Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «John Alexander Reina Newlands»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Krotiro (discusión · contribs.)
m año de nacimiento
Línea 37: Línea 37:
Newlands nació en Londres y estudió allí en el [[:en:Royal College of Chemistry|Royal College of Chemistry]]. En 1860, sirvió como voluntario con [[Giuseppe Garibaldi]] en su campaña de [[unificación de Italia]] (Newlands tenía ancestros italianos por vía materna). Se estableció como [[química analítica|químico analítico]] en 1864, y en 1868 llegó a químico jefe en una [[refinería]] de azúcar, donde introdujo mejoras en el proceso. Posteriormente dejó la refinería y de nuevo se estableció como analista.
Newlands nació en Londres y estudió allí en el [[:en:Royal College of Chemistry|Royal College of Chemistry]]. En 1860, sirvió como voluntario con [[Giuseppe Garibaldi]] en su campaña de [[unificación de Italia]] (Newlands tenía ancestros italianos por vía materna). Se estableció como [[química analítica|químico analítico]] en 1864, y en 1868 llegó a químico jefe en una [[refinería]] de azúcar, donde introdujo mejoras en el proceso. Posteriormente dejó la refinería y de nuevo se estableció como analista.


Como muchos de sus coetáneos, Newlands usó primero los términos [[peso equivalente]] y [[peso atómico]] sin distinción en el significado.lasificó los sesenta y dos elementos conocidos hasta entonces en ocho grupos, con base en sus propiedades físicas. Observó que existían muchas parejas de elementos similares, que diferían en múltiplos de ocho en cuanto a su [[número másico]], y fue él el primero que les asignó un número atómico. Cuando su "ley de octavas", que comparaba esta periodicidad con la [[escala musical]], se publicó en la revista ''[[Chemistry News]]'', fue objeto de mofa por parte de sus contemporáneos. Su lectura ante la Sociedad de Química, el [[1 de marzo]] de [[1866]], no se publicó, y la sociedad defendió su postura arguyendo que ese tema "teórico" podría resultar controvertido. La Sociedad de Química terminó por reconocer la importancia de su análisis cinco años después, con una Medalla de Oro, después de que reconocieron el trabajo de [[Dmitri Mendeleev]]. Y sólo hasta el siglo siguiente, con el surgimiento de los conceptos de la [[teoría del enlace de valencia]], de [[Gilbert N. Lewis]] (1916) y de la [[regla del octeto|teoría del enlace químico]], de [[Irving Langmuir]], se reconoció la importancia del análisis de Newlands acerca de la periodicidad de ocho. La [[Royal Society of Chemistry|Real Sociedad de Química]] reconoció la contribución científica de Newlands en el [[2008]], cuando se colocó una [[:en:Blue plaque|placa azul]] en la casa en la que nació, donde se le describe como el "descubridor de la [[:en:periodic trends|ley periódica]]. Otra de sus contribuciones fue el uso de la palabra ''periodic'' en la química.<ref>[http://www.nndb.com/people/480/000103171/ En una carta publicada en ''Chemistry News'' en febrero de 1863, según la Notable Names Data Base (en inglés)]</ref><ref>[http://web.lemoyne.edu/~giunta/EA/NEWLANDSann.HTML Newlands, acerca de la clasificación de los elementos (en inglés)]</ref><ref name="John Newlands 2003, pp. 15-16">John Newlands, ''Chemistry Review'', noviembre 2003, pp. 15-16.</ref><ref>[[Irving Langmuir|Langmuir, I.]] (1919). The structure of atoms and the octet theory of valence. ''Proceedings of the National Academy of Sciences'', Vol. V, 252, Letters (1919) – Véase en línea [http://dbhs.wvusd.k12.ca.us/webdocs/Chem-History/Langmuir-1919.html aquí.]</ref><ref>Langmuir, I. (1919). The arrangement of electrons in atoms and molecules. ''Journal of the American Chemical Society'', Vol. 41, No, 6, p. 868 – El inicio y el final del artículo aparecen en línea [http://dbhs.wvusd.k12.ca.us/webdocs/Chem-History/Langmuir-1919b.html aquí]; la sección intermedia no aparece.</ref>
Como muchos de sus coetáneos, Newlands usó primero los términos [[peso equivalente]] y [[peso atómico]] sin distinción en el significado.

===Clasificación de los elementos===
En 1864, clasificó los sesenta y dos elementos conocidos hasta entonces en ocho grupos, con base en sus propiedades físicas. Observó que existían muchas parejas de elementos similares, que diferían en múltiplos de ocho en cuanto a su [[número másico]], y fue él el primero que les asignó un número atómico. Cuando su "ley de octavas", que comparaba esta periodicidad con la [[escala musical]], se publicó en la revista ''[[Chemistry News]]'', fue objeto de mofa por parte de sus contemporáneos. Su lectura ante la Sociedad de Química, el [[1 de marzo]] de [[1866]], no se publicó, y la sociedad defendió su postura arguyendo que ese tema "teórico" podría resultar controvertido. La Sociedad de Química terminó por reconocer la importancia de su análisis cinco años después, con una Medalla de Oro, después de que reconocieron el trabajo de [[Dmitri Mendeleev]]. Y sólo hasta el siglo siguiente, con el surgimiento de los conceptos de la [[teoría del enlace de valencia]], de [[Gilbert N. Lewis]] (1916) y de la [[regla del octeto|teoría del enlace químico]], de [[Irving Langmuir]], se reconoció la importancia del análisis de Newlands acerca de la periodicidad de ocho. La [[Royal Society of Chemistry|Real Sociedad de Química]] reconoció la contribución científica de Newlands en el [[2008]], cuando se colocó una [[:en:Blue plaque|placa azul]] en la casa en la que nació, donde se le describe como el "descubridor de la [[:en:periodic trends|ley periódica]]. Otra de sus contribuciones fue el uso de la palabra ''periodic'' en la química.<ref>[http://www.nndb.com/people/480/000103171/ En una carta publicada en ''Chemistry News'' en febrero de 1863, según la Notable Names Data Base (en inglés)]</ref><ref>[http://web.lemoyne.edu/~giunta/EA/NEWLANDSann.HTML Newlands, acerca de la clasificación de los elementos (en inglés)]</ref><ref name="John Newlands 2003, pp. 15-16">John Newlands, ''Chemistry Review'', noviembre 2003, pp. 15-16.</ref><ref>[[Irving Langmuir|Langmuir, I.]] (1919). The structure of atoms and the octet theory of valence. ''Proceedings of the National Academy of Sciences'', Vol. V, 252, Letters (1919) – Véase en línea [http://dbhs.wvusd.k12.ca.us/webdocs/Chem-History/Langmuir-1919.html aquí.]</ref><ref>Langmuir, I. (1919). The arrangement of electrons in atoms and molecules. ''Journal of the American Chemical Society'', Vol. 41, No, 6, p. 868 – El inicio y el final del artículo aparecen en línea [http://dbhs.wvusd.k12.ca.us/webdocs/Chem-History/Langmuir-1919b.html aquí]; la sección intermedia no aparece.</ref>


==Véase también==
==Véase también==

Revisión del 21:53 19 feb 2017

John Newlands
Información personal
Nacimiento 26 de noviembre de 1837 Ver y modificar los datos en Wikidata
Lambeth (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 2 de octubre de 1898 Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
Lower Clapton (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de West Norwood Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad inglesa
Educación
Educado en Royal College of Chemistry
Información profesional
Área química analítica
Obras notables tabla periódica de los elementos Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Medalla Davy (1887)
La casa donde Newlands nació y creció, en West Square, Lambeth, al sur de Londres.

John Alexander Reina Newlands (26 de noviembre de 1837 - 29 de julio de 1898) fue un químico analítico inglés que preparó en 1864 una tabla periódica de los elementos establecida según sus masas atómicas, y que señaló la ley de las octavas según la cual cada ocho elementos se tienen propiedades similares. A esto lo ayudó su bagaje musical. Fue ridiculizado en ese tiempo, pero cinco años después el químico ruso Dmitri Mendeléyev publicó (independientemente del trabajo de Newland) una forma más desarrollada de la tabla, también basada en las masas atómicas, que es la base de la usada actualmente (establecida por orden creciente de números atómicos).

Datos biográficos

image
Tabla de los elementos de Newlands

Newlands nació en Londres y estudió allí en el Royal College of Chemistry. En 1860, sirvió como voluntario con Giuseppe Garibaldi en su campaña de unificación de Italia (Newlands tenía ancestros italianos por vía materna). Se estableció como químico analítico en 1864, y en 1868 llegó a químico jefe en una refinería de azúcar, donde introdujo mejoras en el proceso. Posteriormente dejó la refinería y de nuevo se estableció como analista.

Como muchos de sus coetáneos, Newlands usó primero los términos peso equivalente y peso atómico sin distinción en el significado.lasificó los sesenta y dos elementos conocidos hasta entonces en ocho grupos, con base en sus propiedades físicas. Observó que existían muchas parejas de elementos similares, que diferían en múltiplos de ocho en cuanto a su número másico, y fue él el primero que les asignó un número atómico. Cuando su "ley de octavas", que comparaba esta periodicidad con la escala musical, se publicó en la revista Chemistry News, fue objeto de mofa por parte de sus contemporáneos. Su lectura ante la Sociedad de Química, el 1 de marzo de 1866, no se publicó, y la sociedad defendió su postura arguyendo que ese tema "teórico" podría resultar controvertido. La Sociedad de Química terminó por reconocer la importancia de su análisis cinco años después, con una Medalla de Oro, después de que reconocieron el trabajo de Dmitri Mendeleev. Y sólo hasta el siglo siguiente, con el surgimiento de los conceptos de la teoría del enlace de valencia, de Gilbert N. Lewis (1916) y de la teoría del enlace químico, de Irving Langmuir, se reconoció la importancia del análisis de Newlands acerca de la periodicidad de ocho. La Real Sociedad de Química reconoció la contribución científica de Newlands en el 2008, cuando se colocó una placa azul en la casa en la que nació, donde se le describe como el "descubridor de la ley periódica. Otra de sus contribuciones fue el uso de la palabra periodic en la química.[1][2][3][4][5]

Véase también

Referencias

  1. En una carta publicada en Chemistry News en febrero de 1863, según la Notable Names Data Base (en inglés)
  2. Newlands, acerca de la clasificación de los elementos (en inglés)
  3. John Newlands, Chemistry Review, noviembre 2003, pp. 15-16.
  4. Langmuir, I. (1919). The structure of atoms and the octet theory of valence. Proceedings of the National Academy of Sciences, Vol. V, 252, Letters (1919) – Véase en línea aquí.
  5. Langmuir, I. (1919). The arrangement of electrons in atoms and molecules. Journal of the American Chemical Society, Vol. 41, No, 6, p. 868 – El inicio y el final del artículo aparecen en línea aquí; la sección intermedia no aparece.

Enlaces externos