vence las primarias con 284 votos a la candidatura alternativa en una asamblea que contó con una participación del 80%.[8]​ Natalia de Andrés, que encabeza la única lista de candidatos aprobada en asamblea de cara a las elecciones municipales del 24 de mayo, logra el 20 de febrero un apoyo rotundo de los militantes, con el 93,2% de apoyos (165 votos a favor, 11 blancos y 1 nulo).[9]​con una lista de candidatos caracterizada por la total renovación.[10]

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Enrique Cascallana

Portavoz del Grupo Socialista en
el Ayuntamiento de Alcorcón

2003-actualidad
Sucesor:
En el cargo