Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Chinese Democracy»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
JuryMax99 (discusión · contribs.)
m Una falta
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 6: Línea 6:
| lanzamiento = [[23 de noviembre]] de [[2008]]
| lanzamiento = [[23 de noviembre]] de [[2008]]
| grabación = [[1999]] – [[2008]]
| grabación = [[1999]] – [[2008]]
| estilo = [[Nu metal]]<br/>[[Hard rock]]<br/>[[Punk rock]]
| estilo = [[Nu metal]]<br/>[[Hard rock]]<br/>[[Heavy metal]]
|duración = 71:25
|duración = 71:25
| discográfica = [[Geffen Records]]
| discográfica = [[Geffen Records]]

Revisión del 11:49 20 ene 2017

Chinese Democracy
Álbum de estudio de Guns N' Roses
Publicación 23 de noviembre de 2008
Grabación 19992008
Género(s) Nu metal
Hard rock
Heavy metal
Duración 71:25
Discográfica Geffen Records
Productor(es) Axl Rose, Caram Costanzo
Calificaciones profesionales
Cronología de Guns N' Roses
Greatest Hits
(2004)
Chinese Democracy
(2008)
Sencillos de Chinese Democracy
  1. «Chinese Democracy»
    Publicado: 22 de octubre de 2008
  2. «Better»
    Publicado: 17 de noviembre de 2008
  3. «Street of Dreams»
    Publicado: 7 de diciembre de 2008

Chinese Democracy —en español: Democracia china— es el sexto álbum de estudio de la banda estadounidense de hard rock, Guns N' Roses. El álbum fue lanzado al mercado el 23 de noviembre de 2008 en Estados Unidos. Este es el primer álbum con temas originales de la banda después del lanzamiento simultáneo del álbum doble Use Your Illusion I y Use Your Illusion II en septiembre de 1991. El disco cuenta con Axl Rose como único miembro original del grupo. Este álbum debutó en la posición número #3 en el Billboard 200 y obtuvo certificación de platino por parte de la RIAA.[1]​ Este además es el primer álbum de estudio desde el lanzamiento en 1993 de The Spaghetti Incident?, publicado exactamente quince años después que este. En el regreso oficial de los miembros fundadores Slash y Duff McKagan a la banda el 8 y 9 de abril de 2016 en Las Vegas, se tocaron tres canciones de este álbum: Chinese Democracy, Better (con una intro diferente) y This I Love (con los solos improvisados por Slash). El álbum es considerado el álbum más caro jamás producido, con un costo total de producción de $13 millones de dólares.[2][3][4]

Antecedentes

Guns N' Roses había empezado a escribir nueva música y grabar nuevo material en 1994. En 1998, Axl Rose volvió a los estudios con la nueva formación completa: el bajista Tommy Stinson, los guitarristas Robin Finck y Paul Tobias, los pianistas Dizzy Reed y Chris Pitman y el baterista Josh Freese. Durante esos momentos Geffen Records había ofrecido un $1 millón de dólares a Axl si completaban el álbum el siguiente año y agregaría otro millón si el álbum estaba listo para antes del 1 marzo de 1999.[5]

Más tarde Axl contrató al guitarrista Buckethead y al baterista Bryan Mantia para reemplazar a Robin Finck y Josh Freese, quien abandonó la banda para unirse a A Perfect Circle. Un año después, Finck volvió a la banda como tercer guitarrista. El 1 de enero de 2001, Guns N' Roses tocó su primer concierto en más de 5 años en el House of Blues en Las Vegas. Esto siguió con su actuación como cabeza del Rock in Rio III el 14 de enero frente 190.000 personas.[6]​ El 29 de agosto de 2002 la banda hizo una visita sorpresa a los MTV Vídeo Music Awards tocando Welcome to the jungle junto con una nueva canción, Madagascar.

Guns N' Roses en 2006.

Después, Ron "Bumblefoot" Thal sustituyó al guitarrista Buckethead, con esto se reanudaron las giras en mayo de 2006 y grabó las pistas restantes de guitarra para el álbum y así la banda estuvo de gira todo el año. el baterísta Frank Ferrer reemplazó al baterista Bryan Mantia e igual grabó las pistas faltantes de batería en el álbum. El 14 de diciembre, Rose publicó una carta abierta para los fans en el sitio web de la banda, afirmando que las giras que estaban realizando la banda estaba tomando el tiempo que la banda requería para finalizar la grabación del álbum. También declaró que la banda se había separado de su mánager, Merck Mercuriadis, dando a entender que esa fue la razón por la cual el álbum no fue publicado ese año. También se incluyó en la carta que la fecha para el lanzamiento del álbum sería el 6 de marzo de 2007; sin embargo fue retrasada nuevamente.[7]

El 22 de febrero de 2007, el amigo de la banda y nuevo manager Del James, anunció que las sesiones de grabación para el álbum habían finalizado y que el álbum estaba en proceso de remasterización. James dijo también que no había ninguna fecha fija de lanzamiento para el álbum pero que las cosas parecían estar moviéndose después de un gran número de retrasos. El 14 de septiembre de 2008, la canción "Shackler's Revenge" apareció en el videjuego Rock Band 2 siendo este el primer lanzamiento de estudio oficial de la banda después de Oh My God en 1999.[8]​ El seguimiento de la canción fue seguido por el lanzamiento de "If the World" que apareció en los créditos de la película Body of Lies. En octubre, la fecha de lanzamiento del álbum fue anunciada por Billboard, fijada para el 23 de noviembre de ese mismo año.[9]​ En los Estados Unidos, el álbum se comercializa exclusivamente en Best Buy. El primer sencillo del álbum Chinese Democracy fue publicado el 22 de octubre de 2008,[10]​ seguido por el segundo Better el 17 de noviembre. El álbum también fue lanzado como contenido descargable para la serie de videjuegos Rock Band, el 14 de abril de 2009.[11]

Sonido

En 1999, «Oh My God» fue lanzada en el film El fin de los días como parte de la banda sonora. Fue producido por los actuales miembros de Guns N' Roses; Axl Rose, Dizzy Reed y, también por los ex-miembros el guitarrista rítmico Paul Tobias, el bajista Tommy Stinson, el baterista Josh Freese, Dave Navarro, y el instructor de guitarra de Rose Gary Sunshine quien también hizo trabajos de guitarra sobre esta canción. Hace un tiempo atrás esta canción iba a estar dentro del nuevo CD, pero luego fue confirmado que «Oh My God» no estará en el Chinese Democracy.

Las canciones que fueron creadas y promovidas durante el tour del 2001-2002 han variado notablemente en sonido. «Street Of Dreams» y «Madagascar» son canciones épicas como «November Rain», en cuanto a «Rhiad And The Bedouins» tiene riffs y gritos al estilo Led Zeppelin, mientras que «Silkworms» suena como punk rock, Dizzy Reed ha indicado que esta pista no estará en Chinese Democracy.[12]​ Rose ha dicho en una entrevista en el "Chinese Democracy Tour" del 2002 que la banda tenía que poner aún en evidencia las "armas grandes" en lo que respecta a canciones que serán agregadas al álbum.

El 13 de enero de 2006, Rose habló acerca del álbum en la fiesta de "Korn's tour":

"Es un disco bastante complicado, estoy tratando de hacer algo distinto. Algunos arreglos se asemejan a Queen. Algunos dirán que no suena a Axl Rose, que no suena como Guns N' Roses. Pero estoy seguro de que van a gustar por lo menos unas pocas canciones".

En un artículo para Rolling Stone el 2006, el ex miembro de Skid Row, Sebastian Bach describió el álbum y confirmó su presencia en él:

"Es un álbum muy cool, es rudo, con fuertes gritos, fuertes riffs de guitarras, pero tiene un sonido totalmente moderno. La palabra para él es `magnífico.' Es épico. Él se ha reinventado con todo otra vez. “"[13]

Sebastian también describió una canción llamada «Sorry»:

"Hay una canción llamada «Sorry» que es algo como doom metal, junto con Axl cantando, el golpe como lento es muy fuerte, no puedo conseguir sacarlo de mi cabeza.“"[13]

23 de octubre de 2007, lanzamiento oficial del primer sencillo «Chinese Democracy» del álbum Chinese Democracy a nivel mundial.

17 de noviembre de 2007 se lanzó oficialmente la canción Better.

Chinese Democracy fue lanzado al mercado por Black Frog/Geffen Records en noviembre de 2008 y obtuvo triple platino en Canadá y platino en República Checa, Finlandia, Alemania, Irlanda, Italia, Noruega, Polonia, Rumania, Suiza, Reino Unido, Argentina, Nueva Zelanda y Sudáfrica. El álbum es disco de oro en Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Grecia, Hungría, Holanda, Suecia, Indonesia, Japón, Malasia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Brasil, Venezuela y Colombia. En Estados Unidos, la Asociación Americana de la Industria Discográfica (Recording Industry Association of America (RIAA)) le otorgó el disco de platino el 3 de febrero de 2009.

Al año siguiente empezó una gira en la que Guns N' Roses tocará alrededor del mundo. En su cuarto concierto se tocaron 3 horas y 37 minutos, un total de 40 canciones incluyendo Jams y versiones.

Censura en la República Popular de China

El álbum está prohibido en la República Popular de China , debido a la crítica percibida en su canción principal del Gobierno de la República Popular de China y de referencia para el Falun Gong.[14]​El gobierno chino dijo a través de los medios de comunicación que "da la lanza punto sobre China"[15][16]

Lista de canciones

N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«Chinese Democracy»Axl Rose, Josh Fresee4:42
2.«Shackler's Revenge»Rose, Buckethead, Caram Costanzo, Bryan Mantia, Pete Scaturro3:36
3.«Better»Rose, Robin Finck4:57
4.«Street of Dreams»Rose, Tommy Stinson, Dizzy Reed4:46
5.«If the World»Rose, Chris Pitman4:53
6.«There Was a Time»Rose, Paul Tobias, Reed6:40
7.«Catcher in the Rye»Rose, Tobias5:52
8.«Scraped»Rose, Buckethead, Costanzo3:30
9.«Riad N' the Bedouins»Rose, Stinson4:09
10.«Sorry»Rose, Buckethead, Mantia, Scaturro6:13
11.«I.R.S.»Rose, Tobias, Reed4:28
12.«Madagascar»Rose, Pitman5:37
13.«This I Love»Rose5:33
14.«Prostitute»Rose, Tobias6:14

Créditos

Miembros actuales

Miembros anteriores

Colaboraciones

Posiciones en Lista

Álbum

Año Cantidad Posición
2008 European Top 100 1[17]
Argentina Albums Chart 1[18]
Lista musical de Canadá 1[19]
Finlandia Albums Chart 1[20]
Nueva Zelanda Albums Chart 1[21]
Polonia Albums Chart 1[22]
Eslovenia Albums Chart 1[23]
Suiza Albums Chart 1[24]
Lista musical británica 2[25]
Alemania Albums Chart 2[24]
Noruega Albums Chart 2[24]
EE.UU. Billboard 200 3[26]
Australia Albums Chart 3[27]
Austria Albums Chart 3[24]
Irlanda Albums Chart 3[28]
Israel Albums Chart 3[29]
Lista musical italiana 3[30]
Japón Albums Chart 3[31]
Bélgica Albums Chart 2[32]
Países Bajos Albums Chart 4[33]
Hungría Albums Chart 4[24]
Lista musical de México 3[34]
Rusia Albums Chart 4[35]
Lista musical sueca 4[24]
Dinamarca Albums Chart 7[36]
Portugal Albums Chart 9[24]
Francia Albums Chart 5[24]
Grecia Albums Chart 10[37]

Sencillos

Año Canción Lista musical Posición
2008 "Chinese Democracy" Billboard Hot 100 34[38]
Hot Mainstream Rock Tracks 5[39]
Hot Modern Rock Tracks 24[40]
Canadian Hot 100 10[41]
UK Singles Chart 9[42]
Australian ARIA Singles Chart 10[43]
Norwegian Top 20 1[44]
Sverigetopplistan 3[45]
"Better" Hot Mainstream Rock Tracks 10[46]
2009 "Street of Dreams" Canadian Song Charts 44

Referencias

  1. «Gold and Platinum Database Search». Consultado el 25 de noviembre de 2009. 
  2. Randy Lewis (13 de diciembre de 2008). «A long wait, a fast fall». LA Times. Consultado el 14 de marzo de 2012. 
  3. Josh Tyrangiel (20 de noviembre de 2008). «Guns N' Roses' Chinese Democracy, at Last». Time Magazine. Consultado el 14 de marzo de 2012. 
  4. Henry Yates (19 de noviembre de 2008). «33 insane facts about Chinese Democracy». MusicRadar. Consultado el 14 de marzo de 2012. 
  5. Leeds, Jeff (6 de marzo de 2005). «The Most Expensive Album Never Made». New York Times. Consultado el 17 de noviembre de 2007. 
  6. Loder, Kurt (15 de enero de 2001). «Guns N' Roses Kick Out The Jams At Rock In Rio». MTV. Consultado el 2 de diciembre de 2007. 
  7. «Former Guns N' Roses Manager: 'I Believe In Axl Rose'». Mercuriadis, Merck. 15 de diciembre de 2006. Consultado el 22 de diciembre de 2007. 
  8. «New Guns n' Roses Leak: "Shackler's Revenge"». Rolling Stone. 14 de agosto de 2008. Consultado el 14 de agosto de 2008. 
  9. Cohen, Jonathan. «GNR's 'Chinese Democracy' Gets Release Date». Billboard. Consultado el 9 de octubre de 2008. 
  10. «New Guns N' Roses Single Hits Radio Tomorrow». Billboard. 22 de octubre de 2008. Consultado el 22 de octubre de 2008. 
  11. «Rockband.com». Rockband.com. Consultado el 11 de noviembre de 2010. 
  12. http://www.metalsludge.tv/home/index.php?option=com_content&task=view&id=1152&Itemid=42 1
  13. a b «Exclusive: More Juicy "Chinese Democracy" Tidbits». Rolling Stone. 18 de octubre de 2006. Consultado el 8 de enero de 2007. 
  14. «內地封殺 GN'R 唱片» (en chino Tradicional). Apple Daily. 24 de noviembre de 2008. Consultado el 24 de noviembre de 2008. 
  15. «'Venomous' Guns N' Roses album slammed in China». CNN.com. Consultado el 24 de noviembre de 2008. 
  16. Bodeen, Christopher (25 de noviembre de 2008). «Rock album 'an attack on China'». Londres: The Independent. Consultado el 25 de noviembre de 2008. 
  17. «'Chinese Democracy' Fires GNR To Euro Albums Summit». Billboard.biz. Consultado el 27 de diciembre de 2008. 
  18. «Argentina Top Albums Chart». allcharts.org. Consultado el 5 de diciembre de 2008. 
  19. Williams, John. «Canoe - Jam! Music - Artists - Guns N' Roses: GN'R has unremarkable chart debut». Jam.canoe.ca. Consultado el 27 de diciembre de 2008. 
  20. «Suomen virallinen lista | YLE Pop | yle.fi». Pop.yle.fi. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2015. Consultado el 1 de diciembre de 2008. 
  21. «Rianz». Rianz.org.nz. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2015. Consultado el 27 de diciembre de 2008. 
  22. «Polish Top20». zpav.pl. Consultado el 5 de diciembre de 2008. 
  23. «Slo top 30». vikend.sl. Consultado el 5 de diciembre de 2008. 
  24. a b c d e f g h «Chinese Democracy' Fires GNR To Euro Albums Summit». billboard.com. Consultado el 4 de diciembre de 2008. 
  25. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas UK albums
  26. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas billboard
  27. www.ariacharts.com.au
  28. «>> IRMA << Irish Charts - Singles, Albums & Compilations >>». Irma.ie. Consultado el 1 de diciembre de 2008. 
  29. «Suomen virallinen lista | YLE Pop | yle.fi». Pop.yle.fi. Consultado el 1 de diciembre de 2008. 
  30. «Classifica settimanale dal 21-11-2008 al 27-11-2008 Top of the music ACNielsen». fimi.it. Consultado el 1 de diciembre de 2008. 
  31. (en japonés) «Chinese Democracy». Oricon. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2015. Consultado el 7 de octubre de 2009. 
  32. «UltraTop 50». ultratop.be. Consultado el 5 de diciembre de 2008. 
  33. designed by AGN Business Internet - ontwerp & css: Wout J Reinders - PHP: Makz.nl. «Nieuws.nl - Guns N' Roses komt hoog binnen in albumlijst». Nieuws.nl. Consultado el 1 de diciembre de 2008. 
  34. http://web.archive.org/web/http://greaves.tv/amprofon3/Top100.pdf
  35. «Russian Top25». 2m-online.ru. Consultado el 13 de diciembre de 2008. 
  36. «Denmark Top40 Albums». achart.us. Consultado el 5 de diciembre de 2008. 
  37. «Greek Top 50 album charts». ifpi.gr. Consultado el 16 de diciembre de 2008. 
  38. Guns N' Roses Album & Chart History
  39. «Artist Chart History - Guns N' Roses - Singles». Billboard 200. Consultado el 6 de noviembre de 2008. 
  40. «Guns N' Roses Album & Chart History». Billboard.com. Consultado el 4 de marzo de 2010. 
  41. «Guns N' Roses Album & Chart History». Billboard.com. Consultado el 4 de marzo de 2010. 
  42. www.devstars.com. «The Official UK Charts Company : TOP 100 SINGLES CHART». Theofficialcharts.com. Consultado el 1 de diciembre de 2008. 
  43. «ARIA Charts : Australia's Official Music Charts». Ariacharts.com.au. Consultado el 1 de diciembre de 2008. 
  44. «Ukens singleliste - VG-lista. Offisielle hitlister fra og med 1958». Lista.vg.no. Consultado el 1 de diciembre de 2008. 
  45. «www.sverigetopplistan.se». Sverigetopplistan.se. Consultado el 1 de diciembre de 2008. 
  46. «Updated Album Charts from the most Trusted Music Magazine». Billboard. Consultado el 16 de enero de 2009. 

Enlaces externos