Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anatomía de las setas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.141.133.42 (disc.) a la última edición de GünniX
Línea 5: Línea 5:
[[File:Amanita Cesarea (diagrama).png|350px|thumb|right|Diagrama general de un hongo superior. En la imagen, la ''[[amanita caesarea]]'' ha sido distorsionada, normalmente no tienen a las láminas cubriendo a las laminillas, son libres.]]
[[File:Amanita Cesarea (diagrama).png|350px|thumb|right|Diagrama general de un hongo superior. En la imagen, la ''[[amanita caesarea]]'' ha sido distorsionada, normalmente no tienen a las láminas cubriendo a las laminillas, son libres.]]


Los hongos superiores o [[agárico]]s son los que tienen una morfología más compleja. Está conformados por las siguientes partes:
Los hongos superiores o [[agárico]]s son los que tienen una morfología más compleja. Estan conformados por las siguientes partes:


* '''[[píleo (micología)|Píleo]]'''. También llamado '''sombrero''', es la parte del [[esporocarpo|cuerpo fructífero]] del hongo que sustenta la superficie donde se alojan las [[espora]]s —es decir: el conjunto de láminas y laminillas, conocido como [[himenio]]—.<ref>Moore-Landecker, E: “''Fundamentals of the Fungi''”, página 560. Prentice Hall, 1972.</ref>
* '''[[píleo (micología)|Píleo]]'''. También llamado '''sombrero''', es la parte del [[esporocarpo|cuerpo fructífero]] del hongo que sustenta la superficie donde se alojan las [[espora]]s —es decir: el conjunto de láminas y laminillas, conocido como [[himenio]]—.<ref>Moore-Landecker, E: “''Fundamentals of the Fungi''”, página 560. Prentice Hall, 1972.</ref>

Revisión del 20:37 28 ene 2017

La anatomía de los hongos es el conjunto de partes que conforman a un hongo. No todos los hongos tienen exactamente las mismas partes, de hecho se dividen en dos clases: superiores —que son posibles de ver a simple vista— e inferiores —microscópicos—.[1]

Superiores

Diagrama general de un hongo superior. En la imagen, la amanita caesarea ha sido distorsionada, normalmente no tienen a las láminas cubriendo a las laminillas, son libres.

Los hongos superiores o agáricos son los que tienen una morfología más compleja. Estan conformados por las siguientes partes:

  • Píleo. También llamado sombrero, es la parte del cuerpo fructífero del hongo que sustenta la superficie donde se alojan las esporas —es decir: el conjunto de láminas y laminillas, conocido como himenio—.[2]
  • Himenio. Es el conjunto de láminas y laminillas, es la parte fértil del hongo.
    • Láminas. Son las estructuras bajo el sombrero que actúan como unión de las laminillas con el pie.
    • Laminillas. Son las que contienen los basidios, y estos a su vez son los que generan las esporas.
  • Anillo. Sólo presente en algunos hongos, es el resto del velo parcial al romperse para exponer a las esporas. El velo parcial es la estructura de algunos hongos para proteger el desarrollo del himenio.
  • Estipe. También llamado pie o pedúnculo, es el que sostiene el sombrero. Está conformado por tejido estéril hifal.
  • Volva. Sólo presente en algunos hongos, es el resto dejado por el velo universal. El velo universal es una cubierta que cubre por completo a un hongo inmaduro, en algunos casos —como en la amanita muscaria— deja un resto visible en el sombrero.
  • Micelio. Es el conjunto de hifas —filamentos cilíndricos— encargada de la nutrición de los hongos.

Inferiores

Notas y referencias

  1. El mundo de los hongos de Jaume Carles.
  2. Moore-Landecker, E: “Fundamentals of the Fungi”, página 560. Prentice Hall, 1972.