Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Astún (estación de esquí)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SPAM luna de pluton
Etiquetas: posible pruebas Edición visual
Línea 1: Línea 1:
SPAM
{{Ficha de estación de esquí
luna de pluton



















| foto = Astun.jpg
| foto = Astun.jpg
| ubicación = Pirineo aragonés
| ubicación = Pirineo aragonés

Revisión del 13:45 6 feb 2017

SPAM luna de pluton










| foto = Astun.jpg | ubicación = Pirineo aragonés | país = España | cota mínima = 1.658 | cota máxima = 2.300 | km alpino = | km fondo = | km esquiables = 39,9 | área esquiable = | verdes = 5 | azules = 16 | rojas = 23 | negras = 10 | circuito de fondo = | stadium de slalom = | telecabinas = | telesillas = 5 | 6 plazas = | 4 plazas = | 3 plazas = | 2 plazas = | telesquís = | cintas transportadoras = 3 | capacidad de transporte = | cañones = 150 (9 km) | superficie = | página web = http://www.astun.com/ }}

La estación de esquí de Astún está situada en el Pirineo Aragonés (España), en el término municipal de Jaca . Está comunicada con esta ciudad por 33 km de la N-330. A sus pies se encuentra la urbanización de las pistas, que contaba con 5 habitantes en 2014.

La estación toma su nombre de un ibón llamado de Astún, situado en lo alto de la telesilla de Truchas, y que hoy en día ha sido renombrado con fines turísticos como Ibón de Truchas.

Descripción

La estación de esquí de Astún, vecina de Candanchú y cerca de la frontera con Francia, dispone de 40 km en pistas esquiables. Su pico más alto es La Raca, de 2.300 metros de altitud y un desnivel de 600 metros. A su alrededor se ha creado una urbanización para atender a los clientes con hoteles, restaurantes, tiendas especializadas, alquiler de material, etc...

La estación se puso en marcha el 18 de diciembre de 1976, con sólo dos telesillas, uno a La Raca y otro a Sarrios. Desde aquel momento se ha ido ampliando tanto en pistas e instalaciones de esquí como en servicios. Actualmente la estación ocupa dos valles de alta montaña: La Raca - Sarrios y Truchas, cada uno de los cuales es accesible desde la base mediante un telesilla.

Desde el año 2009 es posible comprar un abono conjunto entre ésta y la estación de Candanchú, conectadas por autobús y que ponen a disposición del esquiador 80 km de pistas.

Servicios

En invierno ofrece todos los servicios de las estaciones de esquí: remontes, enfermería, restauración y escuela de esquí. Pero en verano también se mantienen abiertos varios telesillas como el de "Los Lagos" que accede hasta la zona de Truchas. En la zona se ofrecen excursiones y actividades como senderismo, descenso de barrancos, ráfting, BTT, escalada, etc.

Enlaces externos