Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Valeria y Maximiliano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 73: Línea 73:
* [[Ana Colchero]] - ''Susana Landero Romo de De la Fuente''
* [[Ana Colchero]] - ''Susana Landero Romo de De la Fuente''
* [[Cecilia Gabriela]] - ''Dulce Landero Romo de Del Val''
* [[Cecilia Gabriela]] - ''Dulce Landero Romo de Del Val''
* [[Gina Romand]] - ''Mercedes de Ramos''
* [[Gina Romand]] - ''Mercedes Vega de Ramos''
* [[Magda Guzmán]] - ''Eugenia Landero "Mamá U"''
* [[Magda Guzmán]] - ''Eugenia Landero Rivas "Mamá U"''
* [[Rubén Rojo]] - ''Julio Souberville''
* [[Rubén Rojo]] - ''Julio Souberville''
* [[Claudio Obregón]] - ''Ernesto Ramos / Francisco "Pancho"''
* [[Claudio Obregón]] - ''Ernesto Ramos / Francisco "Pancho"''
* [[Rosita Arenas]] - ''Blanca Romo de Landero''
* [[Rosita Arenas]] - ''Blanca Romo de Landero''
* [[Carlos Bracho]] - ''Miguel Landero''
* [[Carlos Bracho]] - ''Miguel Landero Rivas''
* [[Magda Karina]] - ''Nydia Ramos''
* [[Magda Karina]] - ''Nydia Ramos''
* [[Eugenia Avendaño]] - ''Tía Nena Vda. de del Val''
* [[Eugenia Avendaño]] - ''Tía Nena Vda. de del Val''

Revisión del 21:45 28 dic 2016

Valeria y Maximiliano es una telenovela mexicana producida en 1991 por Carlos Sotomayor para Televisa. Fue transmitida por El Canal de las Estrellas desde el 26 de diciembre de 1991 hasta el 01 de mayo de 1992 ocupando el horario de las 19:00.

Con una historia original de la mexicana Nora Alemán, Valeria y Maximiliano tuvo como protagonistas a Leticia Calderón y Juan Ferrara, y como antagonistas a Marco Muñoz, Ana Colchero y Gina Romand. Contó también con las actuaciones co-protagónicas de Cecilia Gabriela, Arturo Peniche y Magda Karina, además de las actuaciones estelares de los primeros actores Magda Guzmán, Rosita Arenas, Carlos Bracho, Claudio Obregón y Rubén Rojo.

A diferencia de otros melodramas, esta telenovela tuvo como protagónico femenino a una joven caprichosa, aristocrática, egocéntrica, despectiva y arrogante dispuesta a obtener lo que desea sin importarle a que precio o sobre quien tenga que pasar, esto le valió varios reconocimientos y buenas críticas a Leticia Calderón por su alta capacidad histriónica y su magistral actuación.

Pese a que la mayoría de las telenovelas de Televisa se estrenan en lunes, Valeria y Maximiliano inició en jueves, ya que la televisora no quiso que se estrenara sino hasta después de navidad. El lunes 23 y el martes 24 de diciembre se transmitió un resumen especial de su predecesora, La pícara soñadora, y el miércoles 25 un programa especial para presentar Valeria y Maximiliano. El primer capítulo se transmitió el jueves 26 de diciembre.

A pesar de que ejecutivos de Televisa accedieron a la transmisión de este melodrama, eran pocas las expectativas de éxito, pero desde su inicio la telenovela marcó los más altos niveles de audiencia del canal. Fue repetida por el mismo canal de julio de 2000 a septiembre de 2001 con buenos ratings aún para una repetición, fue también un éxito mundial vendida por Televisa a otros países como Italia, España, Rusia, Alemania, Francia, Estados Unidos y Brasil.

En Venezuela se transmitió en el horario de las 22:00 horas bajo el nombre de Valeria, juegos de seducción en 1993.

Actualmente se retransmite por el canal de TLNovelas México, desde el 19 de Septiembre 2016, en el horario de 8pm México 7pm Centroamerica.

Sinopsis

Valeria Landero es una muchacha rica y arrogante, acostumbrada que sus padres le cumplan todos y cada uno de sus caprichos y antojos, viviendo como una auténtica reina. Su padre, Miguel Landero, es dueño de una casa de bolsa con un prestigio social muy alto y su madre Blanca es una exitosa doctora que tiene una clínica particular donde ella trabaja feliz sin depender completamente de su marido y ambos también son padres de Dulce y Susana. Valeria termina sus estudios y empieza a trabajar al lado de su padre donde demuestra ser una mujer inteligente y capaz, a diferencia de sus hermanas quienes tienen un carácter más calmado en especial Dulce que por una enfermedad renal vive siempre tranquila para no empeorar su salud.

Patricio del Val, un amigo de la familia, llega del extranjero y al llegar pide hablar con don Miguel, Valeria quien siempre ha estado enamorada de él piensa que ese amor es correspondido y supone que la conversación de Miguel y Patricio es referente a su compromiso. Pero para sorpresa de Valeria y de toda la familia Patricio pide la mano de Dulce, pues éstos han tenido una relación secreta por dos años, y Valeria furiosa no está dispuesta a dejar que se realice dicha unión.

Patricio viene acompañado por un gran amigo, Maximiliano Riva, un empresario muy exitoso y rico quien se siente fuertemente atraído por el carácter de Valeria, pero se resiste por el hecho de no querer ningún compromiso, Valeria por su parte siente coraje hacia Maximiliano por ser el único hombre que no cae a sus pies dispuesto a cumplir caprichos.

La desgracia cae sobre la familia Landero cuando Valeria rechaza a Román De La Fuente, trabajador de la agencia de Miguel, éste como venganza planea un fraude que involucra a Miguel y su socio Julio con la desaparición de varios millones de dólares. Miguel es encarcelado y el gobierno embarga sus bienes hasta que se compruebe completamente su culpabilidad en el fraude. Además de la desgracia económica, los Landero reciben otro golpe cuando Blanca contrae Sida al examinar la muestra de sangre de un paciente. Valeria desesperada intenta ayudar a su familia por todos los medios posibles, vendiendo lo poco que salvaron y buscando trabajo pero no consigue nada por la fama que contrajo su familia. Valeria conoce a Salvador Becerril un hombre débil y tímido que pretende a Susana, pero al saberlo dueño de un negocio muy importante arregla todo para que se casen, Susana despechada cae en las garras de Román, al que no se le ha podido demostrar ninguna relación con el fraude y goza de bienes económicos con los que mantiene a Susana feliz.

Valeria sigue encaprichada con Patricio a pesar de que los dos ya están casados y ha empeorado la salud de Dulce, Maximiliano observa todas las maniobras y artimañas de Valeria por no quedar en la ruina, poco a poco los dos se entienden mejor y solucionan sus problemas personales. Posteriormente, Salvador muere asesinado por una turba de empleados en su negocio y Maximiliano acude en ayuda de Valeria quien acepta su propuesta de matrimonio y se casan rápidamente, pero su matrimonio está lleno de malentendidos y dudas, pues ninguno de los dos cree en el amor sincero del otro además de que Susana convertida en enemiga de su hermana empieza a hacer dudar más a Maximiliano y así Valeria caiga en desgracia.

Elenco

Equipo de producción

  • Historia original de: Nora Alemán
  • Edición literaria: Lorena Salazar, Eduardo Quiroga
  • Tema original: Valeria y Maximiliano
  • Autor: Bebu Silvetti
  • Canción tema: Promesas en la noche
  • Canta: Lourdes Munguía
  • Escenografía: José Antonio Sagredo
  • Ambientación: Eneida Rojas, Pilar Campos
  • Diseño de vestuario: Mariagna Prats, Silvia Terán, Dariana Ugalde
  • Edición: J. C. Camacho, Ángel Domínguez
  • Jefe de locación: Gerardo Guzmán
  • Jefe de producción: Antonio Arvizu
  • Coordinador de producción: Luis Miguel Barona
  • Director adjunto: Claudio Reyes Rubio
  • Director de escena en locación: José Acosta Navas
  • Director de cámaras: Carlos Guerra Villareal
  • Director: Luis Vélez
  • Productor asociado: Rafael Urióstegui
  • Productor: Carlos Sotomayor

Premios

Premios TVyNovelas 1993

Categoría Nominado(a) Resultado
Mejor telenovela Carlos Sotomayor Nominado
Mejor actriz protagónica Leticia Calderón Nominada
Mejor actor protagónico Juan Ferrara Nominado
Mejor villano Marco Muñoz Nominado

Otras versiones

En 2006 el productor Roberto Hernández llevo a la pantalla Heridas de amor un remake de Valeria y Maximiliano adaptado por José Enrique Jiménez, Guillermo Quezada y María Auxilio Salado. Jacqueline Bracamontes y Guy Ecker dieron vida a Miranda San Llorente y Alejandro Luque. Sin embargo esta telenovela no tuvo el éxito esperado, según muchos críticos de televisión se debió a los cambios hechos al guion original, como el cambio de caracteres entre Valeria y Miranda pues Miranda era completamente diferente y era su hermana interpretada por Ingrid Martz quien tenía las características del personaje de Valeria, Además se agregó el personaje de Bertha como la villana principal personaje que no existió en la versión original, en esta versión la familia San Llorente se dedicaba al cultivo y exportación del cacao y la madre de Miranda vivía al margen de su familia por una supuesta relación extramatrimonial. Leticia Calderón tuvo una participación especial interpretando a la madre de las tres hermanas de joven.

Curiosidades

Leticia Calderon, Cecilia Gabriela, Juan Ferrara y Arturo Peniche tuvieron una participación especial en Heridas de amor remake de Valeria y Maximiliano producido en el año 2006

Enlaces externos

Referencias